Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Compromís da a conocer el patrimonio histórico-artístico torreblanquino a los SSTT de la Consellería de Cultura
Josep Cristià Linares, Jefe del Servicio de Cultura y Deportes, y el Inspector de Bienes Muebles, Josep Lluís Gil, han visitado la población a petición de Compromís para conocer el patrimonio histórico-artístico local
![[Img #84257]](http://el7set.es/upload/images/12_2021/296_sstt2.jpg)
La labor de Compromís per Torreblanca en la defensa del patrimonio local es continua. El trabajo iniciado por el grupo consiguió que la Masía El Campàs fuera declarada Bien de Interés Cultural y ahora intentan dar a conocer a la Conselleria de Cultura el importante patrimonio con el que Torreblanca cuenta. Muestra de ello es la visita del Jefe del Servicio de Cultura y Deportes Josep Cristià Linares y el Inspector de Bienes Muebles, Josep Lluís Gil quien, invitados por Compromís, han venido a nuestra localidad para saber algo más sobre la historia de Torreblanca a través de las construcciones a lo largo de las diferentes épocas, así como las recientes manifestaciones artísticas del Festival de Arte Urbano "Cítric".
Según la portavoz de Compromís, Míriam Pañella, “desde nuestro colectivo siempre hemos creído en el valor de nuestro patrimonio cultural en todas sus expresiones. Los torreblanquinos y torreblanquinas debemos creernos que tenemos un patrimonio de lo más valioso, envidiable por su singularidad.” La portavoz sigue “sin ir más lejos, tenemos cinco Bienes de Interés Cultural como son la Iglesia de Sant Francesc, El Calvario, la Torre del Marqués, la Torre de Guaita y, el más reciente declarado BIC, la Masía El Campàs, un edificio singular en toda la provincia.”
La visita comenzó en la Iglesia Fortaleza de San Francisco y el recinto del Calvario, un entorno único por sus características tanto artísticas como su localización en la parte alta del pueblo, siguiendo con un paseo por el casco antiguo donde los invitados pudieron contemplar la Casa de la Vila, la de los Saragossà o la Casa del Obispo. Un pequeño recorrido por el Modernismo de Torreblanca captó la atención de los representantes de la Conselleria, recordándonos la gran importancia de salvaguardar las casas de principios del Siglo XX que tenemos todavía la suerte de conservar, a través de su catalogación y protección en el Catálogo Municipal de Bienes y Espacios Protegidos.
El encuentro finalizó con la ruta del Festival Cítric de Arte Urbano a cargo del presidente de la Asociación, Carlos Albert. Al respecto Míriam Pañella señala “es un gozo tener un patrimonio cultural tan variado. No sólo tenemos historia desde la fundación de Torreblanca sino que además contamos con un museo al aire libre creado por artistas internacionales que llevan el nombre de nuestro pueblo a todo el mundo. Sin duda, Torreblanca es cultura y hay que darle a nuestro patrimonio el lugar que se merece. Esto nos repercutirá positivamente en la economía local”.
La labor de Compromís per Torreblanca en la defensa del patrimonio local es continua. El trabajo iniciado por el grupo consiguió que la Masía El Campàs fuera declarada Bien de Interés Cultural y ahora intentan dar a conocer a la Conselleria de Cultura el importante patrimonio con el que Torreblanca cuenta. Muestra de ello es la visita del Jefe del Servicio de Cultura y Deportes Josep Cristià Linares y el Inspector de Bienes Muebles, Josep Lluís Gil quien, invitados por Compromís, han venido a nuestra localidad para saber algo más sobre la historia de Torreblanca a través de las construcciones a lo largo de las diferentes épocas, así como las recientes manifestaciones artísticas del Festival de Arte Urbano "Cítric".
Según la portavoz de Compromís, Míriam Pañella, “desde nuestro colectivo siempre hemos creído en el valor de nuestro patrimonio cultural en todas sus expresiones. Los torreblanquinos y torreblanquinas debemos creernos que tenemos un patrimonio de lo más valioso, envidiable por su singularidad.” La portavoz sigue “sin ir más lejos, tenemos cinco Bienes de Interés Cultural como son la Iglesia de Sant Francesc, El Calvario, la Torre del Marqués, la Torre de Guaita y, el más reciente declarado BIC, la Masía El Campàs, un edificio singular en toda la provincia.”
La visita comenzó en la Iglesia Fortaleza de San Francisco y el recinto del Calvario, un entorno único por sus características tanto artísticas como su localización en la parte alta del pueblo, siguiendo con un paseo por el casco antiguo donde los invitados pudieron contemplar la Casa de la Vila, la de los Saragossà o la Casa del Obispo. Un pequeño recorrido por el Modernismo de Torreblanca captó la atención de los representantes de la Conselleria, recordándonos la gran importancia de salvaguardar las casas de principios del Siglo XX que tenemos todavía la suerte de conservar, a través de su catalogación y protección en el Catálogo Municipal de Bienes y Espacios Protegidos.
El encuentro finalizó con la ruta del Festival Cítric de Arte Urbano a cargo del presidente de la Asociación, Carlos Albert. Al respecto Míriam Pañella señala “es un gozo tener un patrimonio cultural tan variado. No sólo tenemos historia desde la fundación de Torreblanca sino que además contamos con un museo al aire libre creado por artistas internacionales que llevan el nombre de nuestro pueblo a todo el mundo. Sin duda, Torreblanca es cultura y hay que darle a nuestro patrimonio el lugar que se merece. Esto nos repercutirá positivamente en la economía local”.