Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Alcalà de Xivert muestra su devoción por la Virgen de los Desamparados
![[Img #86839]](http://el7set.es/upload/images/05_2022/4816_img_1632.jpg)
Alcalà de Xivert volvió a encontrarse con su patrona, la Virgen de los Desamparados, para mostrarle la devoción que le profesan. Fieles a su cita después del obligado parón por la pandemia, que ha convertido a este en un año de muchos reencuentros de todo tipo, cuatro mayorales pertenecientes a la Cofradía de la Virgen de los Desamparados, Valeria, Pau, Vicent y Enrique, han sido los agraciados con esa distinción en estos festejos, en los que la imagen de la virgen abandona su capilla por espacio de unos días para ser acogida en la iglesia parroquial, desde donde regresará el próximo domingo 15 de mayo a las 19:00 horas para cumplir el ciclo.
![[Img #86832]](http://el7set.es/upload/images/05_2022/6697_img_1786.jpg)
Mucha expectación y muchas ganas de ver salir a la Mare de Deu dels Desamparats por las calles de la localidad. Un numeroso público contemplaba el paso de la procesión a lo largo del recorrido, del mismo modo que ha sido significativa la participación en la procesión religiosa, en la que han tomado parte las autoridades locales, las festeras y vecinos de la localidad ataviados con trajes típicos de la tierra. El colorido de la procesión, que ha contado con un día soleado que ha dado aun más realce a la ocasión, contó con los tradicionales ángeles, pequeños que desfilan junto a la comitiva como marca la tradición, así como con la música de la Asociación Musical Santa Cecilia.
![[Img #86846]](http://el7set.es/upload/images/05_2022/9357_img_1658.jpg)
Uno de los momentos más emotivos de la celebración en honor a la Virgen de los Desamparados fue la ofrenda poética a cargo de Pere Montañana, que desde un balcón recitó una poesía escrita por él especialmente para esta ocasión, a la que le añadió una estrofa de la canción “La Maredeueta”, compuesta por Manuel Penella con letra de José Santonja, que inmortalizó la gran cantante valenciana, doña Concha Piquer. Este homenaje a cargo de Pere fue un encargo especial de su compañera de trabajo, Vero, a quien le gusta mucho esta canción.
Cada mes de mayo, la Cofradía de la Virgen de los Desamparados, que cuenta con más de 900 socios, es la encargada de celebrar a su patrona. Para ello se realiza un sorteo entre los cerca de 130 cofrades que aspiran a ser mayorales, del que cuatro son los afortunados. En esta ocasión, los actuales mayorales salieron de la votación de 2019, pero no ha podido ser hasta este año cuando pudieran cumplir su sueño. La próxima semana se volverá a realizar la votación para elegir a los mayorales de 2023.
![[Img #86872]](http://el7set.es/upload/images/05_2022/7955_img_1768.jpg)
Al finalizar la procesión, los mayorales han querido reconocer el esfuerzo de las personas que participan en la procesión con trajes regionales, entregándoles un detalle para recordar este momento.
![[Img #86877]](http://el7set.es/upload/images/05_2022/9803_img_1795.jpg)
Alcalà de Xivert volvió a encontrarse con su patrona, la Virgen de los Desamparados, para mostrarle la devoción que le profesan. Fieles a su cita después del obligado parón por la pandemia, que ha convertido a este en un año de muchos reencuentros de todo tipo, cuatro mayorales pertenecientes a la Cofradía de la Virgen de los Desamparados, Valeria, Pau, Vicent y Enrique, han sido los agraciados con esa distinción en estos festejos, en los que la imagen de la virgen abandona su capilla por espacio de unos días para ser acogida en la iglesia parroquial, desde donde regresará el próximo domingo 15 de mayo a las 19:00 horas para cumplir el ciclo.
Mucha expectación y muchas ganas de ver salir a la Mare de Deu dels Desamparats por las calles de la localidad. Un numeroso público contemplaba el paso de la procesión a lo largo del recorrido, del mismo modo que ha sido significativa la participación en la procesión religiosa, en la que han tomado parte las autoridades locales, las festeras y vecinos de la localidad ataviados con trajes típicos de la tierra. El colorido de la procesión, que ha contado con un día soleado que ha dado aun más realce a la ocasión, contó con los tradicionales ángeles, pequeños que desfilan junto a la comitiva como marca la tradición, así como con la música de la Asociación Musical Santa Cecilia.
Uno de los momentos más emotivos de la celebración en honor a la Virgen de los Desamparados fue la ofrenda poética a cargo de Pere Montañana, que desde un balcón recitó una poesía escrita por él especialmente para esta ocasión, a la que le añadió una estrofa de la canción “La Maredeueta”, compuesta por Manuel Penella con letra de José Santonja, que inmortalizó la gran cantante valenciana, doña Concha Piquer. Este homenaje a cargo de Pere fue un encargo especial de su compañera de trabajo, Vero, a quien le gusta mucho esta canción.
Cada mes de mayo, la Cofradía de la Virgen de los Desamparados, que cuenta con más de 900 socios, es la encargada de celebrar a su patrona. Para ello se realiza un sorteo entre los cerca de 130 cofrades que aspiran a ser mayorales, del que cuatro son los afortunados. En esta ocasión, los actuales mayorales salieron de la votación de 2019, pero no ha podido ser hasta este año cuando pudieran cumplir su sueño. La próxima semana se volverá a realizar la votación para elegir a los mayorales de 2023.
Al finalizar la procesión, los mayorales han querido reconocer el esfuerzo de las personas que participan en la procesión con trajes regionales, entregándoles un detalle para recordar este momento.