Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
El reconocimiento a las mujeres rurales da cita a gran parte del tejido social de Albocàsser
![[Img #83537]](http://el7set.es/upload/images/10_2021/327_albocasser-mujeres-rurales-1.jpg)
Una alta representación de la población de Albocàsser se dio cita ayer domingo, 17 de octubre, en el Pla de la Font para inaugurar una escultura “en reconocimiento de las funciones y contribución decisiva de la mujer en la promoción del desarrollo agrícola y rural”, expresó Alina Covaci, concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Albocàsser, en su discurso de presentación del acto. La escultura fue colocada en la pared exterior de los lavaderos municipales, un lugar de reunión histórico para las mujeres que representa, aún a día de hoy, “la socialización y sororidad femenina”, incide Covaci, quien añadió en su turno que “las mujeres somos un motor de sostenimiento, con una gran capacidad de resiliencia que desempeña una función clave de apoyo a hogares y comunidades”.
![[Img #83538]](http://el7set.es/upload/images/10_2021/6457_albocasser-mujeres-rurales-2.jpg)
Parte de la Associació Musical Santa Cecilia d’Albocàsser amenizó la jornada con varias piezas musicales, mientras que la artista Susanna Sebastià recitó un poema escrito por la autora local Tere Boix para conmemorar la reivindicación. A esta iniciativa se sumó el CDR Alt Maestrat y la Asociación de Mujeres, siempre presentes en eventos que fomentan la igualdad de género. Este acto es un ejemplo más del compromiso del consistorio de Albocàsser en visibilizar la incidencia directa de las mujeres sobre el desarrollo económico, social y cultural de Albocàsser y cualquier otro ámbito rural. La iniciativa se incluye en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, con el apoyo del Ministerio de Igualdad y la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana.
Una alta representación de la población de Albocàsser se dio cita ayer domingo, 17 de octubre, en el Pla de la Font para inaugurar una escultura “en reconocimiento de las funciones y contribución decisiva de la mujer en la promoción del desarrollo agrícola y rural”, expresó Alina Covaci, concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Albocàsser, en su discurso de presentación del acto. La escultura fue colocada en la pared exterior de los lavaderos municipales, un lugar de reunión histórico para las mujeres que representa, aún a día de hoy, “la socialización y sororidad femenina”, incide Covaci, quien añadió en su turno que “las mujeres somos un motor de sostenimiento, con una gran capacidad de resiliencia que desempeña una función clave de apoyo a hogares y comunidades”.
Parte de la Associació Musical Santa Cecilia d’Albocàsser amenizó la jornada con varias piezas musicales, mientras que la artista Susanna Sebastià recitó un poema escrito por la autora local Tere Boix para conmemorar la reivindicación. A esta iniciativa se sumó el CDR Alt Maestrat y la Asociación de Mujeres, siempre presentes en eventos que fomentan la igualdad de género. Este acto es un ejemplo más del compromiso del consistorio de Albocàsser en visibilizar la incidencia directa de las mujeres sobre el desarrollo económico, social y cultural de Albocàsser y cualquier otro ámbito rural. La iniciativa se incluye en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, con el apoyo del Ministerio de Igualdad y la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana.