Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 13:30:52 horas

el7set
Sábado, 12 de Junio de 2021

Compromís per Torreblanca organiza una charla informativa sobre el Plan Convivint

El acto contó con la participación del Director General de Infraestructuras de Servicios Sociales Enric Juan, la Diputada y Portavoz Adjunta Mònica Àlvaro y el Segundo Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Betxí Raül Soria.

[Img #82400]El colectivo de Compromís per Torreblanca ha organizado una interesante charla en línea retransmitida por Facebook Live, para dar a conocer el Pla Convivint de Infraestructuras de Servicios Sociales y la tarea que hacen desde la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Vicepresidenta Mónica Oltra. Según la portavoz Míriam Pañella “es necesario que la gente conozca el trabajo que han realizado desde Consellería y que al fin ha asentado los cimientos para que nuestro pueblo tenga el día de mañana un Centro de Día”.

La portavoz de Compromís per Torreblanca ha moderado esta sesión informativa donde Mònica Àlvaro ha puesto en valor la Ley de Servicios Sociales Inclusivos, una ley de la cual fue parte activa en su redacción y aprobación. El objetivo de esta ley no es más que acercar los Servicios Sociales a las diferentes poblaciones en base a sus necesidades. El tiempo de los “amiguitos del alma” del PP ha quedado atrás. Según Mònica Àlvaro “antes del Botànic el descontrol que había en los pueblos con el tema de los Servicios Sociales era bestial. Era un sálvese quién pueda y quien más amigos tenga, tendrá más recursos, y esto es muy triste. Era necesaria una ley que clarificara este tema.” La Diputada Autonómica ha afirmado que han ido pueblo por pueblo para saber las necesidades de infraestructuras de Servicios Sociales y esto ha supuesto un gran trabajo.

Enric Juan ha puesto en valor la ambición del Pla Convivint en las Comarcas del Norte, con 51 actuaciones, la creación de 1.600 plazas y una inversión de 102 millones de euros. Según el Director General, las políticas de reconstrucción de la COVID ponen en el centro los colectivos más vulnerables, hablando no solo de personas mayores si no también englobando temas como la salud mental, la emancipación de los jóvenes o la violencia de género. En palabras del propio Enric Juan, “...este Plan es la plasmación de una nueva forma de gobernar; la planificación frente a la ocurrencia de gobiernos anteriores. Un plan muy consensuado, muy dialogado y con un apoyo muy transversal.” Ha explicado cómo desde la Consellería de Igualdad se ha trazado un Mapa de Recursos con los diurnos a 20 minutos y 30 minutos para aquellos residenciales. El Director General ha resaltado la necesidad de profesionalizar el sector de los cuidados así como humanizar e individualizar la atención en las residencias para hacer que nuestros mayores sientan que están en su casa, ya que su bienestar es una prioridad para la Consellería. La Sostenibilidad es un tema transversal en todas las Consellerías. “Emplear las renovables como fuente de energía y de autoconsumo, el producto de proximidad para la alimentación, son pequeñas cosas que generan grandes cambios”, según el Director General de Infraestructuras.

El Teniente de Alcalde Raül Soria, ha comentado el caso de Betxí, que cuenta con un Centro de Día ya existente pero sin estar en funcionamiento, y un futuro Centro  de noche, ambos incluidos en el Plan Convivint. “En Betxí el anterior gobierno del PP construyó un Centro de Día con clave electoralista, sin pensar con qué recursos contaba para ponerlo en funcionamiento y, cuando Compromís entró en gobierno, comprobamos como nuestro Ayuntamiento no podía asumir el coste de la gestión del centro. En este caso se hizo el tejado antes de que la casa”. Soria añadió, “ahora podremos poner finalmente en marcha esta infraestructura, que lleva 10 años construida, así como tener un proyecto piloto de Centro  de noche, pionero en el Estado Español, y aumentar los recursos en siete trabajadoras sociales. Todo subvencionado por Consellería, puesto que los pueblos como Betxí o Torreblanca no tenemos recursos para crear estas infraestructuras y gestionarlas.” Recordemos que el Ayuntamiento de Torreblanca perdió la subvención para la redacción del proyecto del Centro de Día por no tener, entre otras cosas, Plan de Igualdad. En este sentido, Raül Soria afirmó que cualquier Ayuntamiento que se considere progresista tendría que tener un Plan de Igualdad, más aún  siendo requisito necesario para muchas subvenciones.

La portavoz Míriam Pañella concluyó la charla resaltando el Plan Convivint como un proyecto que va más allá de la simple construcción de infraestructuras, puesto que pretende transformar la sociedad a nivel social para hacerla más feminista, más igualitaria y más sostenible, apostando por la economía de las curas de criar, curar y cuidar. Es un modelo de políticas de reconstrucción que contribuirá a la creación de trabajo de calidad y hablar del Pla Convivint es hablar de Economía del Bien Común.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.