Descubre la importancia de la nutrición celular
A la hora de alimentarnos y cuidar nuestro cuerpo el objetivo principal es la nutrición celular, mediante la que proveemos de los elementos necesarios a las células de nuestro organismo para que funcionen correctamente, manteniéndonos sanos y activos. Al fin y al cabo, con cada alimento que ingerimos lo que estamos haciendo es reforzar las estructuras celulares, los ladrillos, con los que se forma nuestro organismo. Ese cemento que crea el cuerpo se une mediante el cemento que le aportamos cuando comemos, además de suponer el combustible que permite que el organismo se ponga en marcha y realice todas sus funciones esenciales.
El cuerpo requiere proteinas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales. Para su correcta distribución por el organismo, la empresa alemana líder en el sector nutricional y con más de 25 años de trayectoria, PM- International, ha desarrollado el Concepto de Transporte de Nutrientes, que mediante la nanotecnología permite la absorción por parte de las células de casi el 98% de los nutrientes que ingerimos. Con los productos fitline, mediante los cuales aseguramos las aportaciones necesarias para nuestro organismo de los nutrientes y distintos elementos que requiere para cuidar nuestra salud y el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.
Todos los productos de Fitline están basados en el concepto exclusivoo del Concepto de Transporte de Nutrientes, NTC por sus siglas en inglés, aportando los nutrientes donde y cuando el cuerpo los requiere, además de cumplir con los estándares de la industria farmacéutica, no contienen sustancias prohibidas para atletas, por lo que se pueden usar sin riesgo en competiciones deportivas.
La importancia de la nutrición celular
La nutrición celular se define como una serie de procesos con los que las células de nuestro cuerpo reciben los materiales y la energía que necesitamos para que se lleven a cabo todas las funciones vitales que precisa el organismo.
Las células que componen el cuerpo humano necesitan materia orgánica ya formada para poder nutrirse debidamente y, a partir de esa materia, las células producen diferentes sustancias orgánicas más complejas, que sirven para poder reponer los tejidos dañados, como es el caso de las proteinas. Es la conocida como nutrición heterótrofa, mediante la cual se alimentan las células del cuerpo para que podamos realizar todas las funciones vitales de manera normal.
Es primordial una correcta aportación de los materiales que requiere el organismo para que no se altere la recuperación de los tejidos, de ahí radica la gran importacia de una adecuada nutrición celular.
Cada vez que ingerimos alimentos se inician las diferentes fases de la digestión, mediante la que se descompone la comida en glucosa y aminoácidos, que son unidades más simples que las células pueden asimilar para utilizarlas en su mantenimiento, después de que las reciban a través del flujo sanguíneo, llegando al líquido intercelular.
Aquí comienza otro proceso importante, con la incorporación de los nutrientes al interior de la célula, la descomposición de las sustancias mediante enzimas que permiten la distribución de esos nutrientes por el citoplasma de la célula, donde finalmente tiene lugar el metabolismo celular, que mediante reacciones químicas produce la energía necesaria para su funcionamiento, además de sintetizar sustancias orgánicas esenciales para nuestro organismo.
A la hora de alimentarnos y cuidar nuestro cuerpo el objetivo principal es la nutrición celular, mediante la que proveemos de los elementos necesarios a las células de nuestro organismo para que funcionen correctamente, manteniéndonos sanos y activos. Al fin y al cabo, con cada alimento que ingerimos lo que estamos haciendo es reforzar las estructuras celulares, los ladrillos, con los que se forma nuestro organismo. Ese cemento que crea el cuerpo se une mediante el cemento que le aportamos cuando comemos, además de suponer el combustible que permite que el organismo se ponga en marcha y realice todas sus funciones esenciales.
El cuerpo requiere proteinas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales. Para su correcta distribución por el organismo, la empresa alemana líder en el sector nutricional y con más de 25 años de trayectoria, PM- International, ha desarrollado el Concepto de Transporte de Nutrientes, que mediante la nanotecnología permite la absorción por parte de las células de casi el 98% de los nutrientes que ingerimos. Con los productos fitline, mediante los cuales aseguramos las aportaciones necesarias para nuestro organismo de los nutrientes y distintos elementos que requiere para cuidar nuestra salud y el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.
Todos los productos de Fitline están basados en el concepto exclusivoo del Concepto de Transporte de Nutrientes, NTC por sus siglas en inglés, aportando los nutrientes donde y cuando el cuerpo los requiere, además de cumplir con los estándares de la industria farmacéutica, no contienen sustancias prohibidas para atletas, por lo que se pueden usar sin riesgo en competiciones deportivas.
La importancia de la nutrición celular
La nutrición celular se define como una serie de procesos con los que las células de nuestro cuerpo reciben los materiales y la energía que necesitamos para que se lleven a cabo todas las funciones vitales que precisa el organismo.
Las células que componen el cuerpo humano necesitan materia orgánica ya formada para poder nutrirse debidamente y, a partir de esa materia, las células producen diferentes sustancias orgánicas más complejas, que sirven para poder reponer los tejidos dañados, como es el caso de las proteinas. Es la conocida como nutrición heterótrofa, mediante la cual se alimentan las células del cuerpo para que podamos realizar todas las funciones vitales de manera normal.
Es primordial una correcta aportación de los materiales que requiere el organismo para que no se altere la recuperación de los tejidos, de ahí radica la gran importacia de una adecuada nutrición celular.
Cada vez que ingerimos alimentos se inician las diferentes fases de la digestión, mediante la que se descompone la comida en glucosa y aminoácidos, que son unidades más simples que las células pueden asimilar para utilizarlas en su mantenimiento, después de que las reciban a través del flujo sanguíneo, llegando al líquido intercelular.
Aquí comienza otro proceso importante, con la incorporación de los nutrientes al interior de la célula, la descomposición de las sustancias mediante enzimas que permiten la distribución de esos nutrientes por el citoplasma de la célula, donde finalmente tiene lugar el metabolismo celular, que mediante reacciones químicas produce la energía necesaria para su funcionamiento, además de sintetizar sustancias orgánicas esenciales para nuestro organismo.