Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
El alcalde de Tírig, Juanjo Carreres, reclama que se permitan las quemas agrícolas de pequeños productores
![[Img #86613]](http://el7set.es/upload/images/04_2022/8000_juanjo-carreres-alcalde-de-tirig.jpg)
"No podemos luchar contra la despoblación del mundo rural si cada vez hay más impedimentos en vez de soluciones. Ahora, con la prohibición de quemas agrícolas, son muchos los vecinos con campo que no saben qué hacer con los restos que se acumulan" afirma Juanjo Carreres. Recientemente ha sido publicada en el BOE (09/04/2022) la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, "por la que anulan los permisos de quema autorizados a partir del 9 de abril y paralizan todos aquellos que estaban en trámites de aprobación" indica el edil.
Una medida, "totalmente desproporcionada", ya que "el propietario de un pequeño campo no dispone de la maquinaria y los recursos económicos para deshacerse de los restos de poda sin necesidad de quemarlos".
"Entendemos que hay que poner medidas y luchar contra quemas incontroladas y de residuos peligrosos. Pero, ahora, estamos hablando de quemas controladas de restos de poda de pequeños productores que no tienen otra forma de hacerlo" continua Carreres.
"Si se continua con la prohibición tememos el peligro de que todas aquellas personas con pequeños campos que no puedan pagar la maquinaria para deshacerse de los restos de otra forma los tire a un barranco o los acumule, suponiendo un peligro para el ecosistema y la salud pública, ya que se podrían producir plagas de insectos" afirma el alcalde.
Hoy mismo, "desde el Ayuntamiento de Tírig nos hemos puesto en contacto con la Conselleria para exponerle nuestra situación y pedir que abran una excepción a la Ley que permita las quemas controladas como hasta el momento".
De esta forma, "lo que pedimos es una excepción y que se pueda quemar hasta el 31 de mayo como ha sido siempre. Que los permisos concedidos desde el 9 de abril hasta hoy no se revoquen y aquellos que estaban en trámites se hagan efectivos". Una medida a ampliar con el tiempo, ya que "queremos que, o bien la quema de restos agrícolas quede fuera de esta nueva Ley, o que se concedan permisos de forma excepcional cada año".
"No podemos luchar contra la despoblación del mundo rural si cada vez hay más impedimentos en vez de soluciones. Ahora, con la prohibición de quemas agrícolas, son muchos los vecinos con campo que no saben qué hacer con los restos que se acumulan" afirma Juanjo Carreres. Recientemente ha sido publicada en el BOE (09/04/2022) la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, "por la que anulan los permisos de quema autorizados a partir del 9 de abril y paralizan todos aquellos que estaban en trámites de aprobación" indica el edil.
Una medida, "totalmente desproporcionada", ya que "el propietario de un pequeño campo no dispone de la maquinaria y los recursos económicos para deshacerse de los restos de poda sin necesidad de quemarlos".
"Entendemos que hay que poner medidas y luchar contra quemas incontroladas y de residuos peligrosos. Pero, ahora, estamos hablando de quemas controladas de restos de poda de pequeños productores que no tienen otra forma de hacerlo" continua Carreres.
"Si se continua con la prohibición tememos el peligro de que todas aquellas personas con pequeños campos que no puedan pagar la maquinaria para deshacerse de los restos de otra forma los tire a un barranco o los acumule, suponiendo un peligro para el ecosistema y la salud pública, ya que se podrían producir plagas de insectos" afirma el alcalde.
Hoy mismo, "desde el Ayuntamiento de Tírig nos hemos puesto en contacto con la Conselleria para exponerle nuestra situación y pedir que abran una excepción a la Ley que permita las quemas controladas como hasta el momento".
De esta forma, "lo que pedimos es una excepción y que se pueda quemar hasta el 31 de mayo como ha sido siempre. Que los permisos concedidos desde el 9 de abril hasta hoy no se revoquen y aquellos que estaban en trámites se hagan efectivos". Una medida a ampliar con el tiempo, ya que "queremos que, o bien la quema de restos agrícolas quede fuera de esta nueva Ley, o que se concedan permisos de forma excepcional cada año".