Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La brigada EMERGE trabaja en Vistabella para prevenir incendios
![[Img #84929]](http://el7set.es/upload/images/02_2022/5976_zona-devesa.jpg)
Los trabajadores y trabajadoras contratados por el Ayuntamiento de Vistabella para la brigada EMERGE han realizado durante 2021 y 2022 diferentes trabajos de desbroce y limpieza en el término municipal para prevenir incendios forestales.
Así, entre otros, se han efectuado trabajos en la zona baja del Castell, en la zona de la Devesa, en la pista del Ecoparque, en los caminos de entrada al núcleo poblacional, en las parcelas de la depuradora, en la senda Penyaguda, en el camino captaciones azor 1 y 2, y en la senda Hort de Polo hasta la urbanización Alforí. Así mismo, la brigada también participó en un taller divulgativo de Gestión Forestal sostenible y se encargó de talar y colocar el árbol de navidad.
![[Img #84928]](http://el7set.es/upload/images/02_2022/5506_zona-senda-hort-de-polo-a-urbanitzacio-alfori.jpg)
Jordi Alcon, alcalde de Vistabella, señala que la "brigada o UPR (Unidad de Prevención de Incendios) se creó en 2018 y, desde entonces, ha sido una herramienta imprescindible para la gestión forestal del municipio tanto en la prevención de incendios como en momentos de emergencias como las fuertes nevadas vividas en años anteriores". Del mismo modo, la UPR se ha encargado, además del desbroce y limpieza de caminos, de la "recuperación de sendas históricas, abandonadas por el problema de la despoblación, y que se vuelven a recuperar para utilizarlas tanto como nuevos recursos como en la lucha contra los incendios".
Indicar que la actual brigada EMERGE cuenta con cuatro trabajadores y trabajadoras los contratos de los cuales empezaron el 6 de septiembre de 2021 y finalizarán el 30 de abril de 2022. Así mismo, el Ayuntamiento ha contado para su contratación con una subvención de LABORA de 66.000 euros.
"Desde el Ayuntamiento estamos agradecidos a LABORA y la Generalitat por la ayuda concedida y la posibilidad de contar con la brigada. Sin embargo, creemos que los contratos tendrían que tener una duración mayor. De este modo, no solo se mejoraría el entorno y la gestión de incendios, sino que se ayudaría a consolidar o a ganar población en la localidad", finaliza Alcon.
Los trabajadores y trabajadoras contratados por el Ayuntamiento de Vistabella para la brigada EMERGE han realizado durante 2021 y 2022 diferentes trabajos de desbroce y limpieza en el término municipal para prevenir incendios forestales.
Así, entre otros, se han efectuado trabajos en la zona baja del Castell, en la zona de la Devesa, en la pista del Ecoparque, en los caminos de entrada al núcleo poblacional, en las parcelas de la depuradora, en la senda Penyaguda, en el camino captaciones azor 1 y 2, y en la senda Hort de Polo hasta la urbanización Alforí. Así mismo, la brigada también participó en un taller divulgativo de Gestión Forestal sostenible y se encargó de talar y colocar el árbol de navidad.
Jordi Alcon, alcalde de Vistabella, señala que la "brigada o UPR (Unidad de Prevención de Incendios) se creó en 2018 y, desde entonces, ha sido una herramienta imprescindible para la gestión forestal del municipio tanto en la prevención de incendios como en momentos de emergencias como las fuertes nevadas vividas en años anteriores". Del mismo modo, la UPR se ha encargado, además del desbroce y limpieza de caminos, de la "recuperación de sendas históricas, abandonadas por el problema de la despoblación, y que se vuelven a recuperar para utilizarlas tanto como nuevos recursos como en la lucha contra los incendios".
Indicar que la actual brigada EMERGE cuenta con cuatro trabajadores y trabajadoras los contratos de los cuales empezaron el 6 de septiembre de 2021 y finalizarán el 30 de abril de 2022. Así mismo, el Ayuntamiento ha contado para su contratación con una subvención de LABORA de 66.000 euros.
"Desde el Ayuntamiento estamos agradecidos a LABORA y la Generalitat por la ayuda concedida y la posibilidad de contar con la brigada. Sin embargo, creemos que los contratos tendrían que tener una duración mayor. De este modo, no solo se mejoraría el entorno y la gestión de incendios, sino que se ayudaría a consolidar o a ganar población en la localidad", finaliza Alcon.