Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 12:35:04 horas

el7set
Sábado, 18 de Diciembre de 2021

La Unió Musical Torreblanca felicita las fiestas navideñas con un vibrante concierto

[Img #84431]

En el comienzo de las fiestas navideñas, la Unió Musical Torreblanca daba la bienvenida a las celebraciones con su tradicional Concierto de Navidad, en el que la banda, dirigida por Rubén Gascó Mulet,  estuvo acompañada por el coro de la Escuela de Música, dirigido por Silvia Llorens Nebot.

 

Al inicio del concierto, que tuvo como escenario la plaza Ramón y Cajal de Torreblanca, el presidente de la Unió Musical Torreblanca, Carlos Rodrigo, dio la bienvenida a los músicos que se han incorporado a la banda durante los últimos dos años y que se estrenaban en un concierto en esta ocasión, a consecuencia del parón en la actividad cultural por la situación sanitaria que atraviesa el país. El presidente quiso aprovechar la ocasión para dar las gracias al Ayuntamiento de Torreblanca y al párroco local, Nuno Carvalho Vieira, por las facilidades a la hora de ceder espacios para poder realizar las actividades de la banda durante las restricciones de la pandemia. En ese sentido, Carlos Rodrigo tuvo un deseo para el año que viene, que el próximo año el público pueda estar cómodamente sentado en las butacas del Auditorio Metropol y que no tengan que llevar mascarillas para disfrutar del próximo concierto navideño de la banda.

 

El recital comenzó con la interpretación a cargo de la banda y el coro de un repertorio navideño, que arrancaba con “El Abeto”, “Let it snow!”, la “Oda a la alegría” de la Sinfonía nº9 de Beethoven, cerrando este primer bloque musical con un popurrí de canciones de anuncios navideños de distintas marcas titulado “Suite comercial navideña”.

[Img #84433]

Entre aplausos abandonaba el coro el escenario para dar paso a la polea “5minutos nada menos”, de Jacinto Guerrero, “Jingle Bell Rock” de Chaulk Wayne con arreglos de Frank Bernaerts y una emocionante interpretación de un clásico de los conciertos navideños, la “Marcha Radetzky” de Johann Strauss, en la que el director, Rubén Gascó, tuvo la doble tarea de dirigir a los músicos y también al público que llenaba la plaza de la iglesia, acompañando al ritmo de las palmas la interpretación, con la que los presentes se fundieron de manera contagiosa de la alegría que representa la música en nuestras vidas, liberándonos por un momento de nuestras preocupaciones para unirnos de manera emotiva en un ejemplo de lo que la cultura representa como lenguaje universal y terapia sanadora para las sociedades.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.