La Colla de la Federació Valenciana de Dolçainers i Tabaleters celebró los 25 años de El Senill con un espectacular concierto
![[Img #83286]](http://el7set.es/upload/images/10_2021/7698_img_0514.jpg)
Es costumbre que cuando se celebra un cumpleaños, y la colla de dolçainers i tabaleters El Senill cumple nada menos que 25 años, se reciban regalos, pero en esta ocasión el regalo lo entregaron ellos a su público al organizar un concierto de la Colla de la Federació Valenciana de Dolçainers i Tabaleters en Torreblanca. Un evento único que muy difícilmente se puede ver en nuestras comarcas, en el que la música de la dolçaina y el tabal se elevan a niveles de maestría que pueden rivalizar sin sonrojo con cualquier ensamble sinfónico.
El público que llegó hasta la plaza Ramón y Cajal de Torreblanca, a los pies de la iglesia parroquial, se encontró con este regalo y pudo disfrutar de música tradicional interpretada magistralmente por músicos venidos de toda la geografía de la Comunitat Valenciana, entre los que El Senill tiene el honor de contar con dos intérpretes, Diógenes Bort (dolçaina) y Vicent Obiol (percusiones), que han formado parte de esta orquesta desde el principio, allá por el año 2016.
![[Img #83284]](http://el7set.es/upload/images/10_2021/4897_img_0493.jpg)
Se trataba del primer concierto de la Colla de la Federació en Torreblanca y su propuesta musical fue de una calidad impresionante, por la dificultad técnica y por la ejecución, además de la espectacularidad de las composiciones seleccionadas para este concierto, que fueron presentadas por Paula Marín Calvet: “Un terrós d’argent” de José R. Pascual-Vilaplana, “Bellaguarda” de Ferran Ferrando, “Ciutat dels ponts” de Juan C. Sempere Bomboí, “A la colla” de Mario Roig Vila, “Raïm i fusta” de Rafael Faus Uris, “Esclafamuntanyes” de Saül Gómez Soler, “Tirant” de Antonio de la Asunción y “Stàrracos” de Carlos Pellicer, interpretadas bajo la batuta de Mario Roig Vila.
Como señalaba el presidente de la Federació Valenciana de Dolçainers i Tabaleters, Juanjo Trilles, estos músicos realizan un enorme esfuerzo para formar parte de la Colla Federal, sacando tiempo para los ensayos, realizando grandes desplazamientos para los conciertos y trabajando continuamente para la cultura valenciana, sin recibir nada a cambio, salvo el enorme agradecimiento y admiración de aquellos a los que alcanzan con su arte, brindándole la oportunidad de ver a la música tradicional y sus instrumentos de una manera diferente. En unos tiempos en los que se nos han prohibido incluso los abrazos, sentirse abrazado por una interpretación tan profesional y al tiempo tan cercana, se convierte en un verdadero bálsamo para el alma, además de ser una de las pocas formas realmente eficaces de construir un país.
![[Img #83289]](http://el7set.es/upload/images/10_2021/8950_img_0565.jpg)
Pero la velada estaba llamada a convertirse en una de esas ocasiones mágicas e irrepetibles, cuando El Senill subió al escenario para interpretar “Senillers de plata”, un pasacalle escrito por Dioge tomando fragmentos de composiciones de Vicent Obiol que volvió a poner al público en pie. Para finalizar el concierto, Vicent Obiol abrió la interpretación de “La Muixeranga”, secundándolo Diógenes Bort, para sumarse después la Colla Federal y El Senill, en un emotivo final que estremeció a los presentes.
Durante el concierto se entregaron reconocimientos al presidente de la federación, Juanjo Trilles, y a la Unió Musical Torreblanca, recogido por Herminio y Mª José, en agradecimiento por la cesión de los instrumentos de percusión que se necesitaron para el concierto.
25 años de El Senill
Vicent Obiol, miembro fundador de El Senill, se mostraba enormemente ilusionado y contento por haber podido cumplir 25 años como colla. Aquellos pioneros que se adentraron con una enorme ilusión en una aventura, Tomás, Abel, Juan Carlos, Juan Abel y Vicent, con el paso del tiempo se han convertido en los 24 componentes que tiene la colla actualmente “y hemos llegado a ser más de 30”, apunta Vicent, el incansable compositor y arreglista de la colla, lo que la convierte en una de las más numerosas de la provincia. Además, su legado perdura gracias a la escuela que iniciaron hace 15 años, y que ya está garantizando el relevo generacional para la formación musical, “alumnos como Diógenes salieron de la escuela de El Senill”, cuenta Vicent.
El Senill continuará con la celebración de su 25 aniversario con un Aplec de Colles de Dolçainers i Tabaleters que tendrá como escenario de nuevo la plaza Ramón y Cajal de Torreblanca, el próximo día 23 de octubre.
Es costumbre que cuando se celebra un cumpleaños, y la colla de dolçainers i tabaleters El Senill cumple nada menos que 25 años, se reciban regalos, pero en esta ocasión el regalo lo entregaron ellos a su público al organizar un concierto de la Colla de la Federació Valenciana de Dolçainers i Tabaleters en Torreblanca. Un evento único que muy difícilmente se puede ver en nuestras comarcas, en el que la música de la dolçaina y el tabal se elevan a niveles de maestría que pueden rivalizar sin sonrojo con cualquier ensamble sinfónico.
El público que llegó hasta la plaza Ramón y Cajal de Torreblanca, a los pies de la iglesia parroquial, se encontró con este regalo y pudo disfrutar de música tradicional interpretada magistralmente por músicos venidos de toda la geografía de la Comunitat Valenciana, entre los que El Senill tiene el honor de contar con dos intérpretes, Diógenes Bort (dolçaina) y Vicent Obiol (percusiones), que han formado parte de esta orquesta desde el principio, allá por el año 2016.
Se trataba del primer concierto de la Colla de la Federació en Torreblanca y su propuesta musical fue de una calidad impresionante, por la dificultad técnica y por la ejecución, además de la espectacularidad de las composiciones seleccionadas para este concierto, que fueron presentadas por Paula Marín Calvet: “Un terrós d’argent” de José R. Pascual-Vilaplana, “Bellaguarda” de Ferran Ferrando, “Ciutat dels ponts” de Juan C. Sempere Bomboí, “A la colla” de Mario Roig Vila, “Raïm i fusta” de Rafael Faus Uris, “Esclafamuntanyes” de Saül Gómez Soler, “Tirant” de Antonio de la Asunción y “Stàrracos” de Carlos Pellicer, interpretadas bajo la batuta de Mario Roig Vila.
Como señalaba el presidente de la Federació Valenciana de Dolçainers i Tabaleters, Juanjo Trilles, estos músicos realizan un enorme esfuerzo para formar parte de la Colla Federal, sacando tiempo para los ensayos, realizando grandes desplazamientos para los conciertos y trabajando continuamente para la cultura valenciana, sin recibir nada a cambio, salvo el enorme agradecimiento y admiración de aquellos a los que alcanzan con su arte, brindándole la oportunidad de ver a la música tradicional y sus instrumentos de una manera diferente. En unos tiempos en los que se nos han prohibido incluso los abrazos, sentirse abrazado por una interpretación tan profesional y al tiempo tan cercana, se convierte en un verdadero bálsamo para el alma, además de ser una de las pocas formas realmente eficaces de construir un país.
Pero la velada estaba llamada a convertirse en una de esas ocasiones mágicas e irrepetibles, cuando El Senill subió al escenario para interpretar “Senillers de plata”, un pasacalle escrito por Dioge tomando fragmentos de composiciones de Vicent Obiol que volvió a poner al público en pie. Para finalizar el concierto, Vicent Obiol abrió la interpretación de “La Muixeranga”, secundándolo Diógenes Bort, para sumarse después la Colla Federal y El Senill, en un emotivo final que estremeció a los presentes.
Durante el concierto se entregaron reconocimientos al presidente de la federación, Juanjo Trilles, y a la Unió Musical Torreblanca, recogido por Herminio y Mª José, en agradecimiento por la cesión de los instrumentos de percusión que se necesitaron para el concierto.
25 años de El Senill
Vicent Obiol, miembro fundador de El Senill, se mostraba enormemente ilusionado y contento por haber podido cumplir 25 años como colla. Aquellos pioneros que se adentraron con una enorme ilusión en una aventura, Tomás, Abel, Juan Carlos, Juan Abel y Vicent, con el paso del tiempo se han convertido en los 24 componentes que tiene la colla actualmente “y hemos llegado a ser más de 30”, apunta Vicent, el incansable compositor y arreglista de la colla, lo que la convierte en una de las más numerosas de la provincia. Además, su legado perdura gracias a la escuela que iniciaron hace 15 años, y que ya está garantizando el relevo generacional para la formación musical, “alumnos como Diógenes salieron de la escuela de El Senill”, cuenta Vicent.
El Senill continuará con la celebración de su 25 aniversario con un Aplec de Colles de Dolçainers i Tabaleters que tendrá como escenario de nuevo la plaza Ramón y Cajal de Torreblanca, el próximo día 23 de octubre.