Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Turismo
Nuevo plan estratégico de Turismo de Alcalà-Alcossebre apuesta por la sostenibilidad
Francisco Juan asegura que estarán involucrados en su desarrollo todos los departamentos del ayuntamiento
![[Img #83092]](http://el7set.es/upload/images/09_2021/8926_turismo_.jpg)
El Cesal de Alcossebre acogió el pasado 17 de septiembre la presentación del nuevo plan estratégico de Turismo de Alcalà-alcossebre 2024. Se trata de una hora de ruta de más de 400 páginas en el que se plasman distintas acciones para mejorar la competitividad del municipio como destino turístico y su posicionamiento respecto a mercados competidores.
El Plan, analiza los recursos, la gestión y la oferta turística existente, la compara con otros destinos análogos y se realiza un estudio de mercado por segmentos, perfiles de edad, procedencia y uso. El Plan propone el diseño de cuatro productos clave: Acqua, para acciones relacionadas con el mar, playa, deportes náuticos, puerto deportivo, etc; Sabor, con todo lo que tiene que ver con la gastronomía, como jornadas, productos agroalimentarios propios como la tomata de penjar, restaurantes; Natura, para actividades en las que intervienen los recursos naturales como el parque natural de la Serra d’Irta, rutas de bicicleta, senderismo, paisaje, etc. Y Cultura, para trabajar en el desarrollo de un producto turístico basado en las actividades relacionadas con el patrimonio y los eventos culturales. Estos cuatro productos se han estudiado teniendo en cuenta indicadores como la estrategia de posicionamiento, segmentación y públicos específicos y se ha valorado, según explicaba los técnico redactores, que “pueden contribuir a que Alcalà-Alcossebre destaque como destino turístico, sin perder su singularidad y aplicando un concepto de turismo slow que lo van a hacer un destino más agradable que sus competidores”.
La edil de turismo, Selene Blazquez, ha querido destacar la participación de todos los sectores “se han realizado 23 entrevistas, 2 mesas de trabajo con 15 agentes turísticos y 73 encuestas”;
Como principales objetivos, se destaca mantener e incrementar los niveles de negocio y riqueza; aumentar la demanda y el gasto turístico; satisfacer también las necesidades de la ciudadanía; valorizar los recursos disponibles; generar más oportunidades con la desestacionalización; asegurar el desarrollo sostenible y aumentar la eficacia en la gestión.
Para poder cristalizarlos, se han establecido 35 acciones prioritarias en materias como los recursos y la oferta turística, servicios e infraestructuras, promoción y comercialización turística y gestión y entre las que se encuentran desarrollar la creación de una red bike friendly, un plan de mejora para el frente litoral, seguir trabajando en la conexión Alcalà-Alcossebre, mejora del entorno del puerto deportivo, fomentar los productos gastronómicos de Km.0 o la organización de un evento ferial de temática náutica.
El Alcalde, Francisco Juan ha querido destacar la importancia de la elaboración de este plan en el “que estarán implicados todos los departamentos del ayuntamiento; el turismo no puede ser independiente, todas las acciones van de la mano”
Finalmente ha anunciado que “desde el Ayuntamiento se está trabajando en un proyecto muy potente para poder optar a los fondos europeos de los Planes de Sostenibilidad y, si se nos conceden supondrían una inyección económica clave para desarrollar servicios e infraestructura con un gran peso en la gestión turística y que están reflejados en este Plan Estratégico”.
El Cesal de Alcossebre acogió el pasado 17 de septiembre la presentación del nuevo plan estratégico de Turismo de Alcalà-alcossebre 2024. Se trata de una hora de ruta de más de 400 páginas en el que se plasman distintas acciones para mejorar la competitividad del municipio como destino turístico y su posicionamiento respecto a mercados competidores.
El Plan, analiza los recursos, la gestión y la oferta turística existente, la compara con otros destinos análogos y se realiza un estudio de mercado por segmentos, perfiles de edad, procedencia y uso. El Plan propone el diseño de cuatro productos clave: Acqua, para acciones relacionadas con el mar, playa, deportes náuticos, puerto deportivo, etc; Sabor, con todo lo que tiene que ver con la gastronomía, como jornadas, productos agroalimentarios propios como la tomata de penjar, restaurantes; Natura, para actividades en las que intervienen los recursos naturales como el parque natural de la Serra d’Irta, rutas de bicicleta, senderismo, paisaje, etc. Y Cultura, para trabajar en el desarrollo de un producto turístico basado en las actividades relacionadas con el patrimonio y los eventos culturales. Estos cuatro productos se han estudiado teniendo en cuenta indicadores como la estrategia de posicionamiento, segmentación y públicos específicos y se ha valorado, según explicaba los técnico redactores, que “pueden contribuir a que Alcalà-Alcossebre destaque como destino turístico, sin perder su singularidad y aplicando un concepto de turismo slow que lo van a hacer un destino más agradable que sus competidores”.
La edil de turismo, Selene Blazquez, ha querido destacar la participación de todos los sectores “se han realizado 23 entrevistas, 2 mesas de trabajo con 15 agentes turísticos y 73 encuestas”;
Como principales objetivos, se destaca mantener e incrementar los niveles de negocio y riqueza; aumentar la demanda y el gasto turístico; satisfacer también las necesidades de la ciudadanía; valorizar los recursos disponibles; generar más oportunidades con la desestacionalización; asegurar el desarrollo sostenible y aumentar la eficacia en la gestión.
Para poder cristalizarlos, se han establecido 35 acciones prioritarias en materias como los recursos y la oferta turística, servicios e infraestructuras, promoción y comercialización turística y gestión y entre las que se encuentran desarrollar la creación de una red bike friendly, un plan de mejora para el frente litoral, seguir trabajando en la conexión Alcalà-Alcossebre, mejora del entorno del puerto deportivo, fomentar los productos gastronómicos de Km.0 o la organización de un evento ferial de temática náutica.
El Alcalde, Francisco Juan ha querido destacar la importancia de la elaboración de este plan en el “que estarán implicados todos los departamentos del ayuntamiento; el turismo no puede ser independiente, todas las acciones van de la mano”
Finalmente ha anunciado que “desde el Ayuntamiento se está trabajando en un proyecto muy potente para poder optar a los fondos europeos de los Planes de Sostenibilidad y, si se nos conceden supondrían una inyección económica clave para desarrollar servicios e infraestructura con un gran peso en la gestión turística y que están reflejados en este Plan Estratégico”.