Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 21:31:40 horas

el7set
Sábado, 12 de Junio de 2021

La Plataforma Salvem la Renegà pide medidas efectivas de protección efectivas para este espacio natural a la Consellería de Medioambiente y Transición Ecológica

La consellería de Medioambiente y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana iniciará un estudio para la protección de la Renegà, según ha dado a conocer la Plataforma Salvem la Renegà tras mantener una reunión.

[Img #82401]

Según señala este colectivo, la propuesta inicial que dio a conocer hace unas semanas el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, “era un ridículo Paraje Natural Municipal desde el ámbito espacial, pues no abarcaba ni un 5% de la zona que ocupa actualmente la suma de la zona protegida por el PATIVEL y la del Lugar de Interés Comunitario (LIC)”. Desde Salvem la Renegà consideran que “la consellería parece haber sugerido al ayuntamiento que se amplíe esa propuesta”.

 

“Salvem la Renegà exige la protección integral del espacio natural y su puesta en valor (se adjunta mapa de la propuesta realizada), además de la paralización del urbanismo salvaje programado en el PGOU de 1982 y que es el instrumento que está arruinando medioambientalmente el litoral de Orpesa”, aseguran.

“Y todo ello lo solicitamos hace ya un año a la Conselleria de Medioambiente y Transición Ecológica, exigiendo que no subrogue sus responsabilidades y competencias en el Ayuntamiento de turno”, añaden.

Este colectivo considera que el balance de más de diez años de reivindicaciones para la protección de la Renegà, tan solo deja un LIC sin normas de gestión (ZEC) y muros que invaden el Dominio Público Martítimo Terrestre.

“Tras más de una década transcurrida desde que se cumpliera el plazo legal (año 2012) para dotar al Lugar de Interés Comunitario de las obligadas normas de gestión, éstas normas siguen sin elaborarse y aprobarse. Las actuaciones que sí ha aprobado la Conselleria, implican la invasión del DPMT del LIC con muros y vallas, incumpliendo la legalidad. Incumplimiento que ha sido remitido a la Fiscalía”.

Salvem la Renegà teme por la destrucción de este espacio natural de gran riqueza y valor en pleno litoral oropesino, entre dos franjas de costa densamente pobladas y explotadas urbanísticamente. “Mientras tanto, el hormigón avanza en Torre Bellver con la construcción del innecesario CIMED y la programación de la ejecución de un hotel y decenas de construcciones que tendrán un impacto directo sobre el LIC y sobre nuestra querida Vía verde y la costa”.

Desde la Plataforma aseguran que “seguiremos trabajando, vigilantes y esperando una pronta actuación de protección real de la zona que paralice lo máximo posible el convertir la Vía Verde en un túnel lleno de hormigón a los lados”.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.