Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 11:08:55 horas

el7set
Viernes, 13 de Agosto de 2021

Datos a tener en cuenta a la hora de donar a una ONG

[Img #82894]La de los refugiados es la mayor crisis humanitaria que está viviendo el planeta desde principios del pasado siglo XX. En el año 2020 las cifras de personas desplazadas forzosamente desde sus lugares de origen ascendieron de manera escandalosa, superando la cantidad de 82,4 millones de personas, según los datos ofrecidos por el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

 

Precisamente es esta organización humanitaria de las Naciones Unidas la que atiende a un gran número de estas personas, 26,4 millones, que han tenido que huir de sus hogares escapando de la persecución política, los conflictos bélicos, el hambre o las sistemáticas violaciones de los Derechos Humanos que se viven en sus países de origen. Ese es un dato a tener en cuenta a la hora de pensar a que ong queremos apoyar mediante una donación, para ayudar a la atención urgente a estas personas sin hogar.

 

El número total de personas desplazadas se ha incrementado de manera exponencial en los últimos años, haciendo que ACNUR afronte la peor situación desde su creación como agencia temporal para atender a los refugiados de la II Guerra Mundial. Esta ONG continúa su labor, 67 años después, y ahora ha llegado a operar en más de 130 países de todo el globo. Esta es una idea a tener en cuenta a la hora de donar a una ONG.

[Img #82895]

No todos los refugiados que existen en el planeta han tenido que salir de su país, ya que más de la mitad –unos 48 millones-, son desplazados internos que se trasladan a otras zonas escapando para salvar sus vidas y las de sus familias. Todos ellos requieren de una atención urgente e inmediata para poder sobrevivir a esta situación.

 

Países como Siria, Venezuela o Afganistán ostentan el dudoso mérito de ser las que cuentan con más personas desplazadas de sus fronteras, en una lista que ha alcanzado cifras de record en los últimos años, lo que deriva en una situación insostenible en los campos de refugiados y puntos de atención a las personas desplazadas de ACNUR. Otras zonas, como Oriente Próximo, viven situaciones enquistadas que se están prolongando en el tiempo, como las que se viven en Palestina, donde la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) atiende a casi seis millones de personas, una cifra que crece cada año de manera alarmante.

 

Cinco países concentran al 39% de personas desplazadas en el mundo: Turquía con 3,7 millones, Colombia con 1,7 millones, Pakistán con 1,4 millones, Uganda con 1,4 millones y Alemania con 1,2 millones.

 

España es un país sensibilizado con las problemáticas de los refugiados y son muchas las personas que apoyan las iniciativas humanitarias para atender a estas personas a través de la ONG de ACNUR. El 79% de la población está sensibilizada con el derecho a buscar refugio en otros países de las personas perseguidas o en riesgo por conflictos bélicos o violaciones de los derechos humanos. Esas cifras nos sitúan como el tercer país del mundo con más ciudadanos concienciados sobre estas problemáticas, tan solo detrás de Suecia y Países Bajos, que lideran el ranking.

 

Ahora más que nunca es el momento de ayudar con donaciones a organizaciones como ACNUR para poder seguir desempeñando este vital papel en las zonas de conflicto.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.