Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
UJI Motorsport se despide de un invierno exitoso para dar paso a una primavera de intenso trabajo
En los próximos meses UJI Motorsport planea varios eventos: la presentación del monoplaza, actividades con los patrocinadores y toda la preparación necesaria para competir en verano
![[Img #85827]](http://el7set.es/upload/images/03_2022/6361_unnamed3.jpg)
El equipo de Formula Student UJI Motorsport dice adiós a los meses de invierno tras muchas horas de trabajo realizado y una serie de logros que, según Miguel Tamaral, team leader del equipo, “es para estar más que orgullosos”.
La superación de los exámenes de normativa que se realizaron en enero ha permitido al equipo de la Universitat Jaume I clasificarse en varias competiciones que más adelante se concretarán. Tras recibir la noticia de que el monoplaza correrá en verano, los integrantes del equipo se pusieron a trabajar intensamente en el vehículo para dejarlo listo cuanto antes.
Durante los últimos meses, se han mejorado aspectos relacionados con la dinámica y aerodinámica del monoplaza. También se ha dejado lista la pedalera y el departamento de motor ha ultimado los detalles para arrancar el motor del coche. Asimismo, se ha procedido a entregar parte de la documentación necesaria para competir.
Cada vez falta menos para que el UFS04 esté listo para rodar y representar a la universidad ya la ciudad de Castellón por las principales competiciones del continente europeo.
UJI Motorsport quiere agradecer una vez más a los patrocinadores que han hecho posible el desarrollo del monoplaza, destacando empresas como AluNID, Macer y KERAjet. Gracias a su colaboración, el equipo cuenta con los materiales necesarios para llevar a cabo el proyecto.
El equipo de Formula Student UJI Motorsport dice adiós a los meses de invierno tras muchas horas de trabajo realizado y una serie de logros que, según Miguel Tamaral, team leader del equipo, “es para estar más que orgullosos”.
|
|
|
UJI Motorsport quiere agradecer una vez más a los patrocinadores que han hecho posible el desarrollo del monoplaza, destacando empresas como AluNID, Macer y KERAjet. Gracias a su colaboración, el equipo cuenta con los materiales necesarios para llevar a cabo el proyecto.