Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Mobiliario para exteriores en tiempos de pandemia
La crisis del 2020 provocada por la COVID-19 nos hizo comprender lo tan vinculado que estamos con los espacios exteriores hasta hacernos sentir orgullosos y privilegiados de nuestro jardín, terraza o patio. Este redescubrimiento de libertad adaptado a una nueva realidad de aislamiento ha creado un nuevo diseño outdoor donde predomina el uso de carpas, mesas y sillas plegables.
Mientras que en la mayoría de los diseños en interiores la tendencia es hacia el predominio de la naturaleza (colores claros, decoraciones nórdicas, uso de plantas, objetos biodegradables, etc.) En el Outdoor la tendencia es hacia la calidez y la comodidad. Con ello se busca crear un entorno de esparcimiento y relajación donde se pueda disfrutar del aire libre sin sentirse atrapado y sin preocuparse por el virus.
El patio, jardín o terraza ahora es parte del hogar
Previo a desatarse la pandemia, muchas personas no consideraban realmente esos espacios como parte fundamental del hogar. Por el contrario, eran percibidos más como anexos externos los cuales eran usados ocasionalmente para determinadas actividades como las celebraciones. Actualmente esto ha cambiado pues muchas personas usan estos espacios exteriores no solo para celebrar, sino también para realizar otras actividades como: ejercicios, trabajar, meditar, jugar, comer, etc.
Este cambio en la disposición de estos espacios también trajo consigo un rediseño en cuanto al mobiliario usado pues anteriormente se solían usar elementos vanidosos para derrochar elegancia. Ahora se usan mobiliarios más sencillos con el objetivo de inspirar un entorno relajante y cálido. De hecho, hay una creciente tendencia por usar elementos como alfombras, luces, espejos y cuadros en exteriores.
Los balcones ahora se transforman en pequeños jardines con mobiliario plegable
Estos pequeños espacios externos han ido ganando relevancia y muchos han pasado de ser esa especie de almacén de cachivaches a diminutos jardines verticales donde se busca dar sensación de espacio. Es por esta razón que hay una fuerte tendencia a usar mesas y sillas plegables en balcones, ya que dichos mobiliarios además de brindar una mayor flexibilidad y adaptabilidad, a la hora de guardarlos se almacenan fácilmente y ahorran espacio.
En cuanto a los diseños en mobiliarios, las opciones idóneas son aquellas que presentan curvas suaves y que tengan formas redondeadas. Por el contrario, el uso de elementos con líneas duras y ángulos cerrados reducen la sensación de espacio. En cuanto a las plantas, los lechos elevados son muy usados debido a la elegancia que brindan.
El nuevo diseño Outdoor también impacta en las inmobiliarias y empresas
Los espacios exteriores no solo cobran importancia en los hogares sino también en las empresas y en el negocio inmobiliario pues hay una fuerte tendencia hacía derribar muchos de los límites que hasta hace unos años existía entre entornos internos y externos. En el caso de del sector hotelero, muchos se han visto en la necesidad de mudar sus restaurantes y bares de lujos hacia espacios abiertos y terrazas acondicionadas con diversos tipos de carpas plegables.
También los hoteles que proporcionan oficinas de trabajo, han tenido que adaptarse a esta nueva tendencia outdoor, pues muchos de sus clientes han solicitado espacios de trabajos en áreas al aire libre como jardines. En el caso del sector inmobiliario, muchas empresas han afirmado que los balcones, terrazas y jardines han tenido una importante revalorización tras la pandemia del coronavirus.
De hecho, estos espacios exteriores han tenido un gran protagonismo que, en muchos edificios, se han tenido que derribar paredes y accesos a fin de rediseñarlos para convertirlos en balcones. Otro gran protagonista de este nuevo diseño outdoor es sin duda el del mobiliario plegable, ya que el mismo permite un rápido traslado, fácil almacenamiento, y brinda una sensación de calidez y a su vez, son más duraderos y resistentes.
La crisis del 2020 provocada por la COVID-19 nos hizo comprender lo tan vinculado que estamos con los espacios exteriores hasta hacernos sentir orgullosos y privilegiados de nuestro jardín, terraza o patio. Este redescubrimiento de libertad adaptado a una nueva realidad de aislamiento ha creado un nuevo diseño outdoor donde predomina el uso de carpas, mesas y sillas plegables.
Mientras que en la mayoría de los diseños en interiores la tendencia es hacia el predominio de la naturaleza (colores claros, decoraciones nórdicas, uso de plantas, objetos biodegradables, etc.) En el Outdoor la tendencia es hacia la calidez y la comodidad. Con ello se busca crear un entorno de esparcimiento y relajación donde se pueda disfrutar del aire libre sin sentirse atrapado y sin preocuparse por el virus.
El patio, jardín o terraza ahora es parte del hogar
Previo a desatarse la pandemia, muchas personas no consideraban realmente esos espacios como parte fundamental del hogar. Por el contrario, eran percibidos más como anexos externos los cuales eran usados ocasionalmente para determinadas actividades como las celebraciones. Actualmente esto ha cambiado pues muchas personas usan estos espacios exteriores no solo para celebrar, sino también para realizar otras actividades como: ejercicios, trabajar, meditar, jugar, comer, etc.
Este cambio en la disposición de estos espacios también trajo consigo un rediseño en cuanto al mobiliario usado pues anteriormente se solían usar elementos vanidosos para derrochar elegancia. Ahora se usan mobiliarios más sencillos con el objetivo de inspirar un entorno relajante y cálido. De hecho, hay una creciente tendencia por usar elementos como alfombras, luces, espejos y cuadros en exteriores.
Los balcones ahora se transforman en pequeños jardines con mobiliario plegable
Estos pequeños espacios externos han ido ganando relevancia y muchos han pasado de ser esa especie de almacén de cachivaches a diminutos jardines verticales donde se busca dar sensación de espacio. Es por esta razón que hay una fuerte tendencia a usar mesas y sillas plegables en balcones, ya que dichos mobiliarios además de brindar una mayor flexibilidad y adaptabilidad, a la hora de guardarlos se almacenan fácilmente y ahorran espacio.
En cuanto a los diseños en mobiliarios, las opciones idóneas son aquellas que presentan curvas suaves y que tengan formas redondeadas. Por el contrario, el uso de elementos con líneas duras y ángulos cerrados reducen la sensación de espacio. En cuanto a las plantas, los lechos elevados son muy usados debido a la elegancia que brindan.
El nuevo diseño Outdoor también impacta en las inmobiliarias y empresas
Los espacios exteriores no solo cobran importancia en los hogares sino también en las empresas y en el negocio inmobiliario pues hay una fuerte tendencia hacía derribar muchos de los límites que hasta hace unos años existía entre entornos internos y externos. En el caso de del sector hotelero, muchos se han visto en la necesidad de mudar sus restaurantes y bares de lujos hacia espacios abiertos y terrazas acondicionadas con diversos tipos de carpas plegables.
También los hoteles que proporcionan oficinas de trabajo, han tenido que adaptarse a esta nueva tendencia outdoor, pues muchos de sus clientes han solicitado espacios de trabajos en áreas al aire libre como jardines. En el caso del sector inmobiliario, muchas empresas han afirmado que los balcones, terrazas y jardines han tenido una importante revalorización tras la pandemia del coronavirus.
De hecho, estos espacios exteriores han tenido un gran protagonismo que, en muchos edificios, se han tenido que derribar paredes y accesos a fin de rediseñarlos para convertirlos en balcones. Otro gran protagonista de este nuevo diseño outdoor es sin duda el del mobiliario plegable, ya que el mismo permite un rápido traslado, fácil almacenamiento, y brinda una sensación de calidez y a su vez, son más duraderos y resistentes.