Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 13:08:07 horas

el7set
Miércoles, 09 de Junio de 2021

La artista Tania Traver finaliza dos murales sobre la mujer en el medio rural en Cabanes

La artista de Culla emprenderá la próxima semana un nuevo proyecto mural en torno a la mujer en la localidad de Adzaneta

[Img #82371]

“Comencé a pintar pensando que era simplemente una pasión, y ahora se ha convertido en un compromiso, porque ves que a través del arte se pueden conseguir muchas más cosas”

 

Como si de una metáfora se tratara, el trabajo silencioso, constante y discreto de la artista plástica, Tania Traver, ha dado espectaculares frutos en la forma de dos murales que giran en torno a la figura de la mujer rural, cuya labor es también silenciosa, constante y discreta.

 

Por ese motivo, los murales de la artista natural de Culla representan una visibilización por medio de la pintura de las situaciones cotidianas que enfrentan las mujeres del entorno rural, una llamada de atención sobre un mundo que sufre una doble discriminación, por ser mujeres y por vivir en la España rural.

 

El trabajo, que inició el pasado 8 de marzo con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, ha dado como resultado un grito reivindicativo y colorista, que, por medio del arte, ha implicado a los vecinos de la localidad para aportar sus ideas y colaborar en su realización.

[Img #82372]

Tania Traver es natural de Culla, para ella el arte es un lenguaje en el que cabe la participación popular, por esa razón sus obras son el reflejo de las ideas que los vecinos aportan a la propuesta inicial.  Del mismo modo, Traver, entiende que el arte contribuye a dinamizar los pueblos del interior y fomenta su desarrollo cultural, por eso mismo invita también a que los vecinos participen en la ejecución de la obra, no solo en la aportación de ideas.

 

La alcaldesa de Cabanes, Virginia Martí, ha destacado que con esta iniciativa se consigue dar mayor visibilidad al papel de la mujer en la localidad y al mismo tiempo destacar a una artista joven que pertenece también al entorno rural y que tiene una perspectiva actual e inclusiva en torno a la igualdad de género.

 

Para Tania Traver, “lo más importante en este tipo de proyectos colaborativos, es tratar temas de interés social para animar a la gente a reflexionar una vez más sobre las desigualdades entre géneros y así, promover la concienciación hacia un cambio más equitativo”. En ese sentido, para la joven artista natural de Culla, “la pintura comenzó como una afición y a lo largo de los años se ha convertido en un compromiso personal, porque te das cuenta de que hay mucha gente que respalda iniciativas como esta y ves que, a través del arte, se puede conseguir mucho más. No solo es pintar una cosa bonita, sino también crear un movimiento en el que la gente se anime a participar”.

 

En breve comenzará un nuevo proyecto de similares características en Adzaneta, donde la iniciativa del ayuntamiento también viene respaldada por el Ministerio de Igualdad y Pacto de Estado y por el Objetivo Violeta que desarrolla este ayuntamiento.

 

Formación y perspectiva artística de Tania Traver

 

Tania Traver es natural de Culla, graduada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Amplió sus estudios con un máster en la Universidad de Sevilla y realizó las prácticas en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Su recorrido formativo no solo se desarrolla en ámbito nacional, sino que se completa en una estancia al extranjero en la localidad de Heidelberg, Alemania.

Su perspectiva del arte gira en torno al retrato, por lo que siempre está presente el rostro humano en sus obras. En este sentido, prima su interés por la construcción de la identidad humana y sus transformaciones según los condicionantes sociales, cada vez más influidos y potentes en términos digitales.

Esta inclinación hacia la técnica del retrato la ha incorporado también en sus obras murales. Hasta la fecha ha realizado 5 obras en la provincia de Castellón (en los núcleos urbanos de Els Rossildos, Els Ivarsos, la Serra d´Engalceran y, por último, en Cabanes y la Ribera de Cabanes).

[Img #82373]

Nuevo proyecto

El siguiente proyecto de estas características que iniciará en breve lo llevará a cabo en Adzaneta y su temática girará también en torno al papel que desempeñan las mujeres en el ámbito rural.

La fecha de inicio prevista es el 14 de junio y, como los anteriores murales, la participación tiene dos fases: una previa al inicio del trabajo que consiste en recogida de ideas, y otra, en el transcurso del mismo, que consiste en participar en su ejecución en los días establecidos para ello. Las fechas establecidas para ello son:

Martes 15 y 29 de junio (de 16,30 a 20,30h.)

Viernes 18 y 25 de junio  (de 18,30 a 20,30h.)

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.