Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Alcalà-Alcossebre licitará la redacción de proyectos para mejorar el centro urbano de Alcossebre y rehabilitar el interior de la ermita de Santa Lucía
El consistorio aprueba suplementar la partida municipal destinada a estudios y proyectos para poder iniciar el proceso de contratación
El pleno del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre aprobó por unanimidad en la sesión celebrada este miércoles 15 de junio suplementar la partida del presupuesto municipal “Estudios y proyectos” con 90.000 euros para poder realizar el proceso de contratación de los proyectos técnicos de dos importantes actuaciones: la mejora del centro urbano de Alcossebre y la rehabilitación del interior de la ermita de Santa Lucía. Está previsto que la partida no quede agotada y que, hasta final de año, tenga remanente para poder realizar otros posibles proyectos.
En el caso de la regeneración del centro urbano de Alcossebre, se trata de una actuación pensada para mejorar la movilidad, fomentar el uso del espacio urbano para las personas y embellecer el centro de Alcossebre, en la zona comprendida entre la calle Rench, plaza Constitución y camino L’Atall. Esta mejora forma parte de los proyectos presentados por el Ayuntamiento dentro del Plan de Sostenibilidad Turística dotado con fondos europeos Next Generation.
La edil de Hacienda, María Agut, explicó que “destinamos fondos municipales a la redacción del proyecto para poder avanzar y porque, dado el aumento de precios relacionado con el sector de la construcción, destinaremos el total de la ayuda a la ejecución del proyecto”.
El portavoz socialista, Joan Ronchera, aseguró que la peatonalización es necesaria. “Necesitamos centros peatonales en época de pandemia se vio la necesidad. Es unánime el éxito de aceptación”. En este sentido además comentó la necesidad de tener en cuenta la creación de zonas de aparcamiento públicos.
Por su parte, la concejala de Compromís, Ana Martin afirmó que “ambas actuaciones son positivas” pero criticó la “falta de información”.
![[Img #87722]](http://el7set.es/upload/images/06_2022/3369_1506-ermita-santa-llucia.jpg)
Respecto al proyecto para la rehabilitación del interior de la ermita de Santa Lucía, Agut ha explicado que “en previsión de poder optar a fondos europeos para la recuperación de patrimonio, debemos encargar un estudio por parte de especialistas como arqueólogos o restauradores”.
Maria Agut puso en valor ambas actuaciones, que se espera que estén financiadas con fondos europeos; y contestando a los grupos de la oposición explicó que “seguimos buscando opciones de aparcamiento y de grandes dimensiones. Todos los años se han habilitado zonas”; y ante las palabras de la edil de Compromis insistió en que “todos sabéis que podéis es venir, llamar o preguntar tanto a mí como a cualquier técnico; siempre se está disponible”.
El pleno del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre aprobó por unanimidad en la sesión celebrada este miércoles 15 de junio suplementar la partida del presupuesto municipal “Estudios y proyectos” con 90.000 euros para poder realizar el proceso de contratación de los proyectos técnicos de dos importantes actuaciones: la mejora del centro urbano de Alcossebre y la rehabilitación del interior de la ermita de Santa Lucía. Está previsto que la partida no quede agotada y que, hasta final de año, tenga remanente para poder realizar otros posibles proyectos.
En el caso de la regeneración del centro urbano de Alcossebre, se trata de una actuación pensada para mejorar la movilidad, fomentar el uso del espacio urbano para las personas y embellecer el centro de Alcossebre, en la zona comprendida entre la calle Rench, plaza Constitución y camino L’Atall. Esta mejora forma parte de los proyectos presentados por el Ayuntamiento dentro del Plan de Sostenibilidad Turística dotado con fondos europeos Next Generation.
La edil de Hacienda, María Agut, explicó que “destinamos fondos municipales a la redacción del proyecto para poder avanzar y porque, dado el aumento de precios relacionado con el sector de la construcción, destinaremos el total de la ayuda a la ejecución del proyecto”.
El portavoz socialista, Joan Ronchera, aseguró que la peatonalización es necesaria. “Necesitamos centros peatonales en época de pandemia se vio la necesidad. Es unánime el éxito de aceptación”. En este sentido además comentó la necesidad de tener en cuenta la creación de zonas de aparcamiento públicos.
Por su parte, la concejala de Compromís, Ana Martin afirmó que “ambas actuaciones son positivas” pero criticó la “falta de información”.
![[Img #87722]](http://el7set.es/upload/images/06_2022/3369_1506-ermita-santa-llucia.jpg)
Respecto al proyecto para la rehabilitación del interior de la ermita de Santa Lucía, Agut ha explicado que “en previsión de poder optar a fondos europeos para la recuperación de patrimonio, debemos encargar un estudio por parte de especialistas como arqueólogos o restauradores”.
Maria Agut puso en valor ambas actuaciones, que se espera que estén financiadas con fondos europeos; y contestando a los grupos de la oposición explicó que “seguimos buscando opciones de aparcamiento y de grandes dimensiones. Todos los años se han habilitado zonas”; y ante las palabras de la edil de Compromis insistió en que “todos sabéis que podéis es venir, llamar o preguntar tanto a mí como a cualquier técnico; siempre se está disponible”.





































