Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 13:44:49 horas

el7set
Domingo, 27 de Febrero de 2022
Foto del recuerdo: foto publicada en el nº 7 de El7Set agosto 2000

“El famós cafafal de roda”

[Img #85369]

Allá por los años 50, cuando el coso taurino "de la Vila de Alcalá" situado en la plaza de la iglesia no podía acoger todos los "carros" surgió el famoso "cadafal de roda". Situado detrás de los "cadafals de carro”. Consistía en un cabirón, cuya altura superaba al carro, traviesas y puertas viejas del cadafal que se le anteponía.

Cabirón que se levantaba tras previo agujero en el suelo bien aplomado y sujeto al hoyo con tierra y cuñas. Luego y tras previo moldeo de la parte superior del cabirón, se introducía la rueda del carro sujeta a los pilares de la iglesia con cuerdas del famoso "aspart" de la época. Una vez sujeta, se aplicaban sobre la misma,  puertas viejas  trozos de madera hasta conseguir una superficie completamente plana, para el disfrute de los propietarios de esta "Torre Eiffel" de madera.

En la foto podemos ver tres jóvenes de la época: Isidro Blasco, centro, Juan Fresquet Folch, “Juan lo calvo”, derecha y Antonio Herrera Barberá , izquierda

Fotografía  y texto  cortesía  de Pascual Voltes Villaplana

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.