Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 17:58:56 horas

el7set
Domingo, 12 de Junio de 2022

La empresa de Castellón que apuesta por los envases sostenibles

[Img #87530]Los estudios científicos aseguran que cada año estamos vertiendo en los mares y océanos del planeta la escalofriante cantidad de 8 millones de toneladas de plástico, una situación insostenible que refleja el verdadero problema que representan los plásticos y su uso en la vida cotidiana. El futuro no es nada halagüeño a la vista de estas cifras, ya que se calcula que en el año 2050 será un completo desastre. Para entonces, un niño o niña nacido hoy se encontraría que al cumplir la mayoría de edad a los 18 habría en los océanos más plástico que peces.

 

Una empresa de Onda afronta el reto de un cambio de concepto en cuanto al uso de envases, platos biodegradables y vajilla sostenible para su utilización en el sector de la restauración, hostelería y comida para llevar. Su apuesta por los envases sostenibles y ecológicos la sitúan como una referencia en el sector para aportar su granito de arena en la eliminación de los plásticos desechables en bares, restaurantes y negocios de comida en general.

 

Envanature ha realizado un importante esfuerzo para incluir en su catálogo una amplia variedad de productos elaborados con materiales naturales biodegradables y respetuosos con el medio ambiente como pueden ser el cartón, la caña de azúcar o el cáñamo, para evitar el uso del plástico y el poliestireno, que tantos quebraderos de cabeza provoca a la hora de su eliminación y reciclaje.

 

La moda creciente de los restaurantes que se rigen bajo las normas establecidas por el acrónimo FLOSS (que en castellano se traduce como Fresco, Local, Orgánico, Estacional y Sostenible), indican el camino a seguir para un mayor número de empresas y de clientes comprometidos con la protección del planeta y la reducción de los residuos plásticos no biodegradables, por lo que ni se les ocurra pedir que les pongan las sobras de la cena en una bandeja de poliestireno o una bolsa de plástico.

 

La situación que vivimos en la actualidad y la que se plantea en un futuro próximo nos obliga a empezar cuanto antes a modificar nuestros hábitos de alimentación. Precisamente la proliferación de los residuos de plástico también se convierte en un problema alimentario. Según un estudio elaborado por la universidad de Newcastle, un ser humano promedio ingiere una media de 2.000 microplásticos (fragmentos de a penas milímetros), que equivaldrían a 21 gramos mensuales y un cuarto de kilo anual. Para hacernos una idea, un ciudadano cualquiera se estaría comiendo el equivalente a una tarjeta de crédito a la semana. Un preocupante ingrediente en nuestra dieta del que aun no se conocen con exactitud todos los efectos nocivos que podrían acarrear a nuestro organismo.

 

Para contribuir a la reducción de este tipo de residuos en la restauración y hostelería, Envanature dispone de una amplia gama de envases para atender las necesidades de las empresas que han incrementado su servicio de comida para llevar, sobre todo desde la pandemia. Para ellos dispone de envases de cartón y papel, envases de plástico reciclable, envases de aluminio e incluso envases compostables, que permiten fomentar el reciclaje, son completamente ecológicos y totalmente biodegradables.

 

Este tipo de envase está ideado especialmente para empresas de catering, casas de comida o establecimientos que quieran impulsar un servicio de comida a domicilio para sus clientes, abriendo un nicho de mercado que se encuentra en verdadero auge en la actualidad. Todo ello con los mejores materiales, amplia variedad, precios sin competencia y calidad del mercado.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.