Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
El proyecto HARNESSTOM promueve actividades de ciencia ciudadana para recuperar el sabor del tomate
Se publica una encuesta online para diseñar mejores tomates
![[Img #83884]](http://el7set.es/upload/images/11_2021/2329_cartel-encuesta-harnesstom.jpg)
El proyecto europeo HARNESSTOM, liderado por el Dr. Antonio Granell (IBMCP-CSIC) y con la participación de diferentes centros de investigación europeos, está comenzando a desplegar sus actividades en España. El proyecto tiene como objetivo mejorar las variedades cultivadas de tomate, con especial énfasis en los rasgos sensoriales y gastronómicos. Un desafío clave del proyecto es mejorar la transferencia de conocimientos y materiales desarrollados por los centros de investigación a los sectores productivo y público. Con este objetivo, en los próximos años se organizarán diferentes programas de Ciencia Ciudadana y Selección Participativa en HARNESSTOM, donde se distribuirán semillas y plántulas de variedades seleccionadas en proyectos de investigación anteriores a agricultores, cocineros y ciudadanos.
Como primera actividad, se ha editado un cuestionario online con el objetivo de recoger las preferencias de consumidores, agricultores y cocineros respecto a las características que debe tener un tomate ideal. Un aspecto importante es que la encuesta permite diseñar un tomate ideal para un uso "general", pero también propone algunos casos de estudio locales. El cuestionario está traducido a 7 idiomas y se está difundiendo a diferentes regiones del mundo, desde el Mediterráneo hasta el sudeste asiático, a través de la red de colaboradores del proyecto. La encuesta estará activa hasta finales de enero de 2022 y servirá para identificar qué características son importantes en una variedad de tomate, integrando las necesidades de diferentes agentes, desde agricultores hasta consumidores, así como identificando singularidades asociadas a diferentes regiones y culturas. Los resultados nos permitirán conocer con más profundidad qué nos gusta de un tomate y dirigir la selección de variedades hacia esos objetivos.
Para participar en la encuesta, puedes seguir el siguiente enlace: http://harnesstom.eu/en/survey.html
El proyecto HARNESSTOM (Harnessing the value of tomato genetic resource for now and the future) ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención Nº 101000716.
En Valencia, las acciones del proyecto Harnesstom están coordinadas por la COMAV y el CSIC.
Redes sociales
Twitter
El proyecto @HARNESSTOM_EU lanza una encuesta en línea para estudiar las diferencias regionales y culturales detrás de las preferencias de sabor de tomate. ¿Quieres participar? Solo tienes que responder "cómo te gustan los tomates"... Siga el enlace: http://harnesstom.eu/en/survey.html
Instagram
El proyecto #Harnesstom lanza una encuesta en línea para estudiar las diferencias regionales y culturales detrás de las preferencias de sabor de tomate. ¿Quieres participar? Solo tienes que responder "cómo te gustan los tomates"... Siga el enlace: http://harnesstom.eu/en/survey.html
El proyecto europeo HARNESSTOM, liderado por el Dr. Antonio Granell (IBMCP-CSIC) y con la participación de diferentes centros de investigación europeos, está comenzando a desplegar sus actividades en España. El proyecto tiene como objetivo mejorar las variedades cultivadas de tomate, con especial énfasis en los rasgos sensoriales y gastronómicos. Un desafío clave del proyecto es mejorar la transferencia de conocimientos y materiales desarrollados por los centros de investigación a los sectores productivo y público. Con este objetivo, en los próximos años se organizarán diferentes programas de Ciencia Ciudadana y Selección Participativa en HARNESSTOM, donde se distribuirán semillas y plántulas de variedades seleccionadas en proyectos de investigación anteriores a agricultores, cocineros y ciudadanos.
Como primera actividad, se ha editado un cuestionario online con el objetivo de recoger las preferencias de consumidores, agricultores y cocineros respecto a las características que debe tener un tomate ideal. Un aspecto importante es que la encuesta permite diseñar un tomate ideal para un uso "general", pero también propone algunos casos de estudio locales. El cuestionario está traducido a 7 idiomas y se está difundiendo a diferentes regiones del mundo, desde el Mediterráneo hasta el sudeste asiático, a través de la red de colaboradores del proyecto. La encuesta estará activa hasta finales de enero de 2022 y servirá para identificar qué características son importantes en una variedad de tomate, integrando las necesidades de diferentes agentes, desde agricultores hasta consumidores, así como identificando singularidades asociadas a diferentes regiones y culturas. Los resultados nos permitirán conocer con más profundidad qué nos gusta de un tomate y dirigir la selección de variedades hacia esos objetivos.
Para participar en la encuesta, puedes seguir el siguiente enlace: http://harnesstom.eu/en/survey.html
El proyecto HARNESSTOM (Harnessing the value of tomato genetic resource for now and the future) ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención Nº 101000716.
En Valencia, las acciones del proyecto Harnesstom están coordinadas por la COMAV y el CSIC.
Redes sociales
El proyecto @HARNESSTOM_EU lanza una encuesta en línea para estudiar las diferencias regionales y culturales detrás de las preferencias de sabor de tomate. ¿Quieres participar? Solo tienes que responder "cómo te gustan los tomates"... Siga el enlace: http://harnesstom.eu/en/survey.html
El proyecto #Harnesstom lanza una encuesta en línea para estudiar las diferencias regionales y culturales detrás de las preferencias de sabor de tomate. ¿Quieres participar? Solo tienes que responder "cómo te gustan los tomates"... Siga el enlace: http://harnesstom.eu/en/survey.html