Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Consejos para dar de baja definitivamente un vehículo
Llega el fin del año y llega el momento en el que solemos hacer propósitos para el nuevo año, hacemos balance de cómo nos ha ido, ponemos en orden la mesa de la oficina, revisamos las tareas pendientes que nos quedan por resolver y tratamos de entrar en el siguiente habiendo hecho borrón y cuenta nueva. Todo el mundo quiere comenzar con buen pie el año que entra.
Por eso, entre otros trámites, en el mes de diciembre es en el que tradicionalmente se gestionan más bajas definitivas de vehículos. El motivo es más que obvio, se tiene que presentar la documentación que certifica que el vehículo ha sido entregado a un desguace para ser convertido en chatarra si queremos que conste la baja definitiva para que no se nos cobre el Impuesto Municipal de Circulación del año siguiente. Por ello, las solicitudes de última hora acostumbran a saturar las empresas acreditadas para realizar estos trámites para dar de baja definitiva un vehículo y retirarlo al desguace en Madrid.
La Dirección General de Tráfico gestiona las altas y bajas, tanto temporales como permanentes, de los vehículo, pero solicita como requisito indispensable demostrar que hemos llevado el coche que queremos dar de baja al desguace para ser convertido en chatarra. Esto evita que el vehículo vuelva a circular en el futuro, con los problemas que esto podría acarrear.
Para conseguir la baja definitiva tenemos que dirigirnos a un Centro Autorizado de Tratamiento, un desguace en Madrid para que lo desmonten en piezas y traten adecuadamente los residuos peligrosos que contiene, descontaminando todos sus componentes. Para la baja definitiva se necesita entregar el permiso de circulación del coche, una fotocopia del DNI y la tarjeta que demuestra haber pasado la Inspección Técnica de Vehículos. A continuación es necesario firmar la solicitud que nos entregarán y solo nos quedará esperar un tiempo hasta que nos llegue el documento oficial que acredita la completa destrucción del vehículo, obteniendo así el justificante que certifica la baja definitiva del coche en la DGT.
Consejos útiles
No dejes pasar los días, acude cuanto antes a un Centro Autorizado de Tratamiento de confianza para entregar el vehículo y tramitar la baja, no esperes hasta final de mes para realizar la gestión, recuerda que los días festivos de la Navidad y la aglomeración de solicitudes puede resultar un contratiempo. Si no es posible mover el coche porque no funciona o no es seguro conducirlo, contacta con un desguace que tenga servicio de grúa para que ellos se encarguen de todo el proceso de traslado de manera cómoda y segura. No elijas al azar, en Desguaces Madrid podrán hacer todo el trámite de baja ante la DGT por ti para que te asegures de que se realiza de manera correcta y efectiva. Piensa que si no se hace bien el trámite y la baja queda efectiva deberás pagar el Impuesto Municipal de Circulación y el seguro obligatorio si no quieres tener problemas en el futuro.
Llega el fin del año y llega el momento en el que solemos hacer propósitos para el nuevo año, hacemos balance de cómo nos ha ido, ponemos en orden la mesa de la oficina, revisamos las tareas pendientes que nos quedan por resolver y tratamos de entrar en el siguiente habiendo hecho borrón y cuenta nueva. Todo el mundo quiere comenzar con buen pie el año que entra.
Por eso, entre otros trámites, en el mes de diciembre es en el que tradicionalmente se gestionan más bajas definitivas de vehículos. El motivo es más que obvio, se tiene que presentar la documentación que certifica que el vehículo ha sido entregado a un desguace para ser convertido en chatarra si queremos que conste la baja definitiva para que no se nos cobre el Impuesto Municipal de Circulación del año siguiente. Por ello, las solicitudes de última hora acostumbran a saturar las empresas acreditadas para realizar estos trámites para dar de baja definitiva un vehículo y retirarlo al desguace en Madrid.
La Dirección General de Tráfico gestiona las altas y bajas, tanto temporales como permanentes, de los vehículo, pero solicita como requisito indispensable demostrar que hemos llevado el coche que queremos dar de baja al desguace para ser convertido en chatarra. Esto evita que el vehículo vuelva a circular en el futuro, con los problemas que esto podría acarrear.
Para conseguir la baja definitiva tenemos que dirigirnos a un Centro Autorizado de Tratamiento, un desguace en Madrid para que lo desmonten en piezas y traten adecuadamente los residuos peligrosos que contiene, descontaminando todos sus componentes. Para la baja definitiva se necesita entregar el permiso de circulación del coche, una fotocopia del DNI y la tarjeta que demuestra haber pasado la Inspección Técnica de Vehículos. A continuación es necesario firmar la solicitud que nos entregarán y solo nos quedará esperar un tiempo hasta que nos llegue el documento oficial que acredita la completa destrucción del vehículo, obteniendo así el justificante que certifica la baja definitiva del coche en la DGT.
Consejos útiles
No dejes pasar los días, acude cuanto antes a un Centro Autorizado de Tratamiento de confianza para entregar el vehículo y tramitar la baja, no esperes hasta final de mes para realizar la gestión, recuerda que los días festivos de la Navidad y la aglomeración de solicitudes puede resultar un contratiempo. Si no es posible mover el coche porque no funciona o no es seguro conducirlo, contacta con un desguace que tenga servicio de grúa para que ellos se encarguen de todo el proceso de traslado de manera cómoda y segura. No elijas al azar, en Desguaces Madrid podrán hacer todo el trámite de baja ante la DGT por ti para que te asegures de que se realiza de manera correcta y efectiva. Piensa que si no se hace bien el trámite y la baja queda efectiva deberás pagar el Impuesto Municipal de Circulación y el seguro obligatorio si no quieres tener problemas en el futuro.