Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Albocàsser celebra de nuevo la romería a Sant Pau
Tras los dos años de parón obligado por la pandemia, Albocàsser celebrará de nuevo la festividad de la Pascua Granada el próximo martes 7 de junio. La jornada se desarrollará desde las 9h de la mañana, cuando empezará la romería hasta el ermitorio de Sant Pau desde la iglesia parroquial. La romería estará formada por el cura, acompañado de vecinos y vecinas, así como de la Banda de Música de la Asociación Cultural Santa Cecilia de Albocàsser. Durante el trayecto se cantarán las letanías a los santos. Una vez en la ermita, se oficiará una misa y, al terminar, se cantarán los gozos. Al finalizar la eucaristía, cada uno de los grupos de amigos podrá comer y descansar sobre el prado de Sant Pau.
Desde el Ayuntamiento de Albocàsser se ha estado trabajando durante las últimas semanas para obtener un permiso que apruebe hacer fuego en Sant Pau. Su obtención permite a los vecinos y vecinas realizar la paella, tal y como marca la tradición. Después de comer se practicará una exhibición del tradicional ‘ball pla’. La participación vecinal en este día es una de las características principales de la festividad, una jornada de hermanamiento entre collas que une a diferentes generaciones.
La corporación municipal ha recuperado la tradición de comer bajo los porches de Sant Pau junto al cura, los integrantes de la Banda de Música de la Asociación Musical Santa Cecília, representantes de la Guardia Civil y el Juez de Paz.
Tras los dos años de parón obligado por la pandemia, Albocàsser celebrará de nuevo la festividad de la Pascua Granada el próximo martes 7 de junio. La jornada se desarrollará desde las 9h de la mañana, cuando empezará la romería hasta el ermitorio de Sant Pau desde la iglesia parroquial. La romería estará formada por el cura, acompañado de vecinos y vecinas, así como de la Banda de Música de la Asociación Cultural Santa Cecilia de Albocàsser. Durante el trayecto se cantarán las letanías a los santos. Una vez en la ermita, se oficiará una misa y, al terminar, se cantarán los gozos. Al finalizar la eucaristía, cada uno de los grupos de amigos podrá comer y descansar sobre el prado de Sant Pau.
Desde el Ayuntamiento de Albocàsser se ha estado trabajando durante las últimas semanas para obtener un permiso que apruebe hacer fuego en Sant Pau. Su obtención permite a los vecinos y vecinas realizar la paella, tal y como marca la tradición. Después de comer se practicará una exhibición del tradicional ‘ball pla’. La participación vecinal en este día es una de las características principales de la festividad, una jornada de hermanamiento entre collas que une a diferentes generaciones.
La corporación municipal ha recuperado la tradición de comer bajo los porches de Sant Pau junto al cura, los integrantes de la Banda de Música de la Asociación Musical Santa Cecília, representantes de la Guardia Civil y el Juez de Paz.