Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia visitan la Torre de Càlig
25 estudiantes del Máster de Conservación Arquitectónica visitan la Torre y el edificio de Correos.
![[Img #83889]](http://el7set.es/upload/images/11_2021/135_whatsapp-image-2021-11-11-at-212915.jpg)
El viernes 5 de noviembre un total de 25 estudiantes del Máster de Conservación Arquitectónica de la Universidad Politécnica de Valencia visitaron la localidad de Càlig. Pudieron apreciar las diversas fases de construcción y transformaciones de la Torre de Càlig. Observaron los grafitis, pinturas y sanguinas, así como la escalera decorada con fajas de colores añadida a mitad del siglo XVIII.
En la visita valoraron los esfuerzos llevados a cabo por el municipio para la restauración y puesta en valor de la Torre. Además también visitaron el edificio de Correos, ubicado enfrente. En él admiraron la decoración de las fajas de colores idéntica a la existente en la escalera que da acceso a la Torre. I admiraron la decoración compuesta por periódicos, pósteres y revistas de la antigua sala del disc-jockey, superpuesta un zócalo pintado de época isabelina
Los estudiantes del Máster estuvieron acompañados por su profesor, Fernando Vegas López-Manzanares, y provenían de diversos rincones de la geografía española y de otros países como Armenia, Chile, Colombia, Cuba, Guatemala, México y Uruguay.
![[Img #83889]](http://el7set.es/upload/images/11_2021/135_whatsapp-image-2021-11-11-at-212915.jpg)
El viernes 5 de noviembre un total de 25 estudiantes del Máster de Conservación Arquitectónica de la Universidad Politécnica de Valencia visitaron la localidad de Càlig. Pudieron apreciar las diversas fases de construcción y transformaciones de la Torre de Càlig. Observaron los grafitis, pinturas y sanguinas, así como la escalera decorada con fajas de colores añadida a mitad del siglo XVIII.
En la visita valoraron los esfuerzos llevados a cabo por el municipio para la restauración y puesta en valor de la Torre. Además también visitaron el edificio de Correos, ubicado enfrente. En él admiraron la decoración de las fajas de colores idéntica a la existente en la escalera que da acceso a la Torre. I admiraron la decoración compuesta por periódicos, pósteres y revistas de la antigua sala del disc-jockey, superpuesta un zócalo pintado de época isabelina
Los estudiantes del Máster estuvieron acompañados por su profesor, Fernando Vegas López-Manzanares, y provenían de diversos rincones de la geografía española y de otros países como Armenia, Chile, Colombia, Cuba, Guatemala, México y Uruguay.


















