Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:27:42 horas

Ignacio Domingo Triadó como representante de las SS. CC. de Pediatría de la CV Sociedad Valenciana de Pediatría (SVP) Asociación Valenciana de Pediatría de Atención Primaria (AValPap) Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (S
Lunes, 07 de Febrero de 2022
Carta a Consellera, DGAS y DSP de sociedades científicas de la Comunidad Valenciana

Indignación y rabia de sociedades científicas de la Comunidad Valenciana

A la atención de la Consellera de Sanitat Universal i Salut Pública Dª. Ana Barceló Chico, la Dirección General de Asistencia Sanitaria y la Dirección General de Salud Pública:

Desde las Sociedades Científicas de Pediatría de la Comunidad Valenciana (SVP, AValPap, SEPEAP y APEPA) queremos mostrarles nuestra indignación y rabia ante una nueva falta de respeto por parte de la Conselleria hacia sus trabajadores. Hemos vuelto a enterarnos del plan de vacunación infantil frente a la COVID-19 a través de la prensa, y no a través de los canales oficiales de comunicación de la Conselleria. Y también, una vez más, tarde.

En la reunión mantenida con la Consellera Ana Barceló el pasado 4/01/22 como miembros del Foro de Médicos de Atención Primaria (FOMAP-CV) ya le trasladamos nuestra preocupación por las continuas filtraciones a prensa de información relevante para el trabajo diario de los pediatras de AP que siempre nos llegaba con retraso por los canales oficiales. Se nos dio la palabra de que esto no volvería a ocurrir y de que se tendría en cuenta la opinión de los pediatras de AP dado que, entre otras razones, como que somos los profesionales directamente implicados en la salud infantojuvenil, hemos sido los que principalmente hemos acudido a los centros educativos como personal facultativo. Además, en circunstancias muy complicadas, sin cubrir esos momentos por ningún sustituto, sobrecargando a los compañeros y con el mensaje a la población de que así se descarga el trabajo de Atención Primaria, cuando realmente se sobrecarga y más en un momento de altísima incidencia de la enfermedad.

 Ante los supuestos cambios que iban a ocurrir en esta segunda tanda de vacunación en centros educativos, solicitamos información a la DGSP y se nos dijo que se tendría en cuenta nuestra opinión y se nos informaría adecuadamente. De nuevo, se faltó a la palabra y se dio información a prensa en menos de 24 horas tras haber tenido esos contactos.

Los pediatras de AP hemos estado tendiendo la mano a la Conselleria para poder mejorar la atención de nuestros pacientes a la vez que reforzamos el inmenso trabajo de nuestros compañeros pediatras y médicos de familia. Hemos llegado a una situación de hartazgo debido a las filtraciones previas a prensa, la nula comunicación de protocolos vía oficial (siempre con demora), las incongruencias en protocolos donde no se cuenta casi nunca con la población pediátrica (existe un marcado adultocentrismo en los protocolos de organización) y un largo sinfín de irregularidades no deseables.

Desde este momento, las Sociedades Científicas de Pediatría nos ponemos a un lado y vamos a centrar todos nuestros esfuerzos en mejorar la atención de nuestros pacientes y sus familias, pero no estamos dispuestos a formar parte de la fotografía oficial de una Conselleria que nos ningunea y nos deja de lado. Esta situación nos apena profundamente, pero ya son varios años de reuniones que se quedan en palabras vacías, promesas no cumplidas y enormes esfuerzos por parte de los profesionales que no se ven recompensados de ninguna forma. El último ejemplo lo  podemos ver en un Marco Estratégico que abandona la figura del pediatra y del enfermero de AP, que carece de datos de menores de 15 años y que además se vanagloria de ser una mejora y un avance.

Siempre hemos estado dispuestos a colaborar, pero así no, y decimos basta.

Un saludo atento,

Ignacio Domingo Triadó como representante de las SS. CC. de Pediatría de la CV
Sociedad Valenciana de Pediatría (SVP)
Asociación Valenciana de Pediatría de Atención Primaria (AValPap)
Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP)
Asociación de Pediatría Extrahospitalaria de la Provincia de Alicante (APEPA

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.