Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 13:25:21 horas

el7set
Sábado, 14 de Agosto de 2021

9 municipios de la provincia de Castellón con toque de queda hasta el 6 de septiembre

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha autorizado la prórroga del toque de queda nocturno,  entre las  01.00 y las 06.00 horas,  en 11 municipios de la provincia de Castellón  a partir del próximo 17 de agosto y hasta el 6 de septiembre.

También sigue vigente la ocupación máxima de 10 personas por mesa o agrupaciones de mesas en espacios de hostelería y restauración al aire libre y terrazas. En el interior, la ocupación de mesas sigue siendo de un máximo de 6 personas por mesa o agrupaciones de mesas, excepto convivientes.

Alcalà de Xivert, Alcora, Benicarló, Benicasim, Castellón de la Plana, Oropesa del Mar, Peñíscola, Segorbe y Vall d’Uixó son los municipios  que presentan  mayor  riesgo epidemiológico por el coronavirus.

Estas nuevas medidas cuentan con el aval del Tribunal Superior de Justicia. Además, la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19 ha acordado prorrogar en toda la Comunitat Valenciana otras medidas ya vigentes, como la limitación al 50% del aforo máximo en espectáculos y celebraciones en interiores, que además deberán finalizar antes de las doce y media de la noche; en eventos en recintos deportivos, con un máximo de 1.500 personas; así como en piscinas recreativas.



Como novedad, los aforos para la celebración de eventos multitudinarios al aire libre, tanto deportivos como de ocio, pasan de 2.000 a 3.000 personas. En el caso de que se pueda establecer divisiones del espacio, se permitirá establecer cuatro sectores diferenciados con 1.000 personas cada uno.

Además, continúa suspendida la actividad propia de discotecas, salas de baile y bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo, pubs, cibercafés, cafés-teatro, cafés-concierto y cafés-cantante. Estos locales sí pueden realizar actividades de restauración y hostelería.

La limitación del consumo de tabaco y asimilados se mantiene, de forma que continúa prohibido fumar en la vía pública, terrazas, playas u otros espacios al aire libre, cuando no se pueda respetar la distancia mínima interpersonal de, al menos, 2 metros.

Sobre el consumo de alcohol, sigue prohibida su venta durante la franja horaria comprendida entre las 22.00 horas y las 7.00 horas del día siguiente.

Finalmente, continúa siendo obligatorio el uso de mascarilla en cualquier espacio cerrado así como en cualquier espacio al aire libre en el que no se pueda mantener la distancia de seguridad de, al menos, 1,5 metros, salvo grupos de convivientes.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.