Qué es Twitch: la plataforma de streaming en vivo que es furor entre los jóvenes
Es bien sabido que el mundo de internet y de las redes sociales está en constante evolución. Nuevos formatos y plataformas innovadoras surgen a cada momento, algunos con mejor recepción por parte del público que otros. Lo que en algún momento fue territorio exclusivo de Facebook, hoy en día se ve diversificado en una gran multiplicidad de redes sociales, con particularidades y especificaciones distintas.
La gente pasa tanto tiempo en sus dispositivos móviles que demandan cada vez más nuevas propuestas e ideas para mantenerse conectados. Mientras que, hace unos años, las compras en Chile se hacían en los supermercados, los encuentros eran en bares o cafés, los tragamonedas de Chile se jugaban en los casinos y la información llegaba a través de periódicos en papel o canales de TV, hoy en día internet y la tecnología nos ofrecen innovadoras plataformas para desarrollar todas estas actividades, y muchas más.
De entre estas novedosas plataformas, sin dudas Twitch es una de las que está pisando cada vez más fuerte. Esta plataforma surgió en el año 2011 pero ha ganado especial popularidad en los últimos años, de la mano del crecimiento exponencial del gaming. Es que los gamers son los usuarios principales de esta red social que se basa en el streaming y los contenidos audiovisuales. Twitch ha crecido tanto que, en 2020, llegó a duplicar su audiencia en América Latina.
El fenómeno del gaming
Aunque los juegos de video no son una novedad, el gaming como tal según ha surgido en los últimos años resulta ser un fenómeno novedoso e impactante. El gaming de la actualidad se juega en computadoras o consolas, individualmente o en equipo, por diversión o por competición, e incluso como un deporte electrónico, con las mismas reglas y costumbres que el deporte tradicional, pero de forma digital.
En Chile, y en América Latina, el gaming ocupa lugares cada vez más importantes. A nivel global, la región representa el 10% de los gamers de todo el mundo. Además, el gaming se está convirtiendo en una de las actividades principales y preferidas por los usuarios de internet. Por esto no es de sorprenderse que Twitch, una de las plataformas más elegidas por la comunidad gamer en todo el mundo, haya crecido tanto en este último tiempo, acompañando este exponencial crecimiento del gaming en Chile y en toda la región de América Latina.
Una red social que llegó para quedarse
Sin dudas Twitch seguirá creciendo y posicionándose como la principal red social de los gamers. En Chile ya cuenta con más de 3 millones de usuarios y las empresas y compañías están mirando cada vez más hacia esos lados al pensar en inversiones y en formas de atraer clientes. En Twitch puedes transmitir contenido en vivo, generar conversaciones, compartir con comunidades y crear redes de contactos. Los gamers utilizan Twitch para transmitir en vivo y en directo sus juegos y compartir al instante la experiencia con sus seguidores y los usuarios.
Pero esta red social tan versátil e innovadora no solo es utilizada por gamers. Hay una tendencia cada vez mayor de empresas, políticos y celebridades a utilizar esta plataforma como una vía para compartir por streaming sus hitos, novedades e informaciones. Definitivamente, el alcance y las posibilidades que ofrece Twitch será lo que le dé el impulso para continuar expandiéndose a muchísimos ámbitos de la cotidianeidad.
Es bien sabido que el mundo de internet y de las redes sociales está en constante evolución. Nuevos formatos y plataformas innovadoras surgen a cada momento, algunos con mejor recepción por parte del público que otros. Lo que en algún momento fue territorio exclusivo de Facebook, hoy en día se ve diversificado en una gran multiplicidad de redes sociales, con particularidades y especificaciones distintas.
La gente pasa tanto tiempo en sus dispositivos móviles que demandan cada vez más nuevas propuestas e ideas para mantenerse conectados. Mientras que, hace unos años, las compras en Chile se hacían en los supermercados, los encuentros eran en bares o cafés, los tragamonedas de Chile se jugaban en los casinos y la información llegaba a través de periódicos en papel o canales de TV, hoy en día internet y la tecnología nos ofrecen innovadoras plataformas para desarrollar todas estas actividades, y muchas más.
De entre estas novedosas plataformas, sin dudas Twitch es una de las que está pisando cada vez más fuerte. Esta plataforma surgió en el año 2011 pero ha ganado especial popularidad en los últimos años, de la mano del crecimiento exponencial del gaming. Es que los gamers son los usuarios principales de esta red social que se basa en el streaming y los contenidos audiovisuales. Twitch ha crecido tanto que, en 2020, llegó a duplicar su audiencia en América Latina.
El fenómeno del gaming
Aunque los juegos de video no son una novedad, el gaming como tal según ha surgido en los últimos años resulta ser un fenómeno novedoso e impactante. El gaming de la actualidad se juega en computadoras o consolas, individualmente o en equipo, por diversión o por competición, e incluso como un deporte electrónico, con las mismas reglas y costumbres que el deporte tradicional, pero de forma digital.
En Chile, y en América Latina, el gaming ocupa lugares cada vez más importantes. A nivel global, la región representa el 10% de los gamers de todo el mundo. Además, el gaming se está convirtiendo en una de las actividades principales y preferidas por los usuarios de internet. Por esto no es de sorprenderse que Twitch, una de las plataformas más elegidas por la comunidad gamer en todo el mundo, haya crecido tanto en este último tiempo, acompañando este exponencial crecimiento del gaming en Chile y en toda la región de América Latina.
Una red social que llegó para quedarse
Sin dudas Twitch seguirá creciendo y posicionándose como la principal red social de los gamers. En Chile ya cuenta con más de 3 millones de usuarios y las empresas y compañías están mirando cada vez más hacia esos lados al pensar en inversiones y en formas de atraer clientes. En Twitch puedes transmitir contenido en vivo, generar conversaciones, compartir con comunidades y crear redes de contactos. Los gamers utilizan Twitch para transmitir en vivo y en directo sus juegos y compartir al instante la experiencia con sus seguidores y los usuarios.
Pero esta red social tan versátil e innovadora no solo es utilizada por gamers. Hay una tendencia cada vez mayor de empresas, políticos y celebridades a utilizar esta plataforma como una vía para compartir por streaming sus hitos, novedades e informaciones. Definitivamente, el alcance y las posibilidades que ofrece Twitch será lo que le dé el impulso para continuar expandiéndose a muchísimos ámbitos de la cotidianeidad.