Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 13:30:52 horas

el7set
Miércoles, 16 de Febrero de 2022

Los falsos cerrajeros en Castellón

[Img #85164]Dentro del mundo de los cerrajeros hay verdaderos profesionales, pero dada la demanda que existe en el sector llevamos mucho tiempo lidiando con “cerrajeros” que en realidad no lo son en la provincia de Castellón y en resto de España.

 

Hemos consultado con Vicente Sánchez Cerrajeros, una empresa en la que sí son profesionales de la cerrajería, y nos han explicado cuáles son los problemas de contratar a estos falsos cerrajeros que solo nos pueden traer más de un dolor de cabeza.

 

No son empresas legales

Los supuestos profesionales usan pegatinas que ponen en cualquier lugar y también en la red, en donde los podemos ver en páginas como Wallapop o Milanuncios.

 

A pesar de que se anuncian no son autónomos, lo que genera un gran intrusismo laboral ejerciendo la competencia desleal contra aquellos que sí que pagan sus impuestos y lo tienen todo en regla.

 

Los trabajos que realizan no son de calidad

Estos supuestos especialistas no muestran sus datos fiscales y llegan incluso a enseñarnos unos falsos si insistimos mucho.

 

Además de cometer este delito, sus intervenciones son de muy baja calidad porque en realidad no saben trabajar y únicamente quieren ganar mucho dinero en muy poco tiempo.

 

Pueden llegar a robarnos

Que nos hagan un mal trabajo y no podamos reclamar por no tener una factura es un problema, pero eso no es lo peor que nos puede llegar a ocurrir.

 

Se han dado algunos casos en los que los cerrajeros en realidad eran ladrones integrados en mafias, que acudían a los domicilios para hacer copias de las llaves con las que entrar después a robar.

 

¿Cómo nos podemos proteger de estos delincuentes?

La mejor manera de protegernos es asegurarnos de que estamos tratando con profesionales legítimos, con especialistas en cerrajería que saben bien lo que están haciendo.

 

Comprobamos la información de sus webs

Ahora todos los cerrajeros tienen una página web, de manera que lo primero que hay que comprobar es si muestran la información sobre quienes son, puesto que en la política de privacidad deberían estar algunos datos como el NIF, el nombre del profesional, etc.

 

Si no está el NIF es mejor que llamemos a otro especialista y lo mismo si en su web no vemos las políticas sobre privacidad, cookies, etc.

 

Buscamos opiniones en Google

Otra medida para protegernos es buscar opiniones de la empresa en Google. Deberían salirnos varias y leeremos qué dicen las negativas y cuántas hay, qué reseñas positivas tienen, cómo están escritas, etc.

 

Aquí debemos ver buenas opiniones y escritas con naturalidad, tal y como lo habríamos hecho nosotros al tener una experiencia excelente con el servicio. 

 

Preguntamos en el vecindario

Hay algo que nunca falla y es preguntar a los vecinos. Alguno de ellos habrá tenido que usar un servicio de cerrajero alguna vez y nos puede contar qué tal le ha ido, además de recomendarnos a un profesional.

 

En algunos barrios aún quedan cerrajeros de toda la vida de los cuales nos podemos fiar, pues sus negocios son legítimos y cuentan con las garantías que exige la ley a los cerrajeros. 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.