Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 21:49:55 horas

el7set
Miércoles, 02 de Febrero de 2022
4 de febrero Día Mundial contra el Cáncer

Ocho afecciones comunes en los pies de pacientes oncológicos

• El Colegio de Podólogos de la Comunidad Valenciana ha explicado que los diferentes tratamientos y la medicación pueden causar alteraciones en las uñas de estas personas así como efectos secundarios sistémicos.

• Algunas de las más comunes son levantamiento de uñas, oscurecimiento, infecciones o hemorragias en astilla.

• Los podólogos aconsejan acudir a un profesional si se detecta alguna molestia o cambio significativo para poder aplicar el tratamiento adecuado lo antes posible y evitar infecciones en la zona.

Con motivo de la celebración este viernes 4 de febrero del Día Mundial contra el Cáncer, desde el Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) se ha resaltado que los diferentes tratamientos que se aplican para combatir esta enfermedad pueden afectar a la salud de los pies y, por tanto, es necesario prestarles especial atención para cuidarlos.

 

En este contexto, los podólogos han señalado ocho de las afecciones más comunes y han enfatizado en la importancia de acudir al podólogo si se desarrolla alguna de ellas para aplicar el tratamiento específico correspondiente y evitar que puedan complicarse dificultando su marcha:

 

  1. Efectos secundarios sistémicos, como puede ser la pérdida de sensibilidad, la alteración de los nervios periféricos y llegar a padecer una neuropatía.
  2. Fisuras en las uñas o en la puntas de los dedos que pueden resultar muy dolorosos o molestos.
  3. Oscurecimiento de las uñas por el efecto de algunos tratamientos como la radioterapia o medicación.
  4. Lesiones por debajo del borde inferior de la uña, que son de color oscuro. Si bien pueden ser el efecto de algún medicamento, también podría tratarse de un melanoma.
  5. Hemorragias en astilla, que son como delgadas líneas de sangre en el interior de la capa ungueal.
  6. Inflamación e infección, que puede ser bacteriana o vírica.
  7. Onicólisis, que es el levantamiento de la placa de la uña. Ésta puede llegar a caerse y es necesario tratarla adecuadamente porque podría infectarse.
  8. También pueden aparecer líneas remarcadas sobre las uñas.

 

 

El ICOPCV ha señalado que algunas recomendaciones para cuidar los pies de los pacientes oncológicos es que revisen a diario el estado de sus miembros inferiores, que mantengan las uñas cortas para reducir la posibilidad de lesiones, que utilicen un calzado que respete el ancho natural del pie sin presionarlo pero que tampoco quede demasiado suelto, evitar un calzado que presione sobre las uñas y acudir al podólogo si detectan alguna anomalía o molestia.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.