Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Formula Student (FS)
El equipo UJI Motorsport arranca una nueva temporada con el objetivo de correr en circuitos como Montmeló o Hockenheim
![[Img #84118]](http://el7set.es/upload/images/11_2021/5537_foto-de-equipo-uji-motorsport1.jpg)
El equipo UJI Motorsport ha comenzado una nueva temporada dentro de la Formula Student, la competición de automovilismo universitario más importante de Europa. Una cita a la que han asistido de manera ininterrumpida desde la creación del equipo en el año 2016 y que les podría llevar en la presente edición a competir en circuitos tan emblemáticos como Montmeló o Hockenheim.
Para la presente temporada, UJI Motorsport ha duplicado su plantilla después de realizar un exigente proceso de selección de los aspirantes a lo largo de un mes, en el que se han realizado eventos de captación, tanto presenciales como online, diversos tests sobre conocimientos de la normativa de la Formula Student y entrevistas a los candidatos, para seleccionar los mejores perfiles para cada departamento del equipo.
Miguel Tamaral, team leader de UJI Motorsport, ha querido agradecer el apoyo de los patrocinadores, quienes hacen posible que el equipo pueda desarrollar el diseño y construcción del monoplaza con el que competirán este año, entre los que destacan empresas como Alunid, Gurit o Kerajet. Tamaral también ha agradecido la ayuda institucional que recibe el equipo, a través de iniciativas como la Cátedra Ciutat de Castelló, “que hace patente el compromiso de las instituciones con UJI Motorsport”.
No obstante, el equipo requiere de más patrocinios para poder afrontar el reto de la presente temporada con las máximas garantías, para lo que hace un llamamiento a los posibles patrocinadores para apoyar este proyecto universitario.
El campeonato de Formula Student (FS) representa un escaparate a nivel nacional e internacional para los jóvenes ingenieros, fomentando la formación y la innovación en el mundo del automovilismo. Esta competición es la más importante de Europa en su nivel y la muestra de ello es el respaldo que le dan empresas tan prestigiosas como Bosch, Land Rover, Jaguar o Mercedes Benz.
Esta competición representa una simulación fiel de la exigencia y la presión que deben soportar los ingenieros profesionales, el control de los presupuestos para el desarrollo del monoplaza, los planes de viabilidad, de marketing, además de el monoplaza propiamente dicho, al que se le someterá a pruebas teóricas para poner a prueba su tecnología y su proyecto, además de medir el rendimiento real en la pista.
Más de 600 equipos de 50 países europeos ponen a prueba sus capacidades aplicando sus conocimientos en áreas como la ingeniería, el periodismo o la comunicación para desarrollar el mejor proyecto y el más viable, evaluándolos en base a los criterios de exigencia de la competición automovilística profesional.
Formula Student (FS) es la competición estudiantil de motor más importante de Europa. Avalada por grandes ingenieros y empresas como Bosch, Land Rover, Jaguar o Mercedes Benz. La competición, desde hace más de 30 años, impulsa a jóvenes ingenieros a innovar y formarse en el mundo del automovilismo.
El equipo UJI Motorsport ha comenzado una nueva temporada dentro de la Formula Student, la competición de automovilismo universitario más importante de Europa. Una cita a la que han asistido de manera ininterrumpida desde la creación del equipo en el año 2016 y que les podría llevar en la presente edición a competir en circuitos tan emblemáticos como Montmeló o Hockenheim.
Para la presente temporada, UJI Motorsport ha duplicado su plantilla después de realizar un exigente proceso de selección de los aspirantes a lo largo de un mes, en el que se han realizado eventos de captación, tanto presenciales como online, diversos tests sobre conocimientos de la normativa de la Formula Student y entrevistas a los candidatos, para seleccionar los mejores perfiles para cada departamento del equipo.
Miguel Tamaral, team leader de UJI Motorsport, ha querido agradecer el apoyo de los patrocinadores, quienes hacen posible que el equipo pueda desarrollar el diseño y construcción del monoplaza con el que competirán este año, entre los que destacan empresas como Alunid, Gurit o Kerajet. Tamaral también ha agradecido la ayuda institucional que recibe el equipo, a través de iniciativas como la Cátedra Ciutat de Castelló, “que hace patente el compromiso de las instituciones con UJI Motorsport”.
No obstante, el equipo requiere de más patrocinios para poder afrontar el reto de la presente temporada con las máximas garantías, para lo que hace un llamamiento a los posibles patrocinadores para apoyar este proyecto universitario.
El campeonato de Formula Student (FS) representa un escaparate a nivel nacional e internacional para los jóvenes ingenieros, fomentando la formación y la innovación en el mundo del automovilismo. Esta competición es la más importante de Europa en su nivel y la muestra de ello es el respaldo que le dan empresas tan prestigiosas como Bosch, Land Rover, Jaguar o Mercedes Benz.
Esta competición representa una simulación fiel de la exigencia y la presión que deben soportar los ingenieros profesionales, el control de los presupuestos para el desarrollo del monoplaza, los planes de viabilidad, de marketing, además de el monoplaza propiamente dicho, al que se le someterá a pruebas teóricas para poner a prueba su tecnología y su proyecto, además de medir el rendimiento real en la pista.
Más de 600 equipos de 50 países europeos ponen a prueba sus capacidades aplicando sus conocimientos en áreas como la ingeniería, el periodismo o la comunicación para desarrollar el mejor proyecto y el más viable, evaluándolos en base a los criterios de exigencia de la competición automovilística profesional.
Formula Student (FS) es la competición estudiantil de motor más importante de Europa. Avalada por grandes ingenieros y empresas como Bosch, Land Rover, Jaguar o Mercedes Benz. La competición, desde hace más de 30 años, impulsa a jóvenes ingenieros a innovar y formarse en el mundo del automovilismo.