Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 13:15:27 horas

el7set
Jueves, 17 de Marzo de 2022

Corpus Christi: ¿cuál es su origen y cómo se celebra en el mundo?

[Img #85756]

El Día del Corpus Christi, también conocido como el Día de la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, se conmemora una eucaristía para adorar la presencia de Jesús, En este sentido, se trata de una festividad de la religión católica que podrás ver reflejado en el calendario litúrgico.

 

Pero, ¿cuándo se celebra? El Corpus Christi se celebra el jueves siguiente a la solemnidad de la Santísima Trinidad, sesenta días después del Domingo de Resurrección. Este 2022, se celebrará el jueves 16 de junio.

 

Hoy, queremos dedicar el post de hoy a conocer en profundidad cómo se celebra esta fiesta religiosa y cuál es su origen. ¡Te lo contamos a continuación!

 

El origen del Corpus Christi

 

El Corpus Christi tiene su origen en la famosa Última Cena de Jesucristo junto a sus discípulos, concretamente la noche del Jueves Santo. Este día, Jesús convirtió el pan en su cuerpo y el vino en su sangre, invitando a los 12 discípulos que comieran y bebieran de é.

 

Este acto llevado a cabo por Cristo, precede el sacrificio en la cruz y lo venera como el representante de Dios en la tierra. En este sentido, se conoce registros de la Edad Media, hacia el año 1208, donde la religiosa Juliana de Cornillon propuso celebrar un día en honor a la sangre y cuerpo de Cristo.

 

Sin embargo, no fue hasta el año 1246 cuando se materializó esta propuesta en la Diócesis de Lieja, en Bélgica. Además, su consolidación se dio en 1263 cuando se produjo un hecho milagroso en Bolsena, Italia.

 

En una misa, un sacerdote rompió una hostia consagrada y de ella brotó sangre. Este hecho marcó ya en el calendario un día para el Corpus Christi, tal y como lo conocemos hoy en día.

 

¿Cómo se celebra el Corpus Christi?

 

Como adelantábamos al inicio, el día del Corpus Christi se celebra el jueves siguiente al noveno domingo, coincidiendo con los días siguientes a la primera luna llena de la primavera del hemisferio norte.

 

En este día se podrá contemplar una procesión encabezada por los obispos, exhibiendo el Cuerpo de Cristo en custodia de las principales autoridades eclesiásticas.

 

No obstante, así como cambian los artículos religiosos en cada país, también lo hace su forma de celebrarlo. ¡Te contamos cómo se hace en distinto países del mundo!

 

España

 

En función de las distintas localidades del país, el día de Corpus Christi tiene una serie de tradiciones destacadas. Vamos a hablar de algunas de las más destacadas.

 

· Camuñas. En esta localidad se celebra Pecados y Danzantes, donde los ciudadanos salen a las calles con atuendos coloridos y caretas.

· Pontevedra. En ella se celebra una de las festividades más conocidas para el Corpus Christi: el Corpus de Ponteareas. Durante los días previos, se fabrican unas alfombras florales muy llamativas que serán el tapete para el día de procesión. Además, tras esta procesión que custodia el cuerpo de Cristo, se celebra la Batalla de las Flores y un desfile de carrozas.

· Zaragoza. Su festividad más destacada se denomina los Corporales de Daroca durante el día del Corpus Christi. Millones de visitantes acuden a la ciudad solo para ver su procesión.

 

Colombia

 

En Colombia se celebra el día del Corpus Christi con 3 días de antelación llenos de concursos musicales, comparsas, conciertos y desfiles de carrazas. Las localidades que más celebran este día son Mogotes, Cundinamarca y Anolaima.

 

México

 

En este país, el día del Corpus Christi se conoce también como el Día de la Mulas. ¿Sabes por qué? Este nombre nace de la historia en la que Jesucristo recibe una señal donde la mula de un creyente se arrodilló en el momento que vio pasar el Santísimo Sacramento en una procesión, entregando su vida al sacerdocio.

 

Durante esta festividad, es costumbre en México, vender y regalar figuras hechas en barro o palma con forma de mula en la salida de los templos.

 

Ecuador

 

Se celebra el Septenario en la región de Cuenca y se llevan a cabo misas en honor a Jesús. También, se elaborar dulces tradicionales que se venden en las plazas cercanas a la catedral, junto a una exhibición de pirotecnia por la noche.

 

Perú

 

En Perú se lleva a cabo una celebración muy especial en la región de Cusco. En ella, se protege a la virgen de Belén, que es la patrona de la localidad, y a San José, llevándolos en procesión hasta la catedral.

 

Además, se celebra el famoso festival de Quyllurit’t que se termina en el Domingo de la Trinidad marcan el regreso al cielo de la constelación Pléyades, que en quechua se denomina Qullqa.

 

Venezuela


En las zonas costeras de Venezuela es muy tradicional celebrar el Corpus Christi con los Diablos Danzantes de Yare, donde los demonios se rinden al sacramento y observando como el bien gana al mal.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.