Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Toros, música en directo y actividades para niños destacan en las Fiestas de Mayo de Cabanes
![[Img #86918]](http://el7set.es/upload/images/05_2022/8594_dia-de-les-paelles-de-cabanes.jpg)
Tras diez días de programación festiva, Cabanes cierra el regreso de las Fiestas de Mayo dos años después del parón obligado por la Covid-19. La celebración en honor a la Mare de Déu del Bon Succés ha estado marcada desde el primer día por la alta participación del vecindario y por la gran acogida de visitantes. “Añorábamos las Fiestas de Mayo. Es una de las grandes celebraciones del pueblo. Conectamos de nuevo con nuestros vecinos y vecinas y nos emocionamos con las tradiciones y raíces que seguimos respetando. Estamos muy satisfechos por cómo se han desarrollado todas las actividades, pensadas para satisfacer a toda la población”, ha expresado la alcaldesa de la localidad, Virginia Martí.
Así, el primer fin de semana se dio lugar la tradicional romería de ‘la barranquera’, como es llamada popularmente la Mare de Déu del Bon Succés, desde Les Santes hacia Cabanes y la posterior ‘Entrà de Maig’. El lunes empezaron los actos taurinos. Los festejos estuvieron protagonizados por animales de las tres ganaderías locales: Miguel Parejo, Germán Vidal y Bous La Ribera.
![[Img #86919]](http://el7set.es/upload/images/05_2022/747_bous-a-cabanes.jpg)
A pesar del mal tiempo que marcó los primeros días y obligó a suspender los ‘bous de vila’ del martes, una vez en la plaza se celebraron sin contratiempos. El miércoles se montó la plaza con los cadafales y empezaron los ‘bous al carrer’, con el apoyo del vecindario para llevar a cabo las tareas. En la Plaza de la Fuente hubo tiempo para actos matutinos, vespertinos con toros cerriles y nocturnos con embolados, así como también ‘entrades’ y ‘eixides’ a modo de encierros.
Las Fiestas son, en todo momento, un espacio donde confraternizar y estrechar lazos con vecinos y vecinas. Destaca por encima de otros actos el día de las Paellas, celebrado el último sábado. A este evento acudieron una gran parte de las peñas de Cabanes, en un buen ejemplo de hermanamiento. Los eventos musicales tampoco dejaron de sucederse, con grandes apariciones de DJ’s y orquestas que deleitaron con su intenso directo.
Si bien los toros gozaron de gran relevancia en la programación festiva, también lo hicieron los actos para niños y niñas. Parques infantiles, diferentes talleres sobre maquillaje, globoflexia o de videojuegos y una Fira Infantil de juegos tradicionales, celebrada el domingo como colofón final, fueron algunas de las actividades preparadas para hacer disfrutar a los más pequeños de la localidad. El final de las Fiestas de Mayo se celebró con una gran traca, tal y como marca la tradición.
Tras diez días de programación festiva, Cabanes cierra el regreso de las Fiestas de Mayo dos años después del parón obligado por la Covid-19. La celebración en honor a la Mare de Déu del Bon Succés ha estado marcada desde el primer día por la alta participación del vecindario y por la gran acogida de visitantes. “Añorábamos las Fiestas de Mayo. Es una de las grandes celebraciones del pueblo. Conectamos de nuevo con nuestros vecinos y vecinas y nos emocionamos con las tradiciones y raíces que seguimos respetando. Estamos muy satisfechos por cómo se han desarrollado todas las actividades, pensadas para satisfacer a toda la población”, ha expresado la alcaldesa de la localidad, Virginia Martí.
Así, el primer fin de semana se dio lugar la tradicional romería de ‘la barranquera’, como es llamada popularmente la Mare de Déu del Bon Succés, desde Les Santes hacia Cabanes y la posterior ‘Entrà de Maig’. El lunes empezaron los actos taurinos. Los festejos estuvieron protagonizados por animales de las tres ganaderías locales: Miguel Parejo, Germán Vidal y Bous La Ribera.
A pesar del mal tiempo que marcó los primeros días y obligó a suspender los ‘bous de vila’ del martes, una vez en la plaza se celebraron sin contratiempos. El miércoles se montó la plaza con los cadafales y empezaron los ‘bous al carrer’, con el apoyo del vecindario para llevar a cabo las tareas. En la Plaza de la Fuente hubo tiempo para actos matutinos, vespertinos con toros cerriles y nocturnos con embolados, así como también ‘entrades’ y ‘eixides’ a modo de encierros.
Las Fiestas son, en todo momento, un espacio donde confraternizar y estrechar lazos con vecinos y vecinas. Destaca por encima de otros actos el día de las Paellas, celebrado el último sábado. A este evento acudieron una gran parte de las peñas de Cabanes, en un buen ejemplo de hermanamiento. Los eventos musicales tampoco dejaron de sucederse, con grandes apariciones de DJ’s y orquestas que deleitaron con su intenso directo.
Si bien los toros gozaron de gran relevancia en la programación festiva, también lo hicieron los actos para niños y niñas. Parques infantiles, diferentes talleres sobre maquillaje, globoflexia o de videojuegos y una Fira Infantil de juegos tradicionales, celebrada el domingo como colofón final, fueron algunas de las actividades preparadas para hacer disfrutar a los más pequeños de la localidad. El final de las Fiestas de Mayo se celebró con una gran traca, tal y como marca la tradición.
![[Img #86920]](http://el7set.es/upload/images/05_2022/2669_activitats-per-a-xiquets-i-xiquetes-de-cabanes.jpg)