Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Vilafranca entregará la Medalla de la Vila a Ignasi Llopis
Durante 32 años ha sido El Hombre del Tiempo y ha recopilado los datos meteorológicos de la localidad de forma totalmente desinteresada
![[Img #84993]](http://el7set.es/upload/images/02_2022/3980_vilafranca-entregara-la-medalla-de-la-vila-a-ignasi-llopis.jpg)
El próximo día 12 de febrero Vilafranca conmemorará el 783 aniversario de su Carta de Población. Como es costumbre desde 2014, año en el que se celebró el 775 aniversario, el Ayuntamiento de Vilafranca hará entrega de la Medalla de la Vila. La alcaldesa, Silvia Colom, ha anunciado que por acuerdo de todos los grupos políticos del consistorio “este año recibirá el galardón Ignasi Llopis”. Indicar que el nombramiento será ratificado por una comisión de cultura que se reunirá esta misma semana.
Silvia Colom se lo ha comunicado a Llopis en nombre de la corporación local. El Hombre del Tiempo de Vilafranca ha aceptado el nombramiento y ha mostrado su agradecimiento por el reconocimiento. La alcaldesa ha destacado que “Ignasi Llopis es, para todos nosotros, un ejemplo de villafranquino entregado a su pueblo con todos sus sentidos. Su labor abnegada y desinteresada nos ha permitido conocer desde hace más de 30 años todos los datos meteorológicos que día a día definen nuestro clima de montaña. Además sus datos han posibilitado que el nombre de Vilafranca sea una referencia meteorológica en toda la Comunidad Valenciana e incluso España. Todo eso, gracias a Ignasi Llopis”.
De forma constante y continuada, a diario, durante 32 años, Ignasi Llopis ha recogido cada día los datos de la estación meteorológica de Vilafranca, integrada dentro de la red de Aemet. Recopilar datos, archivarlos y transmitirlos a la Agencia Estatal de Meteorología y publicarlos en su web desde 2001, en la hoja parroquial, en la casa de Francisco Molmeneu, en el bar Avenida y el restaurante Los Arcos, transmitirlos a Canal 9, en su página de Facebook... Ignasi Llopis ha difundido los datos meteorológicos a través de todos los canales posibles. Su constante ventana hacia el cielo ha posibilitado que los vecinos de Vilafranca hayan sabido lo que ha llovido, lo que ha nevado o a qué velocidad ha soplado el viento. Además, su meticulosidad ha permitido seguir conformando la historia climática de la localidad, más de 100 años después de que se iniciara la toma de registros. De hecho, para la historia también quedará el acto que se organizó en Vilafranca en 2015 para recordar el centenario del inicio de las observaciones meteorológicas. Cuatro han sido los observadores locales Alfredo Monfort, Julio Leche, Francisco Molmeneu e Ignasi Llopis. El 28 de marzo de 1987 Francisco Molmeneu le traspasó a Ignasi Llopis los cuadernos de observaciones. Con la llegada de Canal 9, Ignasi Llopis comunicaba dos veces al día con los meteorólogos de la televisión autonómica para que Vilafranca siempre fuese punta de lanza informativa.
“Seguramente Ignasi Llopis es de las personas que más ha hecho para que el nombre de Vilafranca se conozca mucho más allá de nuestro término y mucho más allá de las comarcas de Castellón”, ha destacado la alcaldesa. Su web www.ajuntamentdevilafrana.es/i_llopis sigue siendo una hemeroteca activa de los datos que fue recopilando. La Medalla de la Vila se instituyó para reconocer a aquella persona, personas o entidades que destacaran por su relevancia y buen hacer para Vilafranca. Ignasi Llopis forma parte de ese grupo de vecinos y vecinas que construyen vida y memoria de un pueblo.
El próximo día 12 de febrero Vilafranca conmemorará el 783 aniversario de su Carta de Población. Como es costumbre desde 2014, año en el que se celebró el 775 aniversario, el Ayuntamiento de Vilafranca hará entrega de la Medalla de la Vila. La alcaldesa, Silvia Colom, ha anunciado que por acuerdo de todos los grupos políticos del consistorio “este año recibirá el galardón Ignasi Llopis”. Indicar que el nombramiento será ratificado por una comisión de cultura que se reunirá esta misma semana.
Silvia Colom se lo ha comunicado a Llopis en nombre de la corporación local. El Hombre del Tiempo de Vilafranca ha aceptado el nombramiento y ha mostrado su agradecimiento por el reconocimiento. La alcaldesa ha destacado que “Ignasi Llopis es, para todos nosotros, un ejemplo de villafranquino entregado a su pueblo con todos sus sentidos. Su labor abnegada y desinteresada nos ha permitido conocer desde hace más de 30 años todos los datos meteorológicos que día a día definen nuestro clima de montaña. Además sus datos han posibilitado que el nombre de Vilafranca sea una referencia meteorológica en toda la Comunidad Valenciana e incluso España. Todo eso, gracias a Ignasi Llopis”.
De forma constante y continuada, a diario, durante 32 años, Ignasi Llopis ha recogido cada día los datos de la estación meteorológica de Vilafranca, integrada dentro de la red de Aemet. Recopilar datos, archivarlos y transmitirlos a la Agencia Estatal de Meteorología y publicarlos en su web desde 2001, en la hoja parroquial, en la casa de Francisco Molmeneu, en el bar Avenida y el restaurante Los Arcos, transmitirlos a Canal 9, en su página de Facebook... Ignasi Llopis ha difundido los datos meteorológicos a través de todos los canales posibles. Su constante ventana hacia el cielo ha posibilitado que los vecinos de Vilafranca hayan sabido lo que ha llovido, lo que ha nevado o a qué velocidad ha soplado el viento. Además, su meticulosidad ha permitido seguir conformando la historia climática de la localidad, más de 100 años después de que se iniciara la toma de registros. De hecho, para la historia también quedará el acto que se organizó en Vilafranca en 2015 para recordar el centenario del inicio de las observaciones meteorológicas. Cuatro han sido los observadores locales Alfredo Monfort, Julio Leche, Francisco Molmeneu e Ignasi Llopis. El 28 de marzo de 1987 Francisco Molmeneu le traspasó a Ignasi Llopis los cuadernos de observaciones. Con la llegada de Canal 9, Ignasi Llopis comunicaba dos veces al día con los meteorólogos de la televisión autonómica para que Vilafranca siempre fuese punta de lanza informativa.
“Seguramente Ignasi Llopis es de las personas que más ha hecho para que el nombre de Vilafranca se conozca mucho más allá de nuestro término y mucho más allá de las comarcas de Castellón”, ha destacado la alcaldesa. Su web www.ajuntamentdevilafrana.es/i_llopis sigue siendo una hemeroteca activa de los datos que fue recopilando. La Medalla de la Vila se instituyó para reconocer a aquella persona, personas o entidades que destacaran por su relevancia y buen hacer para Vilafranca. Ignasi Llopis forma parte de ese grupo de vecinos y vecinas que construyen vida y memoria de un pueblo.