Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 17:58:56 horas

el7set
Jueves, 30 de Septiembre de 2021
Comercio Local: Alcossebre

Viveros Alcossebre pone en valor el uso de plantas aromáticas en la cocina

El proyecto Del vivero al plat, cuenta con la colaboración de importantes cocineros locales

[Img #83239]

La cocina mediterránea ha incorporado las hierbas aromáticas en sus recetas desde antiguo y su utilización trascendió el paso del tiempo, llegando hasta nuestros días y convirtiéndose en algunos casos en un elemento diferenciador.

 

Para divulgar  y recuperar el uso de estas especies vegetales en la cocina actual, desde la empresa Viveros Alcossebre se está llevando a cabo una iniciativa denominada “Del vivero al plat” mediante la cual se dan a conocer las múltiples especies de plantas comestibles que cultivan a través de una colaboración con ocho restaurantes del municipio.

 

De ese modo, cada restaurante ha apadrinado una especie vegetal, cuyos cocineros serán protagonistas de una serie de carteles con su foto y la explicación de los usos, cualidades y características propias de cada una de las plantas, que se expondrán a la entrada de las instalaciones de Viveros Alcossebre. Cada cocinero con la planta que apadrina permanecerá un tiempo en ese espacio destacado y después se instalará de manera permanente en el interior del vivero.

 

Los gerentes de Viveros Alcossebre, Carlos Chera y Ximo Roda, fueron los anfitriones del acto organizado este jueves 30 de septiembre, en el que se presentó este proyecto y que contó con la presencia de representantes de la Asociación de Empresarios, la Asociación de Productores de Tomata de Penjar y del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre.

 

En la campaña participan los cocineros locales Isidro Jarque, de Restaurante Mirador, con la albahaca; Salva García, de Restaurante El Pinar, con el tomillo; Néstor Amela, de Restaurante L’Illa, con el romero; Borja Agut, de Restaurante La Villa, con el hinojo; Emmanuel y Alejandra, de Restaurante Atalaya, con el cilantro; Marc Martorell, de Restaurante Gaudir, con la ajedrea; Modesto Fabregat, de Restaurante Serra d’Irta, con la lavanda; y Daniel Roig, de Restaurante Can Roig, con la salvia.

 

Carlos Chera, gerente de Viveros Alcossebre, desta que “queremos poner en valor estas especies vegetales, que se sepa lo que se puede hacer con ellas y que lo recomiendan los mejores restaurantes de la zona. Esperamos que estos sean los primeros, porque queremos sumar más restaurantes al proyecto y seguiremos en esta línea desarrollando más iniciativas similares”.

 

Por su parte, el alcalde de Alcalà-Alcossebre, Francisco Juan Mars, valoraba muy positivamente la iniciativa, mostrando su satisfacción por el hecho de que los empresarios locales desarrollen este tipo de colaboraciones tan interesantes. “Vivimos en un lugar privilegiado pero también por la gastronomía puntera. Desde el ayuntamiento la potenciamos, con actividades y jornadas”, destacaba el alcalde. No obstante, también apuntaba que existe margen para mejorar, para lo que “el papel de los profesionales es fundamental para seguir avanzando y creciendo. Un claro ejemplo lo tenemos con Carlos y Ximo, que como  jóvenes emprendedores han prosperado con su negocio” concluía el munícipe. 

 

Viveros Alcossebre cuenta en sus instalaciones con una zona dedicada a las plantas aromáticas y medicinales, donde sus clientes pueden encontrar toda clase de especies, que se emplean tradicionalmente en la cocina y que pueden ocupar un rincón de nuestro jardín o terraza para que contemos con estos sabrosos ingredientes para nuestros platos en todo momento.

 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.