Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 08:54:05 horas

el7set
Miércoles, 19 de Enero de 2022

Álex Couto presenta ‘Cartas a un amor sin memoria’, un viaje de introspección a través de la pasión y el misterio

[Img #84788]Hay ocasiones en las que, como lectores, asumimos el contenido de una novela de forma anticipada guiados por el título o incluso por una sinopsis que no tiene por qué ser un resumen. Creo que ‘Cartas a un amor sin memoria’, del entrenador nacional de fútbol Álex Couto Lago, es el ejemplo perfecto de una obra destinada a sorprendernos a través de sus páginas.

Es por eso que extenderse en explicar la trama sería malgastar el tiempo. La historia se centra en Silvia Duarte que, tras el fallecimiento de su abuelo Don Francisco Duarte, decide quedarse unos días en la casa de este para ordenar un poco las cosas, entre ellas su propio corazón. En este proceso encuentra el diario que su abuelo escribía todos los días y cuyo receptor era su esposa enferma de Alzheimer.

Como podemos intuir, cada capítulo desde el inicio de la novela está enfocado a tocar rincones ocultos de nuestros sentimientos, llegando a desembocar en una pena descontrolada, no solo hacia Silvia, sino también hacia un anciano que vivió por y para una esposa que ya no tenía cabida para él en su mente. Un amor basado en la pasión, en el respeto y el cariño que duró casi sesenta años sin deteriorarse, puesto fin simplemente por la efímera resistencia del cuerpo humano. Nunca hay suficiente tiempo para vivir plenamente. Sinceramente, la figura de Don Francisco, sobre todo en las partes escritas de su diario en primera persona, nos hace empatizar y reflexionar sobre la vida, sobre todo en lo que respecta a la visión de un abuelo en el tiempo actual, cómo afectan nuestros actos a su día a día y, en especial, en lo poco que nos preocupamos por entenderlos.

A nivel estructural la novela está divida de una forma realmente ingeniosa, muy al estilo de la literatura nórdica en la que hay varios narradores y cuyos capítulos pueden pasar de la prosa al género epistolar insertando los saltos cronológicos de una manera orgánica y comprensible. Pero a mitad de la historia se nos presenta un giro argumental que cambia nuestra visión de la trama principal, por lo que pasamos de disfrutar de las confesiones escritas entorno al amor y la soledad a una búsqueda incesante de la verdad oculta en un hombre que ya no está entre nosotros.

Al final nos convertimos en una especie de detectives que acompañan a Silvia en su afán por encajar las piezas del puzle que le dejó su abuelo. Sentimos todo lo que ella siente, desde la tristeza hasta la rabia. Sin duda es una lectura atrapante, de estas que necesitas terminar para poder soltar el aire que has retenido en los pulmones con cada revelación que va surgiendo. Una obra intensa que merece la pena disfrutar.

[Img #84787]

Editorial: Editorial Base

Colección: Narrativa Hispánica

Páginas: 336

ISBN: 978-84-18715-31-0

Precio: 18,00 €

 

Contacto

alex@coutolago.com

Enlace de venta

http://www.editorialbase.es/libros/415

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.