Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Albocàsser da la bienvenida a la IX Fira de l’Ametla
![[Img #83393]](http://el7set.es/upload/images/10_2021/3327_cartell-ix-fira-de-lametla-albocasser.jpg)
La IX edición de la Fira de l’Ametla de Albocàsser regresa hoy viernes 8 de octubre al calendario tras un año de ausencia por la Covid-19. El Ayuntamiento de Albocàsser ha organizado esta edición para seguir tratando de reconocer y visibilizar la vital importancia que este fruto y su cultivo tienen para el tejido social y económico de la localidad. Por ello, la programación se extiende durante todo el fin de semana, con la novedad de la separación de los recintos que acogerán las diferentes actividades programadas. Así, al Recinto Ferial cabe sumarle el Casal Jove o la ermita dels Sants Joans. Además, los restaurantes de Albocàsser ofrecerán a los visitantes un menú especial donde las almendras serán su producto básico. En la Fira de l’Ametla participan diferentes asociaciones como el AMPA, l’Associació de Joves, el Club de Muntanya Desnivell o L’Assegador.
La feria gastronómica y cultural tiene como primera actividad una charla sobre meteorología, hoy viernes a las 20h. Sin embargo, la inauguración oficial de la feria se traslada a mañana sábado 9 de octubre, cuando a las 12h se celebrará el acto con las autoridades presentes en el recinto ferial. No obstante, ya desde las 10h estará abierta al público. Los actos continuarán a lo largo del día, con la inauguración de la escultura "Fem Valltorta" de Vicenç Ferrer, talleres para los más pequeños, la proyección de ‘Maestrat Filmat’ o una charla sobre las principales enfermedades de los almendros a cargo de la Unió de Llauradors. Tampoco faltará el tardeo con el grupo Meligrana. Tras el cierre del recinto, Disco Night pondrá música a la noche.
El domingo 10 se celebrará el tradicional concurso de subida de sacos de almendras a la espalda, tanto en competición adulta como infantil. Como actividades complementarias, Ferran Monferrer realizará un taller de fermentación de alimentos y el AMPA organizará talleres para niños y niñas. El acto final correrá a cargo de la Rondalla de Vilar de Canes, que con la música tradicional cerrará dos días de cultura, tradición y promoción de las almendras, el tesoro más preciado de Albocàsser
![[Img #83394]](http://el7set.es/upload/images/10_2021/8649_whatsapp-image-2021-10-03-at-92616-pm.jpg)
La IX edición de la Fira de l’Ametla de Albocàsser regresa hoy viernes 8 de octubre al calendario tras un año de ausencia por la Covid-19. El Ayuntamiento de Albocàsser ha organizado esta edición para seguir tratando de reconocer y visibilizar la vital importancia que este fruto y su cultivo tienen para el tejido social y económico de la localidad. Por ello, la programación se extiende durante todo el fin de semana, con la novedad de la separación de los recintos que acogerán las diferentes actividades programadas. Así, al Recinto Ferial cabe sumarle el Casal Jove o la ermita dels Sants Joans. Además, los restaurantes de Albocàsser ofrecerán a los visitantes un menú especial donde las almendras serán su producto básico. En la Fira de l’Ametla participan diferentes asociaciones como el AMPA, l’Associació de Joves, el Club de Muntanya Desnivell o L’Assegador.
La feria gastronómica y cultural tiene como primera actividad una charla sobre meteorología, hoy viernes a las 20h. Sin embargo, la inauguración oficial de la feria se traslada a mañana sábado 9 de octubre, cuando a las 12h se celebrará el acto con las autoridades presentes en el recinto ferial. No obstante, ya desde las 10h estará abierta al público. Los actos continuarán a lo largo del día, con la inauguración de la escultura "Fem Valltorta" de Vicenç Ferrer, talleres para los más pequeños, la proyección de ‘Maestrat Filmat’ o una charla sobre las principales enfermedades de los almendros a cargo de la Unió de Llauradors. Tampoco faltará el tardeo con el grupo Meligrana. Tras el cierre del recinto, Disco Night pondrá música a la noche.
El domingo 10 se celebrará el tradicional concurso de subida de sacos de almendras a la espalda, tanto en competición adulta como infantil. Como actividades complementarias, Ferran Monferrer realizará un taller de fermentación de alimentos y el AMPA organizará talleres para niños y niñas. El acto final correrá a cargo de la Rondalla de Vilar de Canes, que con la música tradicional cerrará dos días de cultura, tradición y promoción de las almendras, el tesoro más preciado de Albocàsser