El Museu de la Valltorta se fija en las escenas de recolectores de Tírig para su última propuesta
![[Img #83975]](http://el7set.es/upload/images/11_2021/4142_cartell-del-museu-de-la-valltorta.jpg)
El Mas d’en Josep de Tírig es un lugar de peregrinaje para los aficionados de las pinturas rupestres, por el gran estado de conservación de sus pinturas y por el gran catálogo de escenas pintadas. Entre escenas de caza y figuras comunes como perros o jinetes, destaca una escena de un recolector de miel trepando por un árbol o una cuerda con una bolsa al cuello. El Museu de la Valltorta ha organizado una visita guiada para observar y admirar dicha pintura del recolector, que recuerda la recolección de la miel mientras trepaban y escenifican las técnicas de las que ya se servían para obtener miel en la época. La propuesta del Museu es una prueba piloto que busca contextualizar diferentes temáticas de arte rupestre repartido a lo largo de la provincia, como en este caso los recolectores de miel, en una ruta temática que tiene como hilo conductor el contenido de las escenas que se analizan y no tanto la proximidad geográfica entre yacimientos.
Por ello, en esta actividad cultural no solo se visitan las escenas de Ares, sino que también se observarán las pinturas de Ares, Morella y Forcall. El Mas d’en Josep es la primera parada del tour, preparado para el sábado 27 a las 10h. Más tarde, a las 12.30h, la visita continuará hacia la Cova Remígia y el Cingle de la Mola Remígia de Ares. Para el domingo 28 se organiza la visita a la Galeria Alta de Morella la Vella a las 11h, mientras que a las 15h finalizarán las visitas sobre recolectores de miel en el Abric del Mas de Barberà de Forcall. Para asistir es obligatorio reservar plaza contactando con el Museu de la Valltorta, la Oficina de Turismo de Forcall o la Oficina de Turismo de Morella.
El Mas d’en Josep de Tírig es un lugar de peregrinaje para los aficionados de las pinturas rupestres, por el gran estado de conservación de sus pinturas y por el gran catálogo de escenas pintadas. Entre escenas de caza y figuras comunes como perros o jinetes, destaca una escena de un recolector de miel trepando por un árbol o una cuerda con una bolsa al cuello. El Museu de la Valltorta ha organizado una visita guiada para observar y admirar dicha pintura del recolector, que recuerda la recolección de la miel mientras trepaban y escenifican las técnicas de las que ya se servían para obtener miel en la época. La propuesta del Museu es una prueba piloto que busca contextualizar diferentes temáticas de arte rupestre repartido a lo largo de la provincia, como en este caso los recolectores de miel, en una ruta temática que tiene como hilo conductor el contenido de las escenas que se analizan y no tanto la proximidad geográfica entre yacimientos.
Por ello, en esta actividad cultural no solo se visitan las escenas de Ares, sino que también se observarán las pinturas de Ares, Morella y Forcall. El Mas d’en Josep es la primera parada del tour, preparado para el sábado 27 a las 10h. Más tarde, a las 12.30h, la visita continuará hacia la Cova Remígia y el Cingle de la Mola Remígia de Ares. Para el domingo 28 se organiza la visita a la Galeria Alta de Morella la Vella a las 11h, mientras que a las 15h finalizarán las visitas sobre recolectores de miel en el Abric del Mas de Barberà de Forcall. Para asistir es obligatorio reservar plaza contactando con el Museu de la Valltorta, la Oficina de Turismo de Forcall o la Oficina de Turismo de Morella.