Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Rally Dakar 2022
Joan Barreda da un golpe de autoridad en el Dakar 2022: victoria de etapa y recorte de tiempo con el líder
Doblete del Monster Energy Honda Team con Barreda y Quintanilla en la especial más larga del Dakar
Durante los 465 kilómetros de especial de hoy, la más larga de este Rally Dakar, Joan Barreda ha roscado al máximo el puño de su Honda CRF450 RALLY para acabar en la meta de Riad con el mejor tiempo del día. A la satisfacción de una nueva victoria para el Monster Energy Honda Team se une la segunda posición del piloto chileno Pablo Quintanilla.
Joan Barreda sigue haciendo historia en el Dakar. Ha logrado en la especial de hoy su 29 victoria de etapa y un importante recorte de tiempo respecto al líder en motos, que lo sitúa a menos de 14 minutos en la séptima posición de la general después de una espectacular etapa del torreblanquino. 79% de tierra, 12% de dunas, 7% de arena y 2% de lago seco era el menú de esta etapa más larga del Rally Dakar 2022, 465 kilómetros y un total de 707 en el cómputo total. Una auténtica prueba de fuego para todos. En la pista, una combinación de diferentes terrenos y también de navegación, ¡cómo no!, para ir marcando el alto ritmo de la carrera y también para empezar a seleccionar los pilotos que deberán estar en la pelea por ganar este Dakar.
El orden de salida de esta cuarta etapa ha dado mucho juego a la carrera, especialmente a Joan Barreda que ha apretado hoy para conseguir su objetivo. ¿La victoria? No sólo eso, sino también mejorar su posición en la general. Sin errores de navegación ni de pilotaje, el piloto español ha llegado a la meta de Riad como claro vencedor; ahora es séptimo a poco más de trece minutos del líder provisional. Mañana Barreda saldrá abriendo pista y con sus rivales buscando su rueda. Al final del día hubo la actualización de penalizaciones y Joan penalizó un minuto por superar el límite de velocidad en una zona de radar.
Joan Barreda 88
ETAPA: 1º GENERAL: 7º
“Estoy muy contento de hoy, ha sido una muy buena etapa y hemos conseguido otra victoria más. Hemos hecho un trabajo muy bueno desde el primer momento de la especial. Hemos tenido diferentes terrenos: pistas arenosas, dunas, piedras… con algo de navegación… He intentado mantener la calma, seguir nuestro rumbo, pero apretando, y creo que hemos hecho un buen trabajo y del que estoy muy satisfecho y contento”.
Bien también para Pablo Quintanilla. Su posición de salida también ha favorecido que anduviera tras las huellas de su compañero de equipo y ha realizado una etapa muy regular, siempre entre los tres primeros, para acabar en la segunda mitad del día subiendo una posición. ‘Quinta’ mejora posiciones en la tabla y es sexto a once minutos y trece segundos del líder.
Ricky Brabec, que arrancaba sexto esta mañana en Al Qaisumah, no ha tenido un mal día, terminando décimo con sanción incluida de 2 minutos por exceder la velocidad en una zona controlada, mientras que José Ignacio Cornejo ha sido duodécimo, mejorando día a día sus sensaciones sobre la moto, a pesar de un pequeño error de navegación al principio de la especial.
La etapa de mañana
Quinta etapa: 214 kilómetros de enlaces, 346 de especial para el total de 560 kilómetros del día. Con salida y llegada al vivac de Riad, los pilotos tendrán un nuevo bucle que no será el último en este Dakar. Habrá cambio de terreno y las pistas de tierra y pedregosas machacarán el físico de los pilotos de motos en la primera mitad de especial. Luego, unos 50 kilómetros de dunas para acabar de marcar diferencias.
![[Img #84623]](http://el7set.es/upload/images/01_2022/4797_61d5a090f045e986666690.jpg)
Joan Barreda sigue haciendo historia en el Dakar. Ha logrado en la especial de hoy su 29 victoria de etapa y un importante recorte de tiempo respecto al líder en motos, que lo sitúa a menos de 14 minutos en la séptima posición de la general después de una espectacular etapa del torreblanquino. 79% de tierra, 12% de dunas, 7% de arena y 2% de lago seco era el menú de esta etapa más larga del Rally Dakar 2022, 465 kilómetros y un total de 707 en el cómputo total. Una auténtica prueba de fuego para todos. En la pista, una combinación de diferentes terrenos y también de navegación, ¡cómo no!, para ir marcando el alto ritmo de la carrera y también para empezar a seleccionar los pilotos que deberán estar en la pelea por ganar este Dakar.
El orden de salida de esta cuarta etapa ha dado mucho juego a la carrera, especialmente a Joan Barreda que ha apretado hoy para conseguir su objetivo. ¿La victoria? No sólo eso, sino también mejorar su posición en la general. Sin errores de navegación ni de pilotaje, el piloto español ha llegado a la meta de Riad como claro vencedor; ahora es séptimo a poco más de trece minutos del líder provisional. Mañana Barreda saldrá abriendo pista y con sus rivales buscando su rueda. Al final del día hubo la actualización de penalizaciones y Joan penalizó un minuto por superar el límite de velocidad en una zona de radar.
Joan Barreda 88
ETAPA: 1º GENERAL: 7º
“Estoy muy contento de hoy, ha sido una muy buena etapa y hemos conseguido otra victoria más. Hemos hecho un trabajo muy bueno desde el primer momento de la especial. Hemos tenido diferentes terrenos: pistas arenosas, dunas, piedras… con algo de navegación… He intentado mantener la calma, seguir nuestro rumbo, pero apretando, y creo que hemos hecho un buen trabajo y del que estoy muy satisfecho y contento”.
Bien también para Pablo Quintanilla. Su posición de salida también ha favorecido que anduviera tras las huellas de su compañero de equipo y ha realizado una etapa muy regular, siempre entre los tres primeros, para acabar en la segunda mitad del día subiendo una posición. ‘Quinta’ mejora posiciones en la tabla y es sexto a once minutos y trece segundos del líder.
Ricky Brabec, que arrancaba sexto esta mañana en Al Qaisumah, no ha tenido un mal día, terminando décimo con sanción incluida de 2 minutos por exceder la velocidad en una zona controlada, mientras que José Ignacio Cornejo ha sido duodécimo, mejorando día a día sus sensaciones sobre la moto, a pesar de un pequeño error de navegación al principio de la especial.
La etapa de mañana
Quinta etapa: 214 kilómetros de enlaces, 346 de especial para el total de 560 kilómetros del día. Con salida y llegada al vivac de Riad, los pilotos tendrán un nuevo bucle que no será el último en este Dakar. Habrá cambio de terreno y las pistas de tierra y pedregosas machacarán el físico de los pilotos de motos en la primera mitad de especial. Luego, unos 50 kilómetros de dunas para acabar de marcar diferencias.