Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 07:24:33 horas

el7set
Miércoles, 02 de Marzo de 2022

Las palabras de una niña a su tía con discapacidad mental en 'La tita' de Rafaela Lorca

[Img #85421]

La más reciente obra de Rafaela Lorca, 'La tita', es una novela costumbrista que pone el foco en la discapacidad intelectual, desde la voz en primera persona de una niña andaluza en la década de los sesenta.

 

“Pensaba que, tal vez, como tú eras mayor que papá y mamá y además más alta que ella, te disgustaba que te indicaran lo que era correcto hacer y lo que no lo era. Me imaginaba que siendo yo la hermana mayor de Tomás, tampoco me gustaría que él me diera órdenes y me enfadaría por ello, como hacías tú.”

 

Una escritura basada en personajes reales en la cual, la escritora y docente española, evoca escenarios con la sutileza emotiva que ocultan los pequeños detalles, a través de una mirada cercana, familiar y profundamente íntima: la de una sobrina que crece junto a su tía. Hay algo que la niña puede ver, hay algo peculiar en cómo su tía entiende y habita el mundo, y es esa visión la que guía la historia: desde la inocencia, la curiosidad y por sobre todo la ternura.

 

Como si de una carta se tratase, (porque la escritura estará siempre dirigida a ella, a la tita) seguiremos de cerca las experiencias, vicisitudes y las tensiones propias de un matrimonio con tres hijos, que asume el cuidado de una hermana mayor, en una época en la que no existía el diagnóstico ni la estimulación temprana.

 

“Te enfadaste ante la evidencia y la alegría se desbarató. En esas ocasiones, a mamá le hubiera gustado que reconocieras la verdad que ella te presentaba como obvia. Sin embargo, se sentía derrotada y desairada por ti. Quién sabe qué desconocidas causas te llevaban a manifestar tales conductas, ¿demostrar tu dominio de la situación?, ¿un posible temor a que descubrieran tu intimidad? Yo también hacía cosas a escondidas. La hora de la siesta, cuando la casa quedaba en silencio y se escuchaba la respiracio?n relajada de mama? agotada por el cansancio del di?a y los ronquidos acompasados de papa? en el sopor del calor extremado del mediodi?a, era mi momento.”

 

¿Qué pasa cuando crecemos junto a lo considerado raro, lo diferente? Tal vez, sucede que así resulta tan normal y necesario, como todo aquello que le da equilibrio a nuestro mundo. 

 

Un libro que a través de sus páginas nos envuelve con la suavidad de un pañuelo de tela cosido a mano, y nos invita a atestiguar a través de las vivencias familiares, los cambios sociales, económicos y políticos que atraviesan cada época: el rol de las mujeres del pueblo, las tiendas que vendían a granel, las primeras tuberías y cloacas, la radio que anuncia la muerte de Franco, o la televisión como ventana de apertura al mundo.

 

La historia de una familia humilde y trabajadora, que a través de sacrificios y aprendizajes, se adapta a los tiempos que tocan, porque «La vida hay que tomarla como viene...» de la misma forma en la que se resuelven las cosas en el interior de las familias, con esos pequeños rituales cotidianos.

[Img #85422]

 

Género: Novela intimista, de sentimientos

Páginas: 362

ISBN: 979-8757831213

CONTACTO

@rafaelalorca

 

ENLACE DE VENTA

https://www.amazon.es/tita-Rafaela-Lorca/dp/B09LGV94B6

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.