Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 10:06:15 horas

el7set
Martes, 01 de Marzo de 2022
Sant Antoni 2022

San Antonio multitudinario en Vilafranca

Vilafranca ha celebrado este fin de semana la fiesta de la Publicata de San Antonio. Una fiesta marcada por la lluvia y la niebla pero que ha sido multitudinaria.

[Img #85398]

La actividad se inició el viernes por la tarde con la plantada de la barraca. Mayoralía y voluntariado erigieron las cuatro barras en medio de la plaza Don Blasco.

Ya el sábado por la mañana, desde el local de los mayorales y bajo una incesante llovizna, unas cuarenta caballerías y muchos arrieros y acompañantes, partían hacia el Bovalar a recoger la malea, previamente talada. La estancia en el monte fue corta y a las 3, puntuales, la comitiva bajaba por el Racó dels Calvos.

El Reloj presenciaba, dos años después, el Alto la Malea; acto al cual acudió el presidente de la Diputación Josep Martí, invitado por la alcaldesa Silvia Colom. Después del Alto, las Relaciones. Se repasó a los mayorales de manera jocosa pero también a la Covid. A continuación, a descargar en la plaza. Poco a poco se descargaron los machos y se fue llenando la barraca de malea y combustible para quemar. A la vez, la mayoralía habilitó un punto de avituallamiento con fruta y café caliente para todo aquel que quisiera.

A lo largo de la tarde la gente fue pasando a hacer el pastel, mientras la Rondalla amenizaba la calle con jotas y música de ronda.

[Img #85397]
A las seis y media, la Casa de la Cultura acogía la representación del Auto Sacramental de la Vida de San Antonio Abad y el sainete ‘En bon lio m’he ficat’. Y después del teatro, a la hoguera. La diablera prendió fuego a la barraca. Pese a la humedad, prendió rápido y se quemó bien. El acto fue muy multitudinario y como siempre, los bomberos supervisaron que todo fuera sobre ruedas.

El domingo por la mañana se hizo la bendición, bajo la imagen del santo y a continuación, la ronda recorrió las calles del pueblo. La Rondalla y el grupo de baile llenaron de música y tradición las calles, acompañados por las voces de los joteros Virgina Pola y José Luís Urben. La comparsa la completaban Sant Antoni, Morondo, la diablera y el angelito, que hacían correr a la chavalería arriba y abajo, y las caballerías vestidas de gala.

Por la tarde, la nave de Aislamientos Victor acogía la almoneda, una popular subasta que sirve a la mayoralía para obtener recursos y sufragar la fiesta, gracias a las donaciones de la población. Las cocas y los pasteles, lo más requerido. De este modo, las pandillas cerraban con una merienda un fin de semana redondo.

San Antonio 2022 ya es historia, pero hay que mencionar que Vilafranca volverá a celebrar la fiesta del invierno en 2023 puesto que se cuenta con nueva Mayoralía.


 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.