Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Compromís denuncia que las frecuencias de tren se recuperan en todas las líneas a niveles preCOVID menos en las OSP hacia el Maestrat
La coalición responsabiliza al Gobierno de esta situación y asegura que teme “un hachazo a lo conseguido”
![[Img #86780]](http://el7set.es/upload/images/05_2022/1413_unnamed.jpg)
La coalición Compromís ha manifestado hoy su temor ante el peligro que el Gobierno esté dilatando las medidas tomadas como consecuencia de la pandemia para recortar la calidad del servicio y frecuencias en determinados trenes. El senador Carles Mulet ha señalado que “estamos viendo como la excusa de los temporales ha sido la argucia para dejar primero abandonada la línea de Utiel-Cuenca-Madrid para luego anularla y nos tememos que tras la demora en recuperar las frecuencias en la línea de Regionales y Media Distancia hasta el Maestrat a los niveles anteriores a la pandemia se esconde su verdadera voluntad, que es la de recortar las mejoras conseguidas después de años de lucha de los estudiantes, sociedad civil y acuerdos por unanimidad en muchos ayuntamientos de la Plana y el Maestrat por los que discurre la línea”.
La coalición recuerda que “se están recuperando las líneas en distintos lugares y se están dando incluso algunas situaciones nunca vistas hasta ahora, como si Renfe y ADIF hubieran dado su brazo a torcer y están adaptando horarios a las necesidades de los estudiantes, como vimos recientemente en Galicia en la relación Vigo-Ourense que reclamaban poder retornar en menor tiempo a sus casas, especialmente los viernes” o también recientemente 28 frecuencias en la red de Cercanías de León. “Hasta en sitios reiteradamente castigados por medidas que incentivan la despoblación como en León se están recuperando los trenes. Una preocupante excepción son las Obligaciones de Servicio Público hasta el Maestrat, que tanto costaron de implantar y donde, a pesar de las peticiones, siguen faltando seis trenes y mantienen un horario del resto que impide poder llegar a tiempo para coger trenes como el AVE, llegar a trabajar a una hora razonable o poder regresar a casa una vez acabado el trabajo en la capital de provincia. Así, siguen existiendo vacíos de hasta cinco horas sin trenes y hartando a la gente con demoras y cancelaciones entre Caudiel y Sagunt, Alacant y Villena o del abandono de la C3 València-Buñol-Utiel y la linea Xàtiva-Alcoi, lo que deprecia el servicio y la confianza de la gente”.
Las recientemente desveladas 27.494 cancelaciones de trenes en el País Valenciano, por insistencia de Compromís en el Senado, y el hecho que oculten los trenes que circulan con retrasos evidencia que, en vez de adaptarse a los horarios de entrada y salida de trabajadores, funcionarios y estudiantes, mejorando las frecuencias para mejorar las cifras, confianza y la calidad del servicio “parecen empeñados en lo contrario”, lamenta Mulet, que se teme que “como en los municipios afectados de la línea Utiel-Cuenca-Madrid, tras el silencio y falta de actuaciones, vayan a sufrir un hachazo a lo que se había conseguido”.
![[Img #86780]](http://el7set.es/upload/images/05_2022/1413_unnamed.jpg)
La coalición Compromís ha manifestado hoy su temor ante el peligro que el Gobierno esté dilatando las medidas tomadas como consecuencia de la pandemia para recortar la calidad del servicio y frecuencias en determinados trenes. El senador Carles Mulet ha señalado que “estamos viendo como la excusa de los temporales ha sido la argucia para dejar primero abandonada la línea de Utiel-Cuenca-Madrid para luego anularla y nos tememos que tras la demora en recuperar las frecuencias en la línea de Regionales y Media Distancia hasta el Maestrat a los niveles anteriores a la pandemia se esconde su verdadera voluntad, que es la de recortar las mejoras conseguidas después de años de lucha de los estudiantes, sociedad civil y acuerdos por unanimidad en muchos ayuntamientos de la Plana y el Maestrat por los que discurre la línea”.
La coalición recuerda que “se están recuperando las líneas en distintos lugares y se están dando incluso algunas situaciones nunca vistas hasta ahora, como si Renfe y ADIF hubieran dado su brazo a torcer y están adaptando horarios a las necesidades de los estudiantes, como vimos recientemente en Galicia en la relación Vigo-Ourense que reclamaban poder retornar en menor tiempo a sus casas, especialmente los viernes” o también recientemente 28 frecuencias en la red de Cercanías de León. “Hasta en sitios reiteradamente castigados por medidas que incentivan la despoblación como en León se están recuperando los trenes. Una preocupante excepción son las Obligaciones de Servicio Público hasta el Maestrat, que tanto costaron de implantar y donde, a pesar de las peticiones, siguen faltando seis trenes y mantienen un horario del resto que impide poder llegar a tiempo para coger trenes como el AVE, llegar a trabajar a una hora razonable o poder regresar a casa una vez acabado el trabajo en la capital de provincia. Así, siguen existiendo vacíos de hasta cinco horas sin trenes y hartando a la gente con demoras y cancelaciones entre Caudiel y Sagunt, Alacant y Villena o del abandono de la C3 València-Buñol-Utiel y la linea Xàtiva-Alcoi, lo que deprecia el servicio y la confianza de la gente”.
Las recientemente desveladas 27.494 cancelaciones de trenes en el País Valenciano, por insistencia de Compromís en el Senado, y el hecho que oculten los trenes que circulan con retrasos evidencia que, en vez de adaptarse a los horarios de entrada y salida de trabajadores, funcionarios y estudiantes, mejorando las frecuencias para mejorar las cifras, confianza y la calidad del servicio “parecen empeñados en lo contrario”, lamenta Mulet, que se teme que “como en los municipios afectados de la línea Utiel-Cuenca-Madrid, tras el silencio y falta de actuaciones, vayan a sufrir un hachazo a lo que se había conseguido”.
















