Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Jornadas taurinas, gastronomía popular y actos religiosos marcan las fiestas por San Vicente de La Llosa
![[Img #86562]](http://el7set.es/upload/images/04_2022/3843_la-llosa-celebra-sant-vicent.jpg)
Vecinos y vecinas de La Llosa, así como cientos de visitantes que se han acercado a la localidad, han vivido una semana marcada por la gran cantidad de actos preparados en honor a San Vicente. Desde el sábado 16 hasta el lunes 25, día oficial de la festividad, en la localidad se han encadenado festejos en los que la gastronomía local, las jornadas taurinas, la música en directo y los actos religiosos han copado los focos. Las fiestas empezaron con un día de paellas entre las diferentes collas del municipio, todo amenizado por un tardeo con actuaciones musicales en directo y espectáculos infantiles organizados por Tardeo Llosero.
![[Img #86564]](http://el7set.es/upload/images/04_2022/2498_provesso-sant-vicent-la-llosa.jpg)
Las jornadas taurinas regresaron dos años después a La Llosa, aunque la lluvia obligó a aplazar las diferentes exhibiciones. El jueves, coincidiendo con el almuerzo de la Asociación de Jubilados y Pensionistas El Salvador de La Llosa, fue el gran estreno de la programación taurina en la localidad, con ganaderías tan importantes como Machancoses, Marqués de Albaserrada o El Gallo. En todo caso, los festejos taurinos en la calle se realizaron con el apoyo vecinal para montar los cadafales. También hubo toros embolados y se celebró la tradicional entrada de caballos acompañando a los toros cerriles.
![[Img #86561]](http://el7set.es/upload/images/04_2022/2533_bous-a-la-llosa-1.jpg)
A la programación preparada de espectáculos musicales variados, comidas populares como la ‘torrà de la xulla’ y días de festejos taurinos cabe sumarle algunas jornadas matutinas de juegos y parques infantiles. Las fiestas concluyeron con los actos religiosos en honor a San Vicente Ferrer, como la tradicional procesión o la misa en su honor. La edición del 2022 cerró con un magnífico castillo de fuegos artificiales.
Vecinos y vecinas de La Llosa, así como cientos de visitantes que se han acercado a la localidad, han vivido una semana marcada por la gran cantidad de actos preparados en honor a San Vicente. Desde el sábado 16 hasta el lunes 25, día oficial de la festividad, en la localidad se han encadenado festejos en los que la gastronomía local, las jornadas taurinas, la música en directo y los actos religiosos han copado los focos. Las fiestas empezaron con un día de paellas entre las diferentes collas del municipio, todo amenizado por un tardeo con actuaciones musicales en directo y espectáculos infantiles organizados por Tardeo Llosero.
Las jornadas taurinas regresaron dos años después a La Llosa, aunque la lluvia obligó a aplazar las diferentes exhibiciones. El jueves, coincidiendo con el almuerzo de la Asociación de Jubilados y Pensionistas El Salvador de La Llosa, fue el gran estreno de la programación taurina en la localidad, con ganaderías tan importantes como Machancoses, Marqués de Albaserrada o El Gallo. En todo caso, los festejos taurinos en la calle se realizaron con el apoyo vecinal para montar los cadafales. También hubo toros embolados y se celebró la tradicional entrada de caballos acompañando a los toros cerriles.
A la programación preparada de espectáculos musicales variados, comidas populares como la ‘torrà de la xulla’ y días de festejos taurinos cabe sumarle algunas jornadas matutinas de juegos y parques infantiles. Las fiestas concluyeron con los actos religiosos en honor a San Vicente Ferrer, como la tradicional procesión o la misa en su honor. La edición del 2022 cerró con un magnífico castillo de fuegos artificiales.