Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Edificios ecológicos, qué son y para qué sirven
![[Img #82309]](http://el7set.es/upload/images/06_2021/8024_slider_1_3.jpg)
Últimamente son tendencia, a la hora de adquirir un nuevo bien inmueble, los edificios ecológicos. Este tipo de construcciones son las que utilizan materiales naturales, rechazando el uso de sustancias tóxicas en su fabricación. Mediante el uso de materiales de construcción de primera calidad se consigue reducir el impacto negativo del ser humano en el medio ambiente de igual forma que se reduce el consumo de energía.
Todos los edificios ecológicos cuentan con iluminación LED. El motivo principal es que este tipo de iluminación además de ser eficaz es más eficiente que la iluminación convencional. Por ejemplo, si queremos iluminar una estancia con una potencia de cien watios, tanto las bombillas tradicionales como las luces LED son eficaces puesto que cumplen su cometido; pero la iluminación LED es a su vez eficiente, puesto que gasta menos energía eléctrica para cumplir con su objetivo.
En la actualidad, consumimos más energía eléctrica de la que generamos mediante las fuentes de energía renovables como la energía solar, eólica o mareomotriz. El petróleo, los combustibles fósiles y el gas natural son recursos energéticos no renovables, es decir, que se agotan. La energía nuclear puede generar mucha energía eléctrica, pero a cambio deja muchos restos contaminantes en nuestro planeta. Por este motivo, la ciencia y la sociedad avanzan cada vez más hacia el autoconsumo y las energías renovables.
LOS BENEFICIOS DE LOS EDIFICIOS ECOLÓGICOS
De forma pasiva, quien tiene una casa u oficina ecológica, goza de varios privilegios y a la vez contribuye al desarrollo sostenible de nuestro planeta. Este tipo de edificios están construidos con materiales que aíslan del frio en invierno y se calientan menos en verano; por lo que la temperatura en su interior siempre es agradable, sin necesidad de malgastar energía en calefacción o en aire acondicionado.
Además, estos edificios son inteligentes, gracias a la domótica. Por ejemplo, se pueden instalar luces LED con sensor de movimiento tanto en el interior del hogar como en las zonas comunes; consiguiendo de esta forma la máxima eficiencia energética y la mayor reducción posible en la factura de la luz. Este tipo de sensores de movimiento, también se pueden instalar en la grifería y sanitarios del edificio, logrando así ahorrar en un recurso tan valioso como el agua potable. Solo el 21% del agua existente en nuestro planeta es dulce, sumando todos los ríos, pantanos, aguas subterráneas etc. El calentamiento global y el efecto invernadero provocan que cada año haya menos agua dulce en nuestro planeta, creando nuevas zonas desérticas y derritiendo los glaciares polares. Con un acto tan sencillo como instalar domótica en tu hogar u oficina estarás contribuyendo a que en nuestro planeta se gasten menos recursos naturales.
Los edificios ecológicos cuentan además con placas solares, bien de forma independiente para cada hogar u oficina o para uso común de todos los vecinos o propietarios. Cada día son más las personas que se animan a instalar placas fotovoltaicas para generar su propia electricidad de forma sostenible. El autoconsumo y la eficiencia energética son tendencia, de un tiempo a esta parte, puesto que son la alternativa más útil frente al calentamiento global. Si queremos dejar un futuro sostenible y ecológico para nuestras siguientes generaciones, no hay nada mejor que invertir en edificios ecológicos.
Últimamente son tendencia, a la hora de adquirir un nuevo bien inmueble, los edificios ecológicos. Este tipo de construcciones son las que utilizan materiales naturales, rechazando el uso de sustancias tóxicas en su fabricación. Mediante el uso de materiales de construcción de primera calidad se consigue reducir el impacto negativo del ser humano en el medio ambiente de igual forma que se reduce el consumo de energía.
Todos los edificios ecológicos cuentan con iluminación LED. El motivo principal es que este tipo de iluminación además de ser eficaz es más eficiente que la iluminación convencional. Por ejemplo, si queremos iluminar una estancia con una potencia de cien watios, tanto las bombillas tradicionales como las luces LED son eficaces puesto que cumplen su cometido; pero la iluminación LED es a su vez eficiente, puesto que gasta menos energía eléctrica para cumplir con su objetivo.
En la actualidad, consumimos más energía eléctrica de la que generamos mediante las fuentes de energía renovables como la energía solar, eólica o mareomotriz. El petróleo, los combustibles fósiles y el gas natural son recursos energéticos no renovables, es decir, que se agotan. La energía nuclear puede generar mucha energía eléctrica, pero a cambio deja muchos restos contaminantes en nuestro planeta. Por este motivo, la ciencia y la sociedad avanzan cada vez más hacia el autoconsumo y las energías renovables.
LOS BENEFICIOS DE LOS EDIFICIOS ECOLÓGICOS
De forma pasiva, quien tiene una casa u oficina ecológica, goza de varios privilegios y a la vez contribuye al desarrollo sostenible de nuestro planeta. Este tipo de edificios están construidos con materiales que aíslan del frio en invierno y se calientan menos en verano; por lo que la temperatura en su interior siempre es agradable, sin necesidad de malgastar energía en calefacción o en aire acondicionado.
Además, estos edificios son inteligentes, gracias a la domótica. Por ejemplo, se pueden instalar luces LED con sensor de movimiento tanto en el interior del hogar como en las zonas comunes; consiguiendo de esta forma la máxima eficiencia energética y la mayor reducción posible en la factura de la luz. Este tipo de sensores de movimiento, también se pueden instalar en la grifería y sanitarios del edificio, logrando así ahorrar en un recurso tan valioso como el agua potable. Solo el 21% del agua existente en nuestro planeta es dulce, sumando todos los ríos, pantanos, aguas subterráneas etc. El calentamiento global y el efecto invernadero provocan que cada año haya menos agua dulce en nuestro planeta, creando nuevas zonas desérticas y derritiendo los glaciares polares. Con un acto tan sencillo como instalar domótica en tu hogar u oficina estarás contribuyendo a que en nuestro planeta se gasten menos recursos naturales.
Los edificios ecológicos cuentan además con placas solares, bien de forma independiente para cada hogar u oficina o para uso común de todos los vecinos o propietarios. Cada día son más las personas que se animan a instalar placas fotovoltaicas para generar su propia electricidad de forma sostenible. El autoconsumo y la eficiencia energética son tendencia, de un tiempo a esta parte, puesto que son la alternativa más útil frente al calentamiento global. Si queremos dejar un futuro sostenible y ecológico para nuestras siguientes generaciones, no hay nada mejor que invertir en edificios ecológicos.