Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Nostra Terra pide a Ximo Puig a que visite los terrenos afectados “y que después valore si nuestras reivindicaciones son o no razonables”
La Diputada al Congreso Marisa Saavedra (Podem) visitó el miércoles los terrenos afectados por el anteproyecto Magda i escuchó a los representantes de la Associació Nostra Terra.
Hoy jueves, una representación de esta entidad ha visitado las Cortes Valencianas y una de las representantes ha hablado con el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig.
![[Img #85031]](http://el7set.es/upload/images/02_2022/5174_representants-nostra-terra-i-saavedra-al-centre-amb-mascareta-negra.jpg)
Marisa Saavedra, diputada al Congreso por Podem (Unidas Podemos) visitó ayer las zonas afectadas en les Coves de Vinromà por el anteproyecto Magda. Acompañada de representantes de la Associació Nostra Terra, Saavedra escuchó los argumentos de la entidad y concluyó que “es una agresión al el territorio que no tiene ningún sentido, es una barbaridad”.
La diputada se comprometió a “hacer toda la presión necesaria y visibilizar esta cuestión” ante lo que considera “una agresión en el territorio, que perpetúa un modelo extractivo de concentración de beneficios en manos de fondos de inversión”.
Saavedra pudo comprobar de primera mano que la práctica totalidad de las fincas afectadas por el anteproyecto están cultivadas y en plena producción. Los representantes de Nostra Terra también le explicaron que, de estos terrenos afectados y cultivados -cerca de 480 hecáteas-, casi la mitad se dedican a cultivo ecológico.
La Diputada también animó a los miembros de Nostra Terra a reforzar la red ciudadana de presión, la unión con el resto de plataformas de afectados, “para hacer más fuerza y haceros escuchar”.
De hecho, la asociación Nostra Terra forma parte de la Coordinadora Valenciana por la Ubicación Racional de las Energías Renovables y participa activamente en todas las actividades organizadas.
![[Img #85033]](http://el7set.es/upload/images/02_2022/3562_whatsapp-image-2022-02-10-at-135512.jpg)
Visita a las Cortes
Precisamente hoy jueves, dos miembros de Nostra Terra han acompañado a otros representantes de la Coordinadora en una visita a las Cortes Autonómicas para escuchar de primera mano la intervención de Pilar Lima, coordinadora autonómica de Podem (Unidas Podemos) y representante a las Cortes Valencianas. Lima ha preguntado a las Cortes en referencia al proyecto Magda y las líneas de Muy Alta Tensión (MAT) proyectadas en Castelló, y ha mostrado su rechazo a estos macroproyectos “por el impacto irreversible que provocarán”. En el caso de Magda, ha explicado: “Pedimos una ubicación de las energías renovables y la renuncia a un * macroproyecto que erosionaré el terreno y el futuro de estas comarcas”.
Representantes de la Asociación Nostra Terra han acudido a las Cortes Valencianas para asistir a la sesión y dar visibilidad a las reivindicaciones. Pero han ido más allá y, al acabar la sesión, una de las representantes de la asociación, Carme Barreda, se ha dirigido al Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y lo ha invitado a que venga a les Coves de Vinromà a visitar los parajes donde quieren instalar las placas fotovoltaicas del proyecto Magda, “y que después valore si nuestras reivindicaciones son o no razonables”.
Hoy jueves, una representación de esta entidad ha visitado las Cortes Valencianas y una de las representantes ha hablado con el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig.
![[Img #85031]](http://el7set.es/upload/images/02_2022/5174_representants-nostra-terra-i-saavedra-al-centre-amb-mascareta-negra.jpg)
Marisa Saavedra, diputada al Congreso por Podem (Unidas Podemos) visitó ayer las zonas afectadas en les Coves de Vinromà por el anteproyecto Magda. Acompañada de representantes de la Associació Nostra Terra, Saavedra escuchó los argumentos de la entidad y concluyó que “es una agresión al el territorio que no tiene ningún sentido, es una barbaridad”.
La diputada se comprometió a “hacer toda la presión necesaria y visibilizar esta cuestión” ante lo que considera “una agresión en el territorio, que perpetúa un modelo extractivo de concentración de beneficios en manos de fondos de inversión”.
Saavedra pudo comprobar de primera mano que la práctica totalidad de las fincas afectadas por el anteproyecto están cultivadas y en plena producción. Los representantes de Nostra Terra también le explicaron que, de estos terrenos afectados y cultivados -cerca de 480 hecáteas-, casi la mitad se dedican a cultivo ecológico.
La Diputada también animó a los miembros de Nostra Terra a reforzar la red ciudadana de presión, la unión con el resto de plataformas de afectados, “para hacer más fuerza y haceros escuchar”.
De hecho, la asociación Nostra Terra forma parte de la Coordinadora Valenciana por la Ubicación Racional de las Energías Renovables y participa activamente en todas las actividades organizadas.
![[Img #85033]](http://el7set.es/upload/images/02_2022/3562_whatsapp-image-2022-02-10-at-135512.jpg)
Visita a las Cortes
Precisamente hoy jueves, dos miembros de Nostra Terra han acompañado a otros representantes de la Coordinadora en una visita a las Cortes Autonómicas para escuchar de primera mano la intervención de Pilar Lima, coordinadora autonómica de Podem (Unidas Podemos) y representante a las Cortes Valencianas. Lima ha preguntado a las Cortes en referencia al proyecto Magda y las líneas de Muy Alta Tensión (MAT) proyectadas en Castelló, y ha mostrado su rechazo a estos macroproyectos “por el impacto irreversible que provocarán”. En el caso de Magda, ha explicado: “Pedimos una ubicación de las energías renovables y la renuncia a un * macroproyecto que erosionaré el terreno y el futuro de estas comarcas”.
Representantes de la Asociación Nostra Terra han acudido a las Cortes Valencianas para asistir a la sesión y dar visibilidad a las reivindicaciones. Pero han ido más allá y, al acabar la sesión, una de las representantes de la asociación, Carme Barreda, se ha dirigido al Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y lo ha invitado a que venga a les Coves de Vinromà a visitar los parajes donde quieren instalar las placas fotovoltaicas del proyecto Magda, “y que después valore si nuestras reivindicaciones son o no razonables”.




















