Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 20:22:15 horas

el7set
Miércoles, 13 de Abril de 2022

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre adjudica la redacción de un inventario de construcciones de piedra en seco para su puesta en valor

Un estudio previo ya revela la gran riqueza de este tipo de patrimonio etnológico en el término municipal

[Img #86244]

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha adjudicado la redacción de un inventario para la recuperación y puesta en valor de elementos de construcción de piedra en seco localizados en el término municipal. El trabajo consistirá en la toma de datos, medición, delineación y elaboración de fichas en las que se recojan todas las características de estas construcciones, entre las que se encuentran márgenes, casetas agrícolas, corrales para ganado o aljibes, hornos de cal, entre otros usos. Una vez catalogado todo el material, se podrán determinar qué acciones se pueden tomar para su recuperación y la difusión de su valor patrimonial, a través de actividades turísticas o culturales. Un estudio previo a la adjudicación ya revela la gran riqueza del término municipal en este tipo de construcciones y el consistorio aprobó una declaración institucional para la protección de los bienes de piedra en seco.

Además, desde el Ayuntamiento se ha solicitado una subvención de la Generalitat Valenciana destinada a este tipo de actuaciones de catalogación y protección de la piedra en seco y “nuestra intención es seguir acogiéndonos a estas ayudas para seguir catalogando la gran cantidad de este tipo de construcciones y que se difundan como parte fundamental de nuestro patrimonio local y ejemplo del trabajo de nuestros antepasados”.

La UNESCO cataloga la técnica de construcción con piedra en seco como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.

 

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.