Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 08:54:05 horas

el7set
Viernes, 16 de Julio de 2021

Descubre el patrimonio y la gastronomía de Ciudad Real estas vacaciones

[Img #82661]

Si buscamos un destino incomparable para una escapada en familia o unas vacaciones a un ritmo diferente, Ciudad Real nos ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de su cultura, gastronomía y naturaleza.

 

Ciudad Real, fundada en 1255 por el Rey Alfonso X el Sabio, es la capital de la provincia del mismo nombre, encabezando la comarca del Campo de Calatrava, y se la considera históricamente la capital de La Mancha.

 

Entre su extenso patrimonio arquitectónico existen algunas joyas que deben ser inevitablemente visitadas si pasamos por la ciudad. De entre sus templos destaca la Catedral de Santa María del Prado, un edificio religioso de estilo gótico tardío, en la que también se pueden apreciar algunos trazos renacentistas o del románico tardío. Una singularidad de este espectacular templo es la ubicación de la imagen de la Virgen frente a una ventana en la parte trasera del altar cuando la catedral está cerrada, lo que permite a los fieles ver a la Virgen a cualquier hora del día y de la noche, aunque no se pueda entrar en la iglesia.

 

La Iglesia de San Pedro es uno de los templos más antiguos de la ciudad. Construido en el siglo XV, esta joya del gótico cuenta con un espectacular retablo del siglo XVIII realizado con azulejos de Talavera de la Reina.

 

Continuando con nuestro descubrimiento de los rincones más emblemáticos de Ciudad Real, es de obligada visita la Plaza Mayor, corazón de la ciudad presidido por una fuente con la estatua del rey Alfonso X el Sabio. Cabe destacar uno de los edificios más antiguos, la Casa del Arco, en la que se encontraba el antiguo ayuntamiento de la capital, una edificación del siglo XV, cuya fachada fue remodelada en el siglo XVIII.

 

La Puerta de Toledo es el último vestigio que queda de las murallas que protegían la ciudad en el pasado. Construida en el siglo IV, cuenta con dos arcos exteriores ojivales y cuatro interiores de herradura, flanqueados por dos torres cuadradas en las que se puede ver el escudo de Castilla.

 

Pero no podíamos visitar La Mancha sin acercarnos al personaje de ficción más universal de la literatura española, Don Quijote de la Mancha, que tuvo como escenario de sus correrías de caballero andante la geografía manchega. En el parque Gaset podemos disfrutar totalmente gratis de una visita al Museo Cervantino, donde remontarnos al siglo XVI sumergiéndonos en las exposiciones de obras de arte inspiradas en la novela de Miguel de Cervantes, el ambiente de una imprenta, los personajes de la novela y el contexto histórico en el que se gestó y desarrolló la máxima obra literaria de la lengua castellana.

 

Para reponer fuerzas después de recorrer los principales monumentos de Ciudad Real, la gastronomía local ofrece muchos platos que solo podemos encontrar en esta región. Entre ellos no podemos pasar por alto el popular Pisto manchego, las berenjenas encurtidas de Almagro, las migas manchegas, las gachas manchegas, la caldereta de cordero o el asadillo manchego, con los que a buen seguro recuperaremos la energía para continuar nuestra visita.

 

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.