ARNAU OBIOLS (Catalunya)
Sábado 19 de junio 22:30 horas. Torre del Rey - Orpesa
Nacido en La Seu d’Urgell, en pleno corazón de los Pirineos, Arnau Obiols comenzó a explorar la música desde su infancia, usando como instrumentos de percusión objetos que encontraba en las casas de campo de sus abuelos e investigando las músicas tradicionales de su entorno. Desde entonces, mantiene un largo idilio con la música que le ha llevado a desarrollar formación clásica como batería, sumergirse en el ámbito del jazz y la improvisación y, finalmente, regresar a sus orígenes revisitando su tradición folclórica desde una perspectiva contemporánea. ‘Tost’, su última obra, es una absoluta obra de arte en la que mira reverencialmente al pasado para proyectarlo, valeroso, al futuro.
![[Img #82437]](http://el7set.es/upload/images/06_2021/9030_singular.jpg)
Sábado 19 de junio LORENA ÁLVAREZ (Astúries)
20:00 horas Torre del Rey - Orpesa
La artista ha conseguido traspasar los límites habituales de la música tradicional y situarla en un nuevo contexto en el que la contemporaneidad y la tradición pueden ir de la mano sin complejos. Entre la poesía, la frescura y la conexión con la tierra, se mueve el trabajo de Lorena Álvarez, repleto de canciones que encojen el corazón, pero agrandan el alma, siempre desde su estilo único y propio, tan singular como cada una de las entregas que la cantautora ha compartido con nosotros. Lorena Álvarez siempre vuelve para recordarnos lo esencial y cada vez que disfrutamos de uno de sus nuevos trabajos, volvemos a creer que hay cosas que sí que son para siempre.
Sábado 26 de junio – GUADALUPE ÁLVAREZ LUCHÍA (Argentina)
22:30 horas. Torre del Rey – Orpesa
La artista argentina compagina su trabajo actoral con la composición musical. Con un imaginario sonoro y artístico único, Guadalupe ha ido creando un repertorio líquido que se funde y confunde entre géneros, con un marco de referencias que va desde Luis Alberto Spinetta a Joni Mitchell, de Juana Molina a Liliana Herrero, de Lisandro Aristimuño a Mercedes Sosa, con tanto poso de autor como de alternativo, tan electrónico como orgánico, bordeando el hit y el reggaetón filosófico, incorporando ritmos rioplatenses como la zamba o el candombe y conectándolo con la visión más moderna del pop.
Sábado 26 de junio – AMORANTE (País Basc)
20:00 horas Torre del Rey – Orpesa
Iban Urizar ha sido el responsable de una de las sorpresas más gratas y emocionantes de los últimos tiempos. El etnomusicólogo guipuzcoano, multi instrumentista forjado en numerosos y diversos proyectos, da un paso al frente y se alinea con ese refrescante frente de artistas dispuestos a despojarse de prejuicios y sacar del armario la tradición musical, desde Niño de Elche hasta Los Hermanos Cubero, pasando por Lorena Álvarez o Pablo und Destruktion. Su propuesta destila una cantidad de géneros que descoloca al oyente pero lo sitúa en territorios conocidos. Desde Euskalherria pero con la vista puesta en el horizonte, Amorante tinta sus composiciones con aires orientales, flamencos, todas las músicas caben en un discurso sugerente y lleno de matices
                                
                            Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.