Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Comprar un coche de segunda mano
Hacía años que los interesados en adquirir un vehículo usado no se encontraban en una situación tan ventajosa, especialmente en las zonas más industrializadas del país y en las grandes áreas metropolitanas.
La crisis del coronavirus ha castigado duramente a los habitantes de las zonas reseñadas y un efecto colateral ha sido que la oferta de coches segunda mano valencia, Madrid o Barcelona se ha multiplicado, y además con una considerable rebaja en los precios.
Analizando el origen del fenómeno, comprenderemos que la situación toca a su fin y que, en pocos meses, las aguas del mercado de coches de segunda mano volverán a los cauces habituales.
El impacto del coronavirus en los precios de los coches de ocasión
La veloz y brutal destrucción de empleo ha tenido efectos devastadores en muchas economías familiares. Miles de familias se han visto obligadas a obtener liquidez deshaciéndose precipitadamente de sus coches a precios muy bajos.
Muchas de ellas, confiadas en su situación económica previa, habían adquirido recientemente sus flamantes vehículos mediante financiación directa u operaciones de ‘renting’. Igualmente, han tenido que entregar las llaves al no poder satisfacer los pagos de las cuotas mensuales comprometidas.
Por tanto, las entidades financieras se han encontrado, de golpe, con un gran stock imprevisto de coches casi nuevos, del que es imprescindible deshacerse. Un factor más de presión para impulsar los precios a la baja.
Pero el empeoramiento de la situación económica también ha afectado a los posibles compradores de coches. La incertidumbre ha causado una caída escandalosa en la demanda de coches nuevos y notable en la de vehículos usados.
Así que los intermediarios de automóviles de ocasión se han encontrado con la siguiente tesitura: muchísimos coches adquiridos obtenidos a bajo precio, pero muy pocos clientes que se atrevan a comprar.
En estas situaciones, solo existe una solución lógica: dar salida al enorme stock de coches usados mediante ofertas especiales y rebajas adicionales de precio.
Así que paradójicamente, alguien sale beneficiado de esta situación caótica: el comprador potencial de un coche seminuevo o de ocasión.
Previsible evolución del mercado de coches de segunda mano en Valencia
Los datos apuntan a que la recuperación económica ya ha comenzado con fuerza. Adicionalmente, pronto llegarán los fondos europeos comprometidos, por lo que es de suponer que la economía se dispare a corto plazo.
El fenómeno será aún más acusado y rápido en las grandes urbes y áreas industriales como Valencia, donde el impacto de la recuperación de la actividad será más notable.
Así que la conclusión es que los mejores vehículos de ocasión se venderán rápidamente y disminuirá la oferta entrante.
Es decir, que el mercado de segunda mano también volverá a la antigua normalidad y ya no será posible encontrar fácilmente vehículos seminuevos a bajo coste.
El mejor momento para adquirir un vehículo usado
No obstante, aún es el momento de aprovechar la ocasión. Aunque la normalidad ya está llegando, la misma aún no ha provocado un aumento generalizado de la liquidez de las familias españolas.
Y solo una cosa es ciertamente previsible: esta situación no va a durar mucho, conque si estás pensando en comprar un coche de segunda mano, nuestra viva recomendación es que no pospongas mucho la decisión.
Y es que ya lo dice el refrán: no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.
Hacía años que los interesados en adquirir un vehículo usado no se encontraban en una situación tan ventajosa, especialmente en las zonas más industrializadas del país y en las grandes áreas metropolitanas.
La crisis del coronavirus ha castigado duramente a los habitantes de las zonas reseñadas y un efecto colateral ha sido que la oferta de coches segunda mano valencia, Madrid o Barcelona se ha multiplicado, y además con una considerable rebaja en los precios.
Analizando el origen del fenómeno, comprenderemos que la situación toca a su fin y que, en pocos meses, las aguas del mercado de coches de segunda mano volverán a los cauces habituales.
El impacto del coronavirus en los precios de los coches de ocasión
La veloz y brutal destrucción de empleo ha tenido efectos devastadores en muchas economías familiares. Miles de familias se han visto obligadas a obtener liquidez deshaciéndose precipitadamente de sus coches a precios muy bajos.
Muchas de ellas, confiadas en su situación económica previa, habían adquirido recientemente sus flamantes vehículos mediante financiación directa u operaciones de ‘renting’. Igualmente, han tenido que entregar las llaves al no poder satisfacer los pagos de las cuotas mensuales comprometidas.
Por tanto, las entidades financieras se han encontrado, de golpe, con un gran stock imprevisto de coches casi nuevos, del que es imprescindible deshacerse. Un factor más de presión para impulsar los precios a la baja.
Pero el empeoramiento de la situación económica también ha afectado a los posibles compradores de coches. La incertidumbre ha causado una caída escandalosa en la demanda de coches nuevos y notable en la de vehículos usados.
Así que los intermediarios de automóviles de ocasión se han encontrado con la siguiente tesitura: muchísimos coches adquiridos obtenidos a bajo precio, pero muy pocos clientes que se atrevan a comprar.
En estas situaciones, solo existe una solución lógica: dar salida al enorme stock de coches usados mediante ofertas especiales y rebajas adicionales de precio.
Así que paradójicamente, alguien sale beneficiado de esta situación caótica: el comprador potencial de un coche seminuevo o de ocasión.
Previsible evolución del mercado de coches de segunda mano en Valencia
Los datos apuntan a que la recuperación económica ya ha comenzado con fuerza. Adicionalmente, pronto llegarán los fondos europeos comprometidos, por lo que es de suponer que la economía se dispare a corto plazo.
El fenómeno será aún más acusado y rápido en las grandes urbes y áreas industriales como Valencia, donde el impacto de la recuperación de la actividad será más notable.
Así que la conclusión es que los mejores vehículos de ocasión se venderán rápidamente y disminuirá la oferta entrante.
Es decir, que el mercado de segunda mano también volverá a la antigua normalidad y ya no será posible encontrar fácilmente vehículos seminuevos a bajo coste.
El mejor momento para adquirir un vehículo usado
No obstante, aún es el momento de aprovechar la ocasión. Aunque la normalidad ya está llegando, la misma aún no ha provocado un aumento generalizado de la liquidez de las familias españolas.
Y solo una cosa es ciertamente previsible: esta situación no va a durar mucho, conque si estás pensando en comprar un coche de segunda mano, nuestra viva recomendación es que no pospongas mucho la decisión.
Y es que ya lo dice el refrán: no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.




























