Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 15:18:00 horas

el7set
Martes, 31 de Mayo de 2022
Juventud

Los ayuntamientos ya pueden contratar a menores de 30 años a través del programa Avalem Joves Plus

Ayuntamientos como el de Alcalà de Xivert, Oropesa del Mar o Cabanes han sido seleccionados para beneficiarse de esta subvención

La Generalitat Valenciana ya ha anunciado que las entidades locales ya pueden proceder a la contratación de personas menores de 30 años dentro del programa Avalem Joves Plus. Se trata de las ayudas Empuju 2022, que permitirán que 1.000 jóvenes en toda la comunidad puedan ser contratados durante 12 meses por las entidades locales que han sido seleccionadas como beneficiarias.

En los próximos meses se procederá a la selección de aspirantes que, como primer requisito, deben estar inscritos en Labora como demandantes de empleo, así como de alta en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. De entre los jóvenes que cumplan este requisito se seleccionará a aquellos que por su ficha de demanda en Labora entren dentro de los perfiles que ha solicitado cada entidad local.

Para que cualquier persona interesada pueda obtener información sobre estas ayudas, deben pedir cita con el servicio de orientación de su Espai Labora (consultar aquí).

La convocatoria de este año asciende a más de 22 millones de euros de los cuales; El ayuntamiento de Alcalà de Xivert obtendrá 25.500 euros; el de Cabanes 22.487 y Oropesa del Mar por su parte contará con 49.350 euros.

 

Uno de cada tres jóvenes consigue encontrar empleo

Los datos recogidos por Labora a este respecto hablan de los buenos resultados que alcanza esta actuación, ya que a los seis meses de finalizar su participación en el programa el 34% de estos jóvenes ha encontrado trabajo, lo que la convierte en una eficaz herramienta con la que luchar contra la elevada tasa de desempleo juvenil que, a causa de la pandemia COVID-19, se ha visto todavía más acentuada.

De hecho, esta convocatoria se inscribe dentro del programa de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (React-UE), dotado con 55.000 millones de euros de fondos adicionales puestos a disposición del Fondo Social Europeo (FSE), de los que 10.000 millones correspondieron a España y que han sido repartidos entre las distintas administraciones para su ejecución a través de los programas operativos estatales y autonómicos.

El Programa Operativo del Fondo Social Europeo de la Comunitat Valenciana incluye un nuevo eje prioritario denominado React-UE con un único objetivo: favorecer la reparación de la crisis en el contexto de la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias sociales, y preparar una recuperación verde, digital y resiliente de la economía. Bajo esta prioridad se concretan las acciones que buscan apoyar el acceso al mercado de trabajo, la creación de puestos de trabajo y el empleo de calidad.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.