Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 13:44:49 horas

el7set
Lunes, 04 de Abril de 2022

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre aprueba el plan de medidas antifraude exigido para gestionar los fondos europeos Next Generation

El municipio está incluido en las ayudas de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos financiados con fondos de la Unión Europea

[Img #86045]

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha aprobado en pleno el plan de medidas antifraude que exige la Unión Europea a aquellas administraciones que van a gestionar fondos del Plan de Recuperación y Resiliencia-Next Generation. En este caso, Alcalà-Alcossebre forma parte de los 11 municipios de la Comunitat Valenciana incluidos en los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos. El plan de medidas antifraude reúne diversos mecanismos a través de que los que realizar una correcta gestión y control eficaz del dinero público que llega desde Europa para desarrollar diversos proyectos en el municipio, sobre todo en cuestiones relacionadas con la contratación de empresas externas, así como de certificar que los fondos recibidos se han utilizado siguiendo las instrucciones marcadas desde Europa.

El plan incluye la creación de un comité de medidas antifraude compuesto por la concejala de Turismo, Selene Blázquez, el técnico municipal de turismo, el secretario general de la corporación, el interventor municipal y la técnica de Administración General.

La concejala de Turismo, Selene Blázquez, ha destacado que “en el momento en que conocimos que estábamos incluidos en los Planes de Sostenibilidad, ya nos pusimos a trabajar para elaborar este plan y lo hemos aprobado con un notable tiempo de antelación” e insistía en que “estamos satisfechos de sumar un nuevo instrumento de transparencia a nuestra gestión municipal”.


 


 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.