Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 20:29:03 horas

el7set
Viernes, 17 de Junio de 2022

La actriz Rosario Pardo recibirá el Premio por su trayectoria en la primera edición del FIV Vilafamés


[Img #87751]Vilafamés recibirá, por motivo del Festival Internacional de Cine de Vilafamés, a Rosario Pardo, uno de los rostros más reconocidos del panorama audiovisual español. La actriz recogerá en persona el premio Magnanimus a toda una trayectoria, destacando en ella su compromiso con el mundo del cortometraje. Actriz e intérprete.

El recién creado Festival Internacional de Cine de Vilafamés (FIV) ha aterrizado de pie y con una aceptación que ha superado todas las previsiones realizadas desde la organización. Y es que en su primera edición ha recibido la friolera de 966 cortometrajes de 36 países, lo que ha dificultado de manera excepcional la selección de las obras que se proyectarán durante la celebración del evento.

En total han sido 48 los trabajos elegidos, cinco de los cuales optan al Premio al Mejor Cortometraje Provincial. España, evidentemente, ha sido el país del que se han recibido más trabajos, aunque en la Sección Oficial podrán verse cortometrajes de Francia, Argentina, Suecia, Israel y Palestina. Entre los seleccionados nacionales destaca la amplia participación de actores de reconocido prestigio, tales como José Sacristán, Aitana Sánchez Gijón, Kira Miró, Karra Elejalde, Luisa Gavasa, Jordi Sánchez, Paco Tous y Nacho Guerrero.

A lo largo de la semana se podrán ver también los nuevos cortometrajes de Juan Manuel Montilla “El Langui” y Javier Fesser, director del premiadísimo largometraje “Campeones”, entre otros muchos trabajos. Las proyecciones de la Sección Oficial a concurso tendrán lugar entre el 27 de junio y el 1 de julio. El sábado 2 de julio tendrá lugar la Gala de entrega de premios y la proyección de los cortometrajes galardonados en la Plaça de la Font.

Sobre Rosario Pardo cabe destacar que comienza su formación profesional en 1982 participando  en decenas de cursos en las más variadas disciplinas escénicas: voz, movimiento, interpretación, máscara neutra, danza contemporánea, flamenco, etc. Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, y Máster de Logopedia por la Universidad de Murcia. Se incorpora a la televisión con series como 'Cuéntame cómo pasó', 'Doctor Mateo' o 'Velvet'. En la actualidad compagina sus facetas de teatro, televisión y cine. En el teatro, desde su propia compañía con la obra 'Los días de la nieve' de Alberto Conejero. En televisión, participando en series como 'Lontano da te' y 'Madres'. En cine realiza todos los cortometrajes que puede, como  muestra de apoyo a los nuevos directores.

La actriz tiene previsto llegar a Vilafamés el viernes 1 de julio y pasar todo el fin de semana conociendo de primera mano la localidad. Todo un lujo para esta primera edición del festival.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.