Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 18:34:42 horas

Inés Gracia Rodríguez
Jueves, 14 de Abril de 2022

El CEIP La Mola se suma al proyecto ERASMUS+

[Img #86260]

En el 2019, antes de que llegara la pandemia, un grupo de docentes del CEIP La Mola se inició en un nuevo reto que tendría por objetivo mejorar el rendimiento académico de su alumnado: el Erasmus+KA1.

Este proyecto es un programa educativo financiado por la Unión Europea que ofrece oportunidades de movilidad y cooperación para parte de la Comunidad Educativa en distintos países de Europa y en países asociados. En esta ocasión, seis docentes elegimos diversas movilidades para desarrollar el proyecto titulado Rethinking education in La Mola. Las finalidades del proyecto han sido conocer otros sistemas educativos europeos para mejorar la competencia docente y digital y así promover la inclusión de nuestro alumnado, mejorar la competencia lingüística del profesorado para enriquecer así la del alumnado y aprender estrategias para combatir el abandono escolar temprano. Estos objetivos estaban enlazados con los objetivos educativos incluidos dentro del marco estratégico Educación y Formación 2020.

La pandemia de la Covid-19 retrasó el inicio de las formaciones, de manera que la primera comenzó el 5 de julio de 2021 en Malta con el título “Erasmus+ Job Shadowing”, la cual permitió aprender sobre la organización y el funcionamiento del sistema educativo maltés, así como de las estrategias didácticas más utilizadas.

[Img #86259]

El mismo mes se realizó la formación “Europa, entre la mitología, la modernidad y el multiculturalismo” en Heraklion donde se comenzó un proyecto eTwinning para trabajar la multiculturalidad en las aulas, visualizando la importancia de la educación en valores.

 

[Img #86258]

En agosto se completaron las formaciones “The highlights of Finnish Education” y “Interactive teaching – using Educational Games and New Technology in order to enhance learner’s motivation”. La primera de ellas se llevó a cabo en Helsinki, dando la oportunidad de conocer el sistema educativo finlandés y algunas de las metodologías educativas más utilizadas para promover la interacción y la inclusión. La segunda fue en Oslo y permitió aprender sobre distintos juegos y recursos digitales para mantener motivado al alumnado y así crear aprendizajes significativos.

[Img #86261]

La siguiente formación se realizó en diciembre en Dublín. Con el curso “21st century skills for teachers and students” se aprendieron distintas herramientas educativas digitales para promover las habilidades más importantes del siglo XXI tanto del alumnado como del profesorado.

[Img #86257]

Para finalizar el proyecto, este marzo se ejecutó la formación “Special Needs Children” en Praga. En esta ocasión, se desarrollaron actividades que permiten crear un ambiente cálido y afectivo entre todo tipo de alumnado. Además, se trataron conocimientos básicos para la intervención con la dislexia, el TDAH y el TEA dentro de los centros ordinarios.

[Img #86262]

Al terminar las formaciones, se han compartido los aprendizajes al resto del claustro para poder implementar todas las estrategias educativas aprendidas. Además, se ha hecho partícipe del proyecto a toda la Comunidad Educativa con la difusión realizada mediante las redes sociales, concretamente a través del Instagram @erasmus_mola.

Este proyecto ha cumplido con las expectativas concebidas, así como con los objetivos marcados antes de iniciarlo. Por este motivo, se ha tramitado la solicitud de un nuevo proyecto Erasmus+, ahora con el título “Rethinking education in La Mola II” para poder mejorar el proceso de Enseñanza/Aprendizaje de todo el alumnado con el uso de metodologías activas e inclusivas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.